BANNER

UAA y California Institute of the Arts inician trabajos de vinculacion





Podrían participar programas de los centros de las Artes y la Cultura, así

como de Ciencias del Diseño y de la Construcción.

 Rector de la UAA y presidente de CalArts analizan opciones para ampliar la

experiencia de la movilidad académica por medio de tecnologías de

comunicación.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes y el California Institute of the Arts

(CalArts) iniciarán un proceso de vinculación para beneficiar a sus comunidades de

estudiantes y docentes; esto tras la reunión que sostuvo el rector de la UAA, Mario

Andrade Cervantes con el presidente del CalArts en Estados Unidos, Steven Lavine.

En este encuentro, Andrade Cervantes manifestó el interés de la Autónoma de

Aguascalientes por establecer intercambios académicos entre docentes y

estudiantes de ambas instituciones para enriquecer la formación de los futuros

profesionistas en las áreas de diseño y artes, además de otras actividades de

difusión cultural.

Asimismo, se propuso como primer paso de acercamiento la movilidad académica

de profesores durante un periodo corto de aproximadamente tres semanas, para

así identificar las áreas de oportunidad que pueden potencializarse con el

intercambio estudiantil.

En su oportunidad, Lavine mencionó que a pesar de ser una institución pequeña

de aproximadamente 1,500 estudiantes, se ha trabajado arduamente por

fortalecer los vínculos con Latinoamérica, debido a que el 50% de la población

joven en California, Estados Unidos, son mexicanos o mexicoamericanos; por lo

que los estudiantes con este perfil están ávidos de participar en proyectos

bilaterales, mientras que el resto desean conocer más sobre la cultura y el

contexto mexicano.

Lavine destacó que algunos de los grupos que podrían iniciar un intercambio son

los estudiantes de las escuelas de Arte, Cine/Video, Teatro, Escuela Herb Alpert de

Música, con carreras de la UAA como Ciencias del Arte y Gestión Cultural, Artes

                                                                       

Cinematográficas y Audiovisuales, Artes Escénicas: Actuación, Música, Diseño

Gráfico enfocado a la animación, así como Diseño de Moda en Indumentaria y

Textiles, trabajando en la producción de vestuario escénico.

Sin embargo, el presidente de CalArts también expresó la posibilidad de encontrar

programas afines a la Escuela de Estudios Críticos, como con el de Letras

Hispánicas de la UAA.

De igual forma, en esta reunión se discutieron las posibilidades de ampliar los

programas de movilidad académica a través de las tecnologías de información y

comunicación, con el uso de plataformas de videoconferencia para la realización de

talleres en vivo y a distancia, el cual, ha sido un modelo que ha implementado

CalArts con otras organizaciones extranjeras.

Publicar un comentario

0 Comentarios