La Columna de la Información
![]() |
"Jaleo" en la Cámara de Diputados |
Tema 1.-
· Contrastante panorama
educativo crean normalistas
· Mientras otros destacan por su aprovechamiento, ellas lo
hacen con sus manifestaciones
· Inauguró el Gobernador
Concurso Nacional de Prototipos
· Critica Lozano la actitud de las alumnas de Cañada Honda
Tema 2.-
· Que no es su intención
molestar al pueblo, dicen, y trastocan el tránsito
· No aceptan que por ilegales rechazan sus demandas
Tema 3.-
· Aprobaron diputados
leyes en favor de niños y adolescentes
· Padres de familia mal informados intentaron boicotear la
votación
· La nueva ley no vulnera la autoridad de los
padres: Varona
Tema 4.-
· Lo que vio Madero en
Aguascalientes no es nada alentador para el PAN
· Incluso abonó a la división que priva entre los grupos
· Felipe González González,
almorzó y se salió
· Raudel López, el más consentido del dirigente nacional
Tema 5.- Miscelánea.-
· Asistirá el Gobernador a
homenaje para Felipe San José
· El Archivo Histórico del Estado será “lata de sardinas”
· Pésame al General
Godínez
· Operaron al periodista Heriberto Bonilla
TEMA
1.- Luego de Inaugurar el Décimo Séptimo Concurso Nacional de Prototipos, en el
que se realizan 31 concursos estatales, en los que se presentan más de mil 300
proyectos con la participación de más de dos mil alumnos y más de 400 maestros
que pertenecen a 279 planteles de CETIS y de CBTIS, encaminados a resolver
algún problema, necesidad u oportunidad detectada el plantel, comunidad,
mercado o sector productivo, cumpliendo con las características de
calidad y pertinencia académica, innovación, impacto social o tecnológico,
factibilidad técnica y económica; el Gobernador, Carlos Lozano de la Torre dijo
que “Cuando uno ve, la gran convocatoria de eventos como este, en los que se
promueve la creatividad, el talento y la innovación de la juventud mexicana, no
podemos sentir otra cosa más que una gran esperanza de que a México le va a ir
muy bien en el futuro”...
CLT:
“ES UNA PRESION QUE están haciendo en
Aguascalientes, que debieran hacerla en sus propios Estados, para que les
resuelvan el problema. Quieren que se les dé el ingreso a las Normales sin
presentar los exámenes. No es una situación que el Gobierno del Estado pueda
decidir, hay una normatividad que están cumpliendo todos los estudiantes de
México y, pues la deben de cumplir también ellas ¿no?...
TEMA
2.- LAS MUCHACHAS de Cañada Honda entraron
a la ciudad en varios autobuses y, custodiadas por patrullas municipales
llegaron cerca de las 11 horas al cruce de López Mateos y 16 de septiembre,
descendieron y se encaminaron hacia el poniente, dejando grupos en cada crucero
de la avenida. Cerraron con vallas humanas la circulación hacia el sur por la
calle Díaz de León; en prevención de incidentes, Tránsito cerró el acceso desde
el cruce con Juan de Montoro y por Hornedo sólo se permitía hacia el oriente...
EN
POCOS MINUTOS SE congestionó la avenida López Mateos en los carriles de oriente a poniente; tomadas de las manos otro
grupo de muchachas, comandadas por otras, que ocultaban sus rostros, detenían
la circulación mientras otras repartían volantes; los automovilistas se mordían
los labios y rumiaban su coraje e impotencia, pero luego “reían” socarronamente al leer el documento:
“PUEBLO DISCULPA –SIC- NO QUEREMOS molestar, pero
este gobierno nos obliga a protesta”, y exponen que estuvieron
en audiencia en Gobernación para exigir peticiones –sic- de carácter resolutivo
sobre la situación del ingreso 2015-2016 que como Normal requiere año con año”, y que el Director General del INEA, Francisco J. Chávez Rangel “dio negativa a la resolución de este punto estando en sus manos
dar respuesta a lo que se pide”...
EL
LUNES 25, después de que la autoridad educativa les dijo que no era posible
aceptar al grupo de 80 muchachas procedentes de Guerrero y Durango y mucho
menos, sin hacer y aprobar examen de admisión, las normalistas se plantaron
fuera de Palacio de Gobierno para presionar al Gobierno; se recibió a una
comisión y se llamó a Paco Chávez, y se reiteró la postura...
PARA
LAS AUTORIDADES resulta evidente que la intención es “sembrar” enlaces para la realización de los diversos
movimientos del Frente Estudiantil, pero independientemente de ello, la Reforma
Educativa establece que las aspirantes a educadoras, deben ingresar a planteles
en su lugar de origen, lo que deja imposibilitadas a las autoridades de las
entidades federativas para buscar soluciones locales...
TEMA
3.- BLANCA RIVERA RIO de Lozano, presidenta del DIF Estatal hizo un
reconocimiento a las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado,
por la aprobación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
para el Estado de Aguascalientes...
EN
SU OPINIÓN,
“En Aguascalientes una vez más se privilegió el interés superior de los
grupos vulnerables, contribuyendo así a velar por el bienestar de las nuevas
generaciones, en quienes está depositada la esperanza de seguir construyendo un
estado más fuerte, próspero y humano”...
EL
QUE EN ALGUN momento se puso más “pesado”, fue Juan Manuel López Valdivia, pero el coordinador del grupo PRI-PVEM, Jorge Varona
Rodríguez se encargó de calmarle los ánimos, haciéndole comprender que nadie
que no sea diputado tiene voz en el Congreso del Estado. Más tarde, votado el
dictamen ambos personajes limaron asperezas en un cambio de impresiones en el
propio pasillo del recinto legislativo...
ENTREVISTADO
A propósito de esa ley, Varona Rodríguez puntualizó que la ley de Educación
prevé que habrá educación e información a las niñas, niños y adolescentes sobre
el tema de la procreación y la reproducción de la especie. “Es un asunto
totalmente conforme a la ley natural y la biología; que la ley no prevé ni dispone
estimular conductas inconvenientes para las criaturas, por el contrario, garantizar
sus derechos, protegerlos, que la educación justamente es para evitar conductas
impropias”...
SUBRAYÓ
QUE la nueva ley no vulnera la autoridad de los padres, sino que les impone mayor responsabilidad en la atención de esos
derechos; “La educación que reciban en su casa, es otro tema, en el que no hay
involucramiento. Lo que la ley prevé es que se respete ese derecho de la niña,
el niño y el adolescente, no hay mas prescripción al respecto porque no puede
haber más temas, no se puede obligar a nada a nadie, pero sí garantizar su
derecho a la libre expresión de su personalidad, cualesquiera que ésta sea”...
ACERCA
DE LA “OPOSICION” de padres de familia a determinados aspectos de la ley, dijo
Varona que a fin de cuentas “la estamos armonizando con la ley general, que es
una ley obligatoria en todo el país; Aunque no la aprobasen aquí, la norma ley
ya está vigente en todo el país y estamos obligados a respetarla en el Estado”...

EN
EL DESAYUNO con empresarios en el restaurante “Bona Gens” del Campestre, Felipe
González González hizo retumbar el piso al levantarse de la mesa de los
Espartanos y retirarse del convivio...
NO
FUE NADA DIFICIL deducir que se sintió ofendido
por no ser invitado por Madero a la mesa principal, no obstante su trayectoria
y aportación al panismo de Aguascalientes. Pero ahí están RC, TJ, RL, JL, AA, prestos para refrescarle
la memoria al jefe, de que fue justamente hace un año, que FGG quedó mal parado
al suponer Madero que el ex Senador encabezó el movimiento unificador en su
contra, con el apoyo de los también corderistas MOS y FH...
CON
LA CABEZA CALIENTE, Madero no habrá acertado entonces, a pensar que no mucho
antes desde el Senado Felipe González, y aquí su junior (está bien, déjalo en
azul) fueron los que más duro atacaron ante el empresariado, a Cordero, en
apoyo de la candidatura de Josefina Vázquez Mota para la presidencia de la
república...

POR
ESO SE SUPONE que Madero vino más a convencerse de que puede perder hasta por
un punto el Distrito 1, y que tampoco es cierto lo que le dicen sus pupilos,
que ya tienen en la bolsa el 2 y el 3...
TEMA
5.- EL GOBERNADOR, Carlos Lozano asistirá este viernes a las 11:00 horas, al homenaje que se hará al maestro emérito
Felipe San José, en el primer patio del Archivo Histórico del Estado, de la
calle Juan de Montoro...
LA
ORGANIZADORA es la Universidad de las Américas, el Archivo sólo prestará el
espacio que, apretaditas, apretaditas, admite unas 170 personas, no obstante,
se invitó a ¡300!, lo que promete que el espectáculo del “apretujamiento”, será
mayor que el homenaje, lo cual no es válido y ojalá con tiempo (aunque no disponen
de mucho) los de la ULA ideen algo que los saque del atolladero...
(Por cierto: Se denomina emérito (del
latín ex, por, y meritus, mérito; 'por mérito, debido al mérito') a
aquella persona que, después de haberse retirado del cargo que ocupaba,
disfruta de beneficios derivados de una profesión, especialmente docente
universitaria o eclesiástica, como
reconocimiento a sus buenos servicios en la misma; beneficios que pueden ser de
diversa naturaleza según el rango y la institución de que se trate. Se utiliza
el término también para directores de orquesta que han servido
superlativamente a la entidad que les otorga el título.
Por lo general, se concede
al emérito la potestad de participar activamente en las tareas que le eran
propias antes de su retiro, previa consulta del encargado del mismo, se les da
voz en asambleas y reuniones y asiste a otras en calidad de invitado de honor.
Wikipedia)
EL GENERAL Brigadier José Pablo Godínez Hernández, Secretario de
Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, recibió múltiples
condolencias, en particular del Mando Único a través de las Policía
Estatal, por el fallecimiento de su
hermana Norbertha Godínez, acaecido el 27 de mayo en la ciudad de Puebla...
Ayer
por la mañana le fue practicado cateterismo al periodista Heriberto Bonilla, de
Hidrocálido, en el centro médico del IMSS en Guadalajara. Su familia se
encuentra al pendiente de su evolución y nosotros deseamos que tenga una pronta
y eficaz recuperación. (Pero el celular, no lo suelta)...
0 Comentarios