Cortando por Lozano
Tema 1.-
· El Obispo visitó al
Gobernador y lo invitó a la Romería
· El 1 de agosto comienza el quincenario de peregrinaciones
Tema 2.-
· En unidad, las
asociaciones de abogados celebraron “su día”
· Reconocimiento a figuras destacadas de la abogacía
· “El derecho es un arte,
no artificio”: Jesús Aguilar Sánchez
· Luego se fueron, titulados y tinterillos a “echar capa” a Los
Gavilanes
Tema 3.-
· No atiende la autoridad
municipal la problemática social
· muchos “pequeños grandes problemas” afectan a la población
· Es necesario desempolvar
los reglamentos
Tema 4.- Miscelánea.-
· La dirigencia priista
hablará hoy, acerca del celular que perdieron los estrategas panistas
· David Romo, fiel seguidor de LARF se duele de la corrupción
TEMA
1.- DON CHEMA, EL OBISPO de la Diócesis visitó al Gobernador del Estado, Carlos
Lozano en su despacho el fin de semana, para invitarlo a presenciar la Romería
(número 60) en el palco oficial y es que, una cosa es que el Gobierno apoye con
la estructura y otra, que nomás llegue así como así, por eso el mitrado le
corre la atención como corresponde a la investidura de mandatario. (A últimas
fechas el pastor católico ha recibido muchas visitas de políticos que se
preparan para buscar candidaturas)...
A
SU VEZ, LOZANO DE la Torre reiteró a su “tío”el respeto de su administración “por la noble labor que encabeza en la
entidad en favor de los aguascalentenses”..
EL
MITRADO INFORMÓ al Jefe del Ejecutivo, que en los 15 días de peregrinaciones,
que comienzan el 1 de agosto, tan pronto
como Santo Santiago sin bajar de su caballo blanco acabe a espadazos con los
infieles (chicahuales) en Jesús María, el 31 de julio, día de San Ignacio), se
postrarán ante la imagen de la Virgen de la Asunción, patrona de Aguascalientes
feligreses de 108 parroquias, de los Estados Zacatecas, Jalisco y
Aguascalientes, comprendidos por la Diócesis local...
LOZANO
DE LA Torre agradeció la invitación y ofreció en
correspondencia, que el Obispado contará con el apoyo que se requiera para
garantizar que la celebración de esta tradición religiosa se
realice sin contratiempos y con plena seguridad para todos los asistentes....
DE LA TORRE MARTIN reconoció a su vez, que “el buen clima de seguridad” que prevalece en la entidad propicia la cada vez mayor concurrencia de fieles a presenciar tanto las peregrinaciones, que serán alrededor de 40, como la Romería, particularmente...
TEMA
2.- AUNQUE USTED no lo crea, las diversas asociaciones de abogados de Aguascalientes hicieron causa común y festejaron en conjunto,
su día; entendieron, pues, que la práctica de halar cada quien para su lado es
aplicable y hasta rentable en los procesos penales, pero no a la hora de la
fiesta...
¡CON
DECIRLE QUE en las sendas visitas al podio, los presidentes de las diferentes
agrupaciones calificaron el evento como “la excelente” ocasión para dejar atrás
divisiones entre ellos, “y trabajar en conjunto por la dignificación de la
profesión, con capacitación y ética”...
EN
EFECTO: TODAS LAS asociaciones participaron en la organización, firmaron los reconocimiento otorgados, todo ello bajo la coordinación
del Poder Judicial; y con ese renovado espíritu de solidaridad, dieron cuenta,
sin dar ni pedir cuartel, de los tintos y los canapés...
ACOMPAÑADO
TAMBIEN por el representante del Poder Ejecutivo, Licenciado Sergio Reynoso Talamantes,
el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce
Sánchez dio la bienvenida a los Abogados “a la casa de la Justicia, la
casa de todos los abogados y los justiciables”...
PONCE
SANCHEZ habló del valor del reconocimiento a los abogados , del homenaje a quienes han destacado de manera especial en
Aguascalientes, a nombre de los cuales Jesús Guillermo Aguilar Sánchez obsequió
una alocución que justifica tener entre sus trofeos el Premio Nacional de
Oratoria ...
TEMA
3.- ABRIÓ AGUILAR SANCHEZ CON CITAS de Octavio Paz, T.S. Elliot y Ernesto
Renan, y “rechazó” el homenaje a su trayectoria “cuando no se ha rendido antes
un homenaje a abogados que seguramente lo merecieron más”, y mencionó algunos: Don
Agustín Bazaldúa, a quien le vi dictar en sólo unos minutos una sentencia,
breve, concisa, con un poder de síntesis y de análisis impecable; a Don
Humberto Brand Sánchez, de quien se dice que alguna vez dictó una sentencia judicial
en verso; a Don Manuel Varela Quezada, extraordinario abogado y luchador
infatigable por el derecho, de quien leí unos agravios tan amplios, tan
sencillos, tan contundentes, que concluían con un “¿más mezcla, maistro”?; a
Don Eutimio Serna Chávez, maestro en Derecho, en parsimonia, en bondades; a Don
Héctor Valdivia Carreón, de larga y apasionada carrera en el litigio
profesional; a Don Juan de Luna Loera, disciplinado y perseverante magistrado
de justicia y a Don Efrén González Cuellar...
SEÑALÓ
QUE LA poesía, la oratoria y el Derecho, que en
lo personal ha observado con “devoción infinita”, son disciplinas que se
entrelazan, “son vasos comunicantes”...
(ALGUIEN CERCANO A él me comentó que alguna vez, en un
concurso de oratoria en el que su participación no era del agrado de parte del
público, en la siguiente ronda comenzó su discurso de esta singular manera,
haciendo énfasis: “¡hinguen a su madre”!... y como era de esperarse, concitó
airada reacción pero, sin inmutarse, repitió: “¡hinguen a su madre”!, pero esta
vez ya sin ninguna pausa, y continuó: “Así le dijo Juárez a Maximiliano”; y el
público, atolondrado, tratando de asimilar la contundencia de su dialéctica, no
volvió a interrumpirlo. Un día lo vi cruzar la Plaza de la Patria y le pregunté
de esa anécdota, y dijo que era falsa. Recordé la impresión del público, según
lo contado, y no insistí)...
AGUILAR
SANCHEZ PARAFRASEÓ a Raúl Carrancá y Rivas, para describir el Derecho como ciencia y como arte. “Cada día me convenzo más de
que el derecho es un arte, no artificio, sino arte que le saca jugo a la
belleza de la justicia. La ciencia es, y su querer ser, se reduce a la
investigación; desconoce el deber ser, que es la esencia del arte y por tanto
del derecho. La justicia, la paz, la seguridad, la solidaridad social, son
manifestaciones del amor. Por ello, los Tribunales, los expedientes, las Leyes,
los Códigos, los Jueces, los fiscales, los Abogados, la curia y el foro,
si no tienen arte por donde se trasmine la cultura, solo harán del Derecho una
súper estructura, a la manera del materialismo dialéctico”...
LUEGO
INVOCÓ A IGNACIO Burgoa, para señalar que “El Derecho es dinámico, cambiante, de
ahí que este dijera que el jurista “es un Quijote combativo sin salir de su
locura sublime”; y sentenció “El Oaxaca”, que cuando el derecho no cambia, pese
a las transformaciones sociales, surgen las revoluciones; que “no es
coincidencia que los primeros brotes de violencia contra el Porfirismo fueran
artículos periodísticos en los que se protestaba por las injustas resoluciones
de los jueces, y en ello estaban comprometidos los hermanos Flores Magón”...
EL
ORADOR SE PREGUNTÓ -¿Cómo es la Justicia actual?- y se respondió: “Solemne, formalista, de aplicación estricta del derecho, es
decir apegada a los Códigos, pero de ninguna manera podemos decir que sea justa
y equitativa, que esto es lo que querían los Romanos cuando decían “boni et
aequi”. Y fue más lejos, al afirmar que “nuestra justicia actual es lenta,
terriblemente lenta, en todos sus niveles”, que “no es problema privativo de la
impartición de justicia ni tampoco de México”, sino que estamos frente a un
problema universal pero que, “con todo tenemos que luchar por la utopía,
pues el hombre sabe que la esperanza es sustituida por nuevas esperanzas; que nuevas
utopías nacen en donde estaban las utopías caducadas ya”...

TEMA
3.- UNA SEÑORA PREGUNTÓ en Facebook por el lugar a donde debe recurrir para presentar una queja, porque la vecina de la casa
colindante arroja carne con veneno a sus perros, y reconoce que la
“envenenadora” argumenta que los canes son tan latosos que no dejan dormir a
sus hijos...
LA
PRESENCIA DE perros, sobre todo de gran tamaño en zonas residenciales suele ser
un problema común, debido a que un patio o una cochera no son lugares adecuados
para ese tipo de razas, pero prácticamente nadie tiene idea de lo inadecuado de
comprar esas mascotas, a lo que se suma que no hay normas que lo regulen, y si
las hay, ninguna autoridad se preocupa de ello...
MUCHOS
CIUDADANOS no sabemos qué tanto nos afecta la fuga de El Chapo y peor aún, ni sentimos que nos afecte, en cambio hay
problemas cotidianos que atraen nuestra atención y que nos roban la
tranquilidad, uno de ellos es el de los perros latosos, que no es culpa de los
perros, sino de sus dueños, pero en el que las autoridades tienen
responsabilidad...
POR
SU NATURALEZA, el gobierno más cercano a la gente, al margen de que utilicen
esa circunstancia como slogan, es el Municipal, que en su código municipal o de
Buen Gobierno debe contar con disposiciones aprobadas por el Cabildo, que sólo
esperan que alguien las desempolve y se decida darles vigencia...
URGEN,
PUES UNA LEY QUE castigue a quienes tienen perros
latosos y que además -decíamos ayer- se hacen "patos" mientras sus
animales ladran sin cesar incluso a deshoras (en la noche))...
ES
UN TEMA QUE NO ha merecido la atención de la autoridad municipal, no obstante
ser fuente de graves enfrentamientos entre vecinos. Sin embargo el grueso
de la población no sabe siquiera a quien acudir en busca de solución a esos
pequeños grandes problemas...
EL
TEMA EN NUESTRO PERFIL, recogió alunas opiniones:
“Paciencia,
son animales no razonan como nosotros, algún
día puede que esos ladridos salven a alguien de un robo o cosas así”....
“El
perro de mis vecinos , no deja de ladrar”...
“Yo
por eso ya meto a mi latosa en las noches, aunque
a la semana que lo hice robaron la casa del vecino. También fungía de policía
canino”...
“¡Existen
alarmas”!...
“Los
perros necesitan trinearse sobre de como deben
ser o sea, hay que educarlos; aquí donde
vivo todos tienen perros y gatos, y no se les escucha para nada y los tienen
dentro de la casa”...
“No
es culpa mía que ladren a lo desconocido. Es su instinto”...
“Recuerden
que los policías de emigrantes tienen perros como compañeros de trabajo y
los perros No ladran a Nadie; Aquí también muchas personas tienen su perro y no
ladran, hay un hombre cuyo negocio es educar a tu perro”...
“Tienes
toda la razón. En la Ciudad de México existe una Procuraduría Social (tuve la
suerte de laborar allí 5 años), que entre otras tareas tiene la función de ser
una instancia mediadora en problemas de condóminos y vecinos; incluso, mediante
reformas a la ley ya cuenta con algunas facultades ejecutoras, como
emplazar e imponer sanciones. Por allí se podría avanzar en el tema, y al mismo
tiempo en otros, como pago de cuotas de mantenimiento, fiestas ruidosas,
vecinos violentos, coches mal estacionados, etc. Lo que el Presidente Peña
Nieto ha llamado la justicia cotidiana. Definitivamente, en Aguascalientes
falta mucho por hacer en esta materia. Si se quiere reconstruir y conservar el
tejido social, deben buscarse soluciones prácticas, ágiles y económicas”...
“También
a los humanos que ladran y ladran, que les callen
el hocico
“¿Saben
si aquí en Aguascalientes existe algún organismo o departamento que se encargue
de este tipo de situaciones”?
“La
perrera debería recoger todos esos perros, que
solo sirven de timbre, son agresivos y peligrosos tanto para humanos como para
perros. nadie que no sepa educar un perro debería tener uno”...
“Primero
que legislen contra la contaminación auditiva, muchos anunciantes de ofertas a
todo volumen a toda hora y de todo tipo”...
QUIZÁ
FALTE REITERAR que la crítica es para quienes no tienen ninguna consideración, ni aprecio ni respeto por los perros ,porque
llegaron a sus vidas sólo por capricho, y que los tienen en las azoteas y
cocheras porque les estorban, y no les importa que llueva o haga sol...
“NO ES LO MISMO que ladren "por instinto" que por sentirse abandonados y deseosos de compañía tanto humana como de otros animales. Quien, antes de adquirir una mascota analiza si tiene hábitat qué ofrecerle”?...
“PEOR
ESTAMOS EN Santa Anita, que al salir por la mañana a hacer ejercicio, los
dueños de los perros (pastor alemán) solo abren la puerta para que salgan a
hacer sus necesidades, y como está oscuro, desconocen y se te dejan ir encima,
y al decirle al dueño lo acontecido, su respuesta es que “el perro no hace
nada, es muy mansito. Y eso es de todos los días. ¿Y la autoridad?..
TEMA
4.- MISCELANEA.- La dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI encabezada
por el presidente Francisco “Paco” Guel Saldívar y la secretaria general,
Lourdes Dávila, darán hoy una conferencia de prensa en la
cual, según “adelantan”, se dará a conocer información de relevancia. La cita
es a las 10:15 horas, en la Sala Presidentes del CDE, de Avenida Adolfo López
Mateos 609 oriente...
ENTRE
LOS ASUNTOS Pendientes de la dirigencia tricolor, lo más sobresaliente es el caso de la supuesta denuncia presentada
ante los tribunales electorales con base en un teléfono celular que cayó en sus
manos, y que fungió como “central de operaciones” del PAN durante la jornada
electoral del 7 de junio...
AYER,
EN UN ARRANQUE de sinceridad David Romo Garza, delegado municipal en el sector
Insurgentes y confeso fiel seguidor de Luis Armando Reynoso escribió en su muro
de Facebook, que “La corrupción es un mecanismo engendrado por el PNR y ahora
PRI, desde la pos revolución se enquistó, y el PRI es procreador. Estamos en
una situación insostenible, tenemos que hacer algo los ciudadanos que crecimos
en este esquema y que no queremos heredarles esto a nuestros hijos”...
0 Comentarios