La Vasectomía sin bisturí es
un método seguro y eficaz para los hombres siendo este un procedimiento que se
logra la infertilidad masculina, sin afectar la función sexual, explicó el
Director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud de
Aguascalientes (ISSEA) Enrique Flores Bolaños.
Informó que en la
actualmente el ISSEA cuenta con un modulo de vasectomía sin bisturí en donde se
operan a más de 400 hombres al año, localizado en el Centro de Salud Arboledas.
En este año durante los
meses de enero a abril se obtuvo un registro de 122 varones que optaron por
este procedimiento, obteniendo una paternidad satisfecha.
Además esta técnica ofrece
importantes ventajas como:
· No requiere de
hospitalización
· No estudios preoperatorios
· No afecta el comportamiento
sexual
· En las siguientes 48
horas puede realizar trabajos sin esfuerzo físico
· Inicia actividad sexual al
quinto día de la operación
· No existe ningún efecto a
largo plazo.
La Vasectomía sin bisturí es
considerada como una alternativa definitiva de planificación familiar y de
solidaridad a la pareja para planear el número de hijos que desean tener, así
mismo se logra una mejor sociedad en el Estado.
El Departamento de Salud
reproductiva invita a los varones a ejercer una paternidad responsable y
considerar el privilegio de ser padre pero lo más importante la responsabilidad
que esto conlleva.
Asimismo destacó que a
finales del 2015 se inaugurará el nuevo modulo de Vasectomía sin Bisturí en el
Centro de Salud de Pabellón de Arteaga.
Y a principio del año 2016
se inaugurará otro modulo en el Centro de Salud de Ojocaliente ubicado en el
Municipio de Calvillo, lo que facilitará el acceso a más hombres de nuestra
entidad para una paternidad responsable y una participación del varón en
planificar mejor su familia.
Todo hombre que esté
interesado en recibir información o realizarse la Vasectomía sin Bisturí, puede
acudir al Centro de Salud Arboledas ubicado en la calle Margil de Jesús 1501
Fracc. Arboledas de 8:00 am a 20:00 horas con la Dra. Celia Muñoz Angulo en el
turno matutino y con el Dr. Luis Octavio Ríos Berumen en el verpertino.
Para mayores informes llamar
al teléfono 914 76 97.
NOTA: En México, este
efectivo procedimiento fue introducido y practicado por primera vez en 1990, en
Aguascalientes en el año 1993 se estableció el Programa Nacional de Vasectomía
sin Bisturí de la Secretaria de Salud.
0 Comentarios