En espera de que se cante ¡Play ball! |
Tema 1.-
· Nada qué hacer con el
predio de “La Ignominia” que compró LARF
· Son 700 Has., costaron cerca de 800 millones de pesos y no
sirven para nada
· Lo dejará el gobierno
como hábitat protegido para la fauna silvestre
Tema 2.-
· El Reto, que la gente
salga a votar: Carlos Lozano
· “Los ciudadanos ya conocen la diferencia entre votar por uno
o por otro”
Tema 3.-
· Vigilará el Congreso que
los temas legislativos no se utilicen con fines electorales
· “Que las campañas no se diriman en la tribuna”: Jorge Varona
Tema 4.-
· “Vacías”, las sillas en
la UAA, de los desaparecidos de Ayotzinapa
Tema 5.-
· “Alcalde se cura en
salud por las calles en proceso de pavimentación
· Argumenta Martín del Campo que las quejas tienen “tintes
políticos”
Tema 6.- Miscelánea.-
· Se presentó el equipo de
béisbol Rieleros de Aguascalientes
· Se preocupan por los divorcios, pero no premian a los que
permanecen casados
TEMA
1.- A CUATRO AÑOS DE que Aguascalientes tuvo la fortuna de que concluyera el
mandato de Luis Armando Reynoso Femat, el Gobierno del Estado sigue en busca de
“algo” en que puedan ser útiles cerca de 700 hectáreas de terreno que aquel
compró, evidentemente sin más intención, que beneficiar a quienes eran sus
dueños. Por si hace falta: para que tenga usted, lector, una idea del tamaño de
la infamia, es un terreno siete veces la superficie que ocupa el
fraccionamiento José López Portillo, pues eso medía (100 hectáreas) el rancho
“La Barranca” de la escritora Anita Brenner, que le compró el gobierno de Rodolfo
Landeros Gallegos...
SON
TERRENOS AGRESTES, “de puras cañadas y hondonadas,
en torno al Cerro de Los Gallegos, que para lo único que sirvieron fue para
hacer ricos a los amiguitos de Luis Armando, pues se los compró en más de 800
millones de pesos, según eso, para "reserva territorial industrial y
habitacional", pero que en realidad no son útiles para, prácticamente
nada”. Esta es una de las definiciones que dan quienes conocen el tema a
fondo...
AYER,
EN OCASIÓN DE LA SESIÓN DEL FIADE (Fideicomiso de Inversión y Administración
para el Desarrollo), el Gobernador, Carlos Lozano de la Torre informó que se
valoró la instalación y puesta en marcha del proyecto “Creación del Área
de Gestión Hábitat de especies “El Tecolote”... Que “son predios adquiridos en la anterior administración y que carecen
de condiciones atractivas para fines industriales o productivos (también
conocido como la Ignominia), pero que con recursos federales gestionados por el
Gobernador Carlos Lozano de la Torre, y dadas sus características topográficas
y ambientales, podrá permitir la implementación de un centro de investigación
acorde a tal materia y buscando se decrete ese predio como Área Natural
Protegida Estatal bajo la modalidad de Área de Gestión de Hábitat de
Especies...
A
PROPOSITO DEL FIADE: SE AFIRMA que, a diferencia de como se manejaba desde su creación en los tiempos de Luis Armando
Reynoso Femat, hoy las sesiones no sólo se dan a conocer abiertamente, sino que
incluso su operación empieza a ser, por primera vez desde sus inicios,
eficiente...
OBVIAMENTE
ESTO, mueve también a pesar, que el Fideicomiso dejó de ser esa bolsa de
billetes sin fondo en la que algunos reconocidos y reputados empresarios
locales lo convirtieron, y que el Gobierno de Carlos Lozano presiona constantemente
para recuperar esa cartera, y si seguimos al pie de la letra ese párrafo
escondido sobre la recuperación de la cartera, muchos de ellos deben haber ya
hecho lo necesario para devolver el dinero que se llevaron con la anuencia de
la anterior administración...
POR
ESO LA GRAN diferencia entre lo que ocurre ahora en las reuniones del Comité Técnico, en la que sus integrantes dieron el voto de
confianza a los proyectos de desarrollo del Gobierno de Lozano de la Torre es,
que ciertamente antes era igual, pero con otras intenciones, en que por lo
visto aplicaban la regla de la milpa: “Mil pa’ti, mil pa’mi”...
EL
COMITÉ TECNICO DEL FIADE, integrado en forma equitativa por miembros del
Gobierno del Estado y distinguidos representantes de organismos empresariales,
conoció la situación financiera que guarda el Fideicomiso a la fecha,
habiéndolo hallado saludable en todos sus aspectos, y si no es así, que lo
digan ahora; destacándose de manera especial la gestión de cobranza que se ha
emprendido para recuperar lo que el viento se había llevado...
HOY, QUIENES REQUIEREN apoyo del Fideicomiso lo tienen, que para eso existe, pero respaldado con bienes inmuebles...
OTRO
ASPECTO MUY importante observado en la junta, es la toma del acuerdo sobre la conveniencia de adoptar
una forma totalmente transparente para proceder a la enajenación de los bienes
que conforman el patrimonio inmobiliario y demás activos integrantes del mismo,
para la cual es fundamental tener en cuenta las características de aquellos “bienes” adquiridos por el
gobierno anterior, los cuales “no cuentan con las
condiciones óptimas para desarrollo de proyectos productivos”, es decir: Que no sirven para lo que supuestamente se compraron,
por eso es que se planea declarar esos terrenos como “Área Natural Protegida Estatal” bajo la
modalidad de “Área de Gestión de Hábitat de Especies”, y tendría el nombre de “El Tecolote”.; ello, con la finalidad de que no venga otra administración y
quiera ser haciendo negocio con esas tierras propiedad del pueblo, aunque no
sirvan para otra cosa....
TEMA 2.-“EL RETO ES QUE tengamos una elección copiosa, hay que hacer el mejor de los esfuerzos, para convencer a la ciudadanía para que acuda a votar”, dijo ayer el Jefe del Ejecutivo, Carlos Lozano, puntualizando que “la cereza del pastel” de su administración no sería el resultado del proceso de este año, en que se renueva el Congreso Federal, sino el de 2016, en que serán elegidos Gobernador, Ayuntamientos y Congreso local...
“LA CEREZA DEL PASTEL la tendremos que ver
el año que entra. Ahora están por comenzar las campañas para las elecciones
federales, creo que hay buenos candidatos de mi partido, pero todos los
partidos van a luchar”, respondió el
mandatario, a pregunta expresa, e hizo un llamado a la población para que
vote, que decida con su voto quién los
represente”...
SEÑALÓ
QUE LA gente ya conoce la diferencia entre votar
por uno o por otro, pues “ eso marca la diferencia entre lo que le puede pasar al Estado, o
le puede pasar a la Nación, o le puede pasar al Congreso...
LOZANO
DE LA TORRE apoyó el llamado a la civilidad de Paco Guel Saldívar, dirigente
estatal del PRI: “En la medida que haya civilidad de todos los partidos y de todos
los candidatos, tendremos una mucho mejor campaña, si es un campaña de
propuesta y no de ataques, le dará mayor nivel. El llamado es ese, estoy
totalmente de acuerdo y creo que en lo general todos los partidos están en esa
línea”, sin embargo la realidad es otra; los
dirigentes de partido que hasta ahora se han dejado escuchar, entre ellos PAN y
MC, se han ido por la tangente...
POR
LO PRONTO, LOZANO de la Torre reiteró que el
compromiso del Gobierno es, permanecer al margen, generar las condiciones para
que se den de la mejor manera las elecciones, garantizar la seguridad de los
candidatos y que prevalezca la equidad con todos los partidos...
TEMA
3.- MIENTRAS, EN EL EDIFICIO de enfrente, Jorge Varona, coordinador de la
bancada priista en el Congreso del Estado, señalaba que “particularmente nos
interesa cuidar que los temas legislativos no se utilicen con fines
electorales, ni que los procesos electorales afecten el proceso legislativo,
son asuntos que tendremos que cuidar, por lo menos de ahora al 15 de junio,
para que el proceso electoral que es tan importante no se contamine por
factores externos”...
¿CÓMO
SERIA ESO POSIBLE?, se le preguntó: “Que nos quede perfectamente claro, que una cosa es la responsabilidad legislativa, somos un poder
público, la contienda no es entre Congreso del Estado y candidatos de partidos,
es un asunto exclusivo de partidos y candidatos y eso se dirimirá frente a los
ciudadanos. Se trata simplemente, de que separemos muy bien las
responsabilidades, eso es todo. Ni utilicemos los recursos materiales, humanos,
financieros de los poderes públicos para las campañas, ni dejemos que las
campañas se vengan a dirimir en la tribuna del Congreso del Estado, eso debe
quedar claro, así como en el análisis y discusión de las iniciativas de ley que
correspondan”...
AL
ABORDAR EL TEM electoral Varona, que fue requerido por los medios al término de
la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, echó tierra sobre el discurso de
Rosa Elena Anaya Villalpando, la mujer que sustituye a La China Angeles
Aguilera, a quien el grupo priista (Jorge Varona) había elegido para el efecto,
y que en el curso de la sesión había calificado el proceso en ciernes
“histórico e inédito”, afirmaciones irrefutables: histórico, lo será en cuanto
ocurra; inédito, lo es ahora, pero dejará de serlo cuando suceda...
SE
REFERIA ROSA Elena a que es la primer campaña
luego de las reforma político electoral, que cambió las reglas y cuyo objetivo es “garantizar la
equidad, una mejor transparencia en los gastos de campaña y rendición de
cuentas de partidos y candidatos, efectividad del sufragio y una mayor certeza
de los resultados del proceso...
LEONARDO
MONTAÑEZ, diputado del PAN, propuso que no haya más divorcios sin que antes las
parejas tomen pláticas obligatorias sobre las consecuencias inmediatas de la
separación, entre las que se encontrarían, la salud emocional de los hijos,
“que puede resultar afectada y por lo cual se requiere al intervención del
Estado” (ver nota aparte, en el blo www.cortandoporlozano.com)...
TEMA
4.- ¿Y LOS “MARTIRES” de Ayotzinapa.- Es lamentable, pero según cale un acontecimiento en el ánimo de la sociedad, es como se puede
calificar su trascendencia. Acontece siempre: primero, un espíritu de
solidaridad inusitado; se comparte el dolor, la
indignación por los asesinatos, se desgarran vestiduras, y se asume todo
tipo de actitudes que por lo visto se fabrican para sobresalir en los medios de
comunicación”, escribe un lector…
ES
EL CASO DE LA FEDERACION de Estudiantes de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes, que estuvo presta para sumarse a la indignación que causó la
desaparición de los “estudiantes” de Ayotzinapa. Se pronunciaron por el
esclarecimiento de los hechos,
condenaron al gobierno de Peña Nieto y exigieron la presentación, vivos,
de los normalistas, no obstante los testimonios de que estaban muertos…
EN
LA UAA, EN LA EXPLANADA principal pusieron 43 mesabancos, con sendos carteles con los nombres de los desaparecidos. “El
tiempo ha transcurrido, el cambiante clima destruyó los rostros de papel para
pasar al tiempo del olvido. Hoy es tan solo un recuerdo lo ocurrido a los
normalistas de Ayotzinapa, el tiempo empieza a curar las heridas fingidas… En
Ciudad Universitaria permanecen vestigios de qué tanto duele ese acontecimiento
en la conciencia de los mexicanos”...
TEMA
5.- PAVIMENTACION DE calles: El Presidente Municipal de Aguascalientes, Juan
Antonio Martín del Campo optó por curarse en salud (no fue a eso al barrio de
ese nombre, porque ni siquiera entró al templo) en el asunto de las calles en
proceso de pavimentación. El dijo, después de una “inauguración” simultánea en
la que se hizo un remedo de “transmisión televisiva a control remoto”, que con
esas obras se daba por cumplido el compromiso de su administración...
ASÍ
QUEDO ENTENDIDO, por eso los “pescadores” de las
redes sociales (Facebook, Twitter...) se preguntan: ¿”Y la Avenida de los
Maestros, y ésta, y aquella?...
“PRIMERO
HAY QUE checar de dónde vienen”, fue la respuesta del Alcalde, que no ignora
que entre los que cuestionan está la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores
que, como los demás participantes, se caracteriza por no hacerlo a
escondidas...
“¿QUÉ
TINTES POLITICOS TIENE? Porque creo que lo que
hemos hecho, a algunos les ha calado hasta lo más hondo de su corazón, pero
creo que a la mayoría de los aguascalentenses les han gustado las obras que
estamos haciendo y para mí eso es lo más importante”...
¿TINTES POLITICOS? Si ya lo dijo
Aristóteles, que el hombre es un animal político por naturaleza. ¿Que a la
mayoría les han gustado las obras? ¡Por supuesto!, pero no es ese el quid del
asunto, pero sí es una salida muy socorrida. Las quejas son por la demora, por
no cumplir los plazos. Quienes saben que se verán afectados en sus actividades
cotidianas, en sus negocios, se programan con base en la información de las
autoridades, y si no cumplen, todo se trastoca de manera extraordinaria...
ADEMAS
DE NO CUMPLIR con los plazos, se sufre la falta de sensibilidad de quienes dirigen las obras, y eso parece ignorarlo la autoridad
responsable de la supervisión, lo cual es entendible por cuanto que las obras
son realizadas por compañías privadas, pero no debieran desligarse de ese
compromiso. Se cierran calles, incluso accesos a colonias enteras, sin
necesidad aparente, nomás por los calzones de los contratistas y eso es lo que
enardece a los ciudadanos...
SI,
HAY QUE SACRIFICAR algo para que nuestra ciudad se modernice, pero ello no
obliga a someterse a caprichos de quienes representan a la autoridad y mucho
menos de un contratista que, alguna vez lo señalábamos, llegan a creerse con
más ínfulas que la propia autoridad, sólo porque trabajan “para el gobierno”,
llámese federal, estatal o municipal...
UN
REPORTERO LE espetó que “Hay una guerra de lodo muy fuerte contra el
Ayuntamiento”, y le pregunto que si parte de la
misma estrategia (política) -Yo lo que hice fue un compromiso, por un lado, de
que el día 31 (de marzo) deberían estar concluidas y mencioné que algunas otras
en cuestiones de instalaciones no, son tres, yo he hecho una supervisión en la
mayoría de ellas, en otras he transitado en ellas y creo que esto más bien es
parte de los tintes políticos que alguien le quiere dar, pero nosotros no vamos
a hacer caso a eso, nosotros vamos a estar con la gente, viendo, escuchando sus
inquietudes, necesidades, para poder resolver sus problemas”, respondió el
Alcalde. Y, casualmente, eso es lo que la gente le pide que haga...
TEMA
6.- MISCELANEA.- AYER se hizo la presentación del equipo de béisbol Rieleros de
Aguascalientes al Gobernador del Estado, en el Salón Miguel Angel Barberena ,de
Palacio de Gobierno (ver nota en el blog www.cortandoporlozano.com)...
LLAMA
LA ATENCION, QUE el “staf” de pitcheo se integra con 15 elementos, derechos
todos, entre ellos José López Cruz, de Rincón de Romos, Aguascalientes. Otro
jugador local es el jardinero Aldo Flores, pero al que no incluyeron en la relación
de jugadores, directivos, etcétera es a la mascota, al mero Toro Rielero, José
de Jesús Bustos, también aguascalentense...
Y,
BUENO, YA QUE HAY tanta gente preocupada, interesada en que no se disuelvan los matrimonios ¿por qué nadie ha tomado la
iniciativa de “premiar” las parejas que libren la barrera de los 10, 15, 20,
25, 30, 40, 50 y más años, como lo hacen con los maestros y trabajadores de
otras áreas, por ejemplo?...
POR
RESPETO a la santidad de los días por venir (no
se vaya a creer que por conveniencia, flojera u otra pasión propia), abriremos
un paréntesis en la edición de esta columna. Nos reencontraremos el lunes”...
cortandoporlozano@gmail.com
www.cortandoporlozano.com
0 Comentarios