·El presupuesto alcanzará para restauración
de fachadas de la Calzada Revolución.
El Alcalde Juan Antonio Martín del Campo, dio el banderazo de arranque de las obras de construcción del corredor cultural, turístico, deportivo y ecológico en la Alameda, que tiene como objetivo dignificar este espacio, rescatar parte de la historia de Aguascalientes y brindarle a la ciudadanía una zona para sano esparcimiento y recreación; para ello se destinará un presupuesto de 32 millones de pesos..
Destacó el Presidente Municipal, que esta es una de las obras más importantes que se desarrollarán durante su administración, que abarcará trabajos de modificación del camellón central de la Alameda y sus laterales, desde avenida Gómez Morín hasta donde se encuentran los antiguos baños de Ojocaliente.
Indicó que este corredor cultural y turístico servirá para rescatar la historia que dio origen a Aguascalientes, toda vez que pasa por diferentes barrios de la ciudad, además de que se realizarán instalaciones dignas para que las personas de todas las edades puedan practicar alguna disciplina o deporte.
Se planea integrar el proyecto de "La Purísima", de tal forma que puedan dignificarse el mercado y el tianguis, para lo cual se estarán invirtiendo 150 millones de pesos.
De igual manera, señaló que se tiene como meta la instalación de módulos de servicio para actividades recreativas, áreas verdes, de lectura e infantiles, huertos urbanos, zonas para exposiciones escultóricas y la reubicación de la ciclovía para otorgar una mayor seguridad a ciclistas y automovilistas.
En su oportunidad, el Secretario de Obras Públicas, Carlos Llamas Pérez, explicó que este proyecto cambiará completamente la fisonomía de esta zona toda vez que no sólo contempla aspectos culturales, sino de rescate ecológico y será un foro de convivencia familiar.
Llamas Pérez mencionó que la iluminación va a jugar un factor importante tanto en la seguridad, como en la ornamentación; además se readecuarán ambas laterales y se instalarán fuentes de diferentes estilos.
Agregó que además de la inversión inicial, se tiene autorizada una partida presupuestal del recurso directo municipal para el rescate integral de fachadas en la zona.
Para concluir, el director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, hizo el compromiso para impulsar una serie de actividades culturales y recreativas acordes a los espacios que serán construidos.
En el evento, estuvieron presentes la Síndica de Hacienda, María del Refugio López; el Secretario de Desarrollo Social, Enrique Montalvo Vivanco; el Secretario de Administración, Luis Zamarripa Aguilar; el Secretario de Seguridad Pública, José Pablo Godínez Hernández; y en representación de vecinos del lugar, la ciudadana Beatriz Torres Vargas.
0 Comentarios