Hace cuatro años, recibimos un Aguascalientes sumido en la inseguridad, la violencia y la desesperanza.
Este escenario, fue la causa de la pérdida de miles de empleos, del cierre de empresas, de que muchas familias emigraran del estado y de que se perdiera la confianza de los inversionistas en nuestra entidad.
Para hacer frente a esta situación, y superar las adversidades que representaba, hicimos una convocatoria para que las mejores personas en los temas de seguridad pública y procuración de justicia se integraran a la tarea de trabajar todos juntos, para desterrar a la delincuencia y devolverle a Aguascalientes la paz, la tranquilidad y su liderazgo competitivo en México y el mundo.
De esta manera, logramos conformar una labor institucional sólida, que nos ha permitido abatir a la delincuencia y mantenerla fuera del estado.
Es verdad que enfrentamos desafíos durante los primeros meses de este sexenio, pero con un esfuerzo permanente, diario, de día y de noche, de investigación científica, contención de la delincuencia y prevención social, hemos blindado a Aguascalientes frente a quienes buscan afectar la integridad y el patrimonio de nuestra gente.
Desde luego, se trata de una acción que ha demandado la coordinación y el trabajo de muchas personas e instituciones, de sus titulares y de cada uno de los elementos que integran las diferentes áreas relacionadas con la seguridad, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Procuraduría General de la República, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de las distintas corporaciones municipales.
Y gracias al apoyo y cercanía del Presidente Enrique Peña Nieto, hemos contado con la importante participación de la Secretaría de Gobernación, sobre todo en proyectos únicos a nivel nacional de prevención social.
Éste, es el gran trabajo de coordinación institucional y participación social permanente, con el que hemos transformado el Aguascalientes que recibimos y que hoy en día, se distingue como uno de los estados más seguros de México y como uno de los destinos más competitivos del mundo.
Agradecemos mucho la presencia de todos ustedes en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para hacer un anuncio muy importante a la sociedad del estado de Aguascalientes.
Por eso saludo a los representantes y titulares de los tres órdenes y poderes de gobierno, y a las distinguidas personalidades que nos acompañan en el presídium.
De igual manera enviamos un saludo al General Juan Manuel Espinoza Valencia, Comandante de la Décimo Cuarta Zona Militar, y a todos los efectivos que la integran, porque su labor ha sido fundamental en la recuperación del desarrollo, el progreso, la confianza y la tranquilidad en Aguascalientes.
Saludo también a los delegados federales; a los organismos empresariales; a los rectores y directores de instituciones de educación superior; a los medios de comunicación y a los demás invitados especiales que nos acompañan. Muchas gracias a todos.
Señoras y señores:
Durante los últimos días, la renuncia del General Rolando Eugenio Hidalgo Eddy a su cargo como Secretario de Seguridad Pública Estatal, ha suscitado en la sociedad aguascalentense, la inquietud sobre la continuidad del trabajo que el Gobierno del Estado ha realizado en los últimos cuatro años, para garantizar la seguridad de las personas, las familias, los inversionistas y su patrimonio.
Mi administración, ha escuchado atentamente las diversas opiniones e inquietudes, que los distintos sectores productivos y sociales han expresado sobre un tema, que de ninguna manera ha tenido relajamientos o retrocesos en el estado, por la importancia que representa para el desarrollo de nuestra entidad.
Sobre todo porque en los últimos cuatro años, hemos dejado atrás la falta de coordinación y de voluntad política, para superar y revertir la difícil situación de inseguridad que recibimos en el 2010, con una labor institucional de inteligencia, prevención, corresponsabilidad y resultados que le ha devuelto la confianza a Aguascalientes y a su gente.
Por eso una de las primeras acciones de mi administración, fue la de instituir, formalizar y poner en marcha la operación del Mando Único de Seguridad, que es coordinado de manera conjunta con el Ejército Mexicano, y en el que intervienen todas las corporaciones federales, estatales y municipales.
Aguascalientes, es el primer estado de la república mexicana en implementar este esquema de coordinación, que seguimos consolidando día con día, y que está marcando la pauta a seguir en nuestro país.
Desde el año 2011, el Mando Único de Seguridad nos ha permitido mantener el registro de cero secuestros y de cero asaltos en carreteras, además de la disminución de los delitos de alto impacto en todo el territorio estatal.
Gracias a corporaciones mejor equipadas, más profesionales, especializadas y confiables, hoy por hoy, Aguascalientes, es la entidad con la menor incidencia delictiva del país y el segundo estado más seguro de México.
En comparación con la administración anterior, durante estos cuatro años, el número de homicidios dolosos ha disminuido en un 51 punto dos por ciento, y los homicidios relacionados con la delincuencia organizada, en un 88 punto seis por ciento.
Asimismo, el 92 por ciento de los vehículos robados han sido recuperados y se ha resuelto el 76 por ciento de los homicidios.
Al mismo tiempo, en comparación con el año 2013, los robos a casa habitación han disminuido un 17 por ciento y las extorsiones telefónicas un 28 por ciento.
Desde este lugar, enviamos nuestro agradecimiento y reconocimiento al General Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, porque su experiencia, capacidad y liderazgo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, fueron fundamentales en el logro de estos buenos resultados en materia de seguridad para Aguascalientes.
El General Hidalgo Eddy, cubrió el ciclo que quienes trabajamos en el servicio público debemos cumplir, en un marco de legalidad y respeto, porque las instituciones permanecen, independientemente de quienes estamos en ellas.
Por esta razón, el Mando Único de Seguridad no se refiere ni se reduce al trabajo de una sola persona o institución, sino que se trata de una labor conjunta, institucional y coordinada que está por encima de méritos y trayectorias, porque la seguridad pública es una tarea permanente del Estado Mexicano, que trasciende individualidades y personalidades.
Por eso esta tarde, anunciamos el nombramiento del General Eduardo Bahena Pineda como Secretario de Seguridad Pública Estatal, para dar continuidad a la coordinación y a la buena marcha del Mando Único de Seguridad en el estado de Aguascalientes.
Al mismo tiempo, anunciamos los nombramientos del General de Brigada Jorge Cutberto Gómez López como Director de CERESOS, y del Capitán Alejandro Hernández Gutiérrez, como Director General de Giras, Seguridad y Protección.
Sin lugar a dudas, la coordinación del Mando Único de Seguridad y la confianza de la sociedad, seguirán fortaleciéndose con estos cambios y particularmente en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, porque esta responsabilidad es asumida por un servidor público íntegro, profesional, transparente, y con la capacidad de mantener y reforzar la buena actuación de la corporación que a partir de este momento, queda bajo su digno cargo.
Desde hace muchos años, el General Eduardo Bahena ha sido un amigo muy cercano al estado de Aguascalientes y a su gente. Además de que su compromiso y liderazgo como comandante de la Décimo Cuarta Zona Militar fueron fundamentales, para que mi administración pudiera instrumentar el Mando Único de Seguridad.
El General Eduardo Bahena Pineda está a la altura de esta encomienda que hoy ponemos en sus manos, porque sabe y entiende muy bien lo que significa un tema tan sensible como el de la seguridad, para el progreso de Aguascalientes y la tranquilidad de nuestra gente.
Señoras y señores:
En el estado de Aguascalientes, la seguridad pública es una prioridad y un tema que no tiene horarios, pausas o interrupciones.
Sobre todo, porque cada acción que transgrede las normas y la sana convivencia, o que va en contra del patrimonio y la integridad de los aguascalentenses, significa un atentado en contra del estado que no se debe permitir y que seguiremos castigando con todo el rigor de la ley, en un marco de apego al Estado de Derecho y de respeto irrestricto a los derechos humanos.
De ninguna manera, la confianza y el reconocimiento que el estado de Aguascalientes, está suscitando en México y el mundo; así como el liderazgo de nuestra entidad en crecimiento económico, generación de empleos, inversiones y bienestar social, son obra de la casualidad.
Cada uno de estos logros que hemos alcanzado desde el año 2011 y hasta el día de hoy, están fundamentados en una alianza cívica y en una sinergia incluyente, que han permitido a Aguascalientes y a su gente, recuperar la paz y la confianza.
Hoy, el estado de Aguascalientes está listo para sumarse con total decisión y voluntad a la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de reformas a la seguridad pública y de instrumentación del Mando Único de Policía en todo el territorio nacional, y del que nuestra entidad es pionero, ejemplo y referencia en el país.
Mi reconocimiento es para los tres órdenes de gobierno y los Poderes del Estado, así como para cada uno de los sectores sociales y productivos, por sus contribuciones, propuestas y acciones, que fortalecen la prevención social de la violencia y la inseguridad.
De manera particular, expreso mi agradecimiento y reconocimiento a la Señora Alcaldesa y a los Señores Presidentes Municipales, por el compromiso, altura de miras y voluntad política con los que se han sumado, por encima de filiaciones políticas, al esfuerzo institucional de seguridad pública.
Este reconocimiento es también para la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Secretaría de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y para cada una de las instituciones y corporaciones federales, estatales y municipales, que están apoyando las tareas de seguridad y procuración de justicia en nuestra entidad.
Desde aquí enviamos nuestro reconocimiento a las Fuerzas Armadas de nuestro país, por su lealtad a la patria y a sus instituciones, en la salvaguarda de la soberanía y la seguridad nacionales.
Especialmente, hacemos llegar nuestra gratitud y reconocimiento al General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional; y al Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, por su compromiso con la construcción de un México en paz pero sobre todo, por el respaldo que han brindado a las tareas y políticas de seguridad en nuestro estado.
Este esfuerzo es por las familias y por cada habitante de Aguascalientes, que seguirá avanzando por las vías del crecimiento, el empleo, la prevención, la seguridad y el progreso para todos, en un marco de sólida y cercana coordinación institucional.
Muchas gracias.
0 Comentarios