s
El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, informó de la conclusión de la primera etapa del proyecto "Casa de la Tierra", que consistió en la edificación de la obra civil del inmueble.
La Casa de la Tierra se ubica en la zona norte del Centro de Educación Ambiental Rodolfo Landeros Gallegos, en las cercanías del Teatro Aguascalientes y el Museo Descubre.
El Secretario de Medio Ambiente del Estado, Jorge Durán Romo informó que el próximo año será equipado el edificio, con componentes tecnológicos especializados, además será colocada una esfera donde se podrán proyectar imágenes satelitales que compartirá la NASA relacionadas con los aspectos climáticos.
Refirió que la inversión para la edificación del inmueble asciende a la cantidad aproximada a los nueve millones de pesos, de los cuales 4 fueron destinados para cimentación del edificio y los 5 restantes serán invertidos en el equipamiento.
Duran Romo explicó, que la construcción de la obra corrió a cargo de la Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno Estatal y los recursos fueron invertidos por la actual Administración Estatal y la Federación.
Asimismo refirió que la cimentación de la proyecto "Casa de la Tierra" se cual se da utilidad a un predio propiedad del Gobierno del Estado de Aguascalientes que por muchos años estaba en desuso; y además se construye un espacio educativo-cultural que vendrá a ilustrar a la sociedad hidrocálida, sobre los movimientos de la tierra en tiempo real.
El funcionario estatal indicó, que el proyecto se desarrolla de manera conjunta con el Climate Institute así como con la Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell, organizaciones expertas en el tema del Cambio Climático.
En ese mismo tenor señaló, que la Casa de la Tierra tiene como objetivo enseñar en particular a los niños y jóvenes en temas tan importantes como son el cambio climático, el clima, los procesos planetarios y otras importantes variables ambientales que en general son desconocidas para la población del Estado de Aguascalientes, todo esto a través de esquemas visuales y auditivos novedosos de vanguardia.
Finalmente, Durán Romo resaltó que una vez concluido el proyecto se tiene proyectado incrementar el conocimiento, de la sociedad aguascalentense sobre la problemática mundial del cambio climático a través de esquemas de educación ambiental que permitan potencializar las acciones de mitigación y adaptación que se implementan actualmente en la entidad para la atención de este grave problema
0 Comentarios