BANNER

Ejidos de Aguascalientes cuentan ya con Marco Legal Agrario

 

El Procurador Agrario, Cruz López Aguilar  y el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Jorge Armando Narváez Narváez, representante del Gobernador Carlos Lozano de la Torre,  entregaron el libro titulado Marco Legal Agrario 2014 a presidentes de los comisariados y a los consejos de vigilancia de los Ejidos del Municipio de la Capital.

 

Ante autoridades agropecuarias y legislativas, así como de productores, Cruz López informó que la Procuraduría Agraria fue la única que recibió un incremento de manera importante con un crecimiento del 20 por ciento al presupuesto, lo que va a permitir realizar acciones de beneficio para los campesinos y particularmente para la propiedad social. Además destacó que a partir del próximo mes de enero, se van a iniciar los trabajos de la Escuela Nacional para el Desarrollo Agrario

 

Por su parte, Jorge Armando Narváez Narváez destacó que tenemos que dignificar el tema rural y sentirnos orgullos, al señalar que así como en los núcleos agrarios, la organización, la comunicación y el consenso son los mejores patrimonios y es el mejor capital "debemos darle el rendimiento a ese capital que necesita el campo con voluntad, unidad, y sensatez para hacer las cosas a través de proyectos productivos integrales que generen organización"

 

Agregó que se tiene el compromiso de fortalecer al campo de Aguascalientes, porque no es solo un pequeño estado que se encuentra ubicado en el centro del país, sino un ejemplo en muchas regiones de la República, porque cuenta con una plataforma productiva, logística y de abasto de productos del campo que se necesitan, porque "México está creciendo demográficamente, los mercados están siendo exigentes están evolucionando, tenemos que cambiar y adaptarnos a esas circunstancias".

 

En su intervención, el Procurador Agrario destacó que el Marco Legal Agrario 2014 es una obra que contiene una compilación de las principales normas agrarias y que son prácticamente imprescindibles, como: el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Ley Agraria y su Reglamento; la Ley Agraria de los Tribunales Agrarios y su Reglamento; la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; la Ley de Aguas Nacionales;  la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental; la Ley de Expropiación, la Ley Minera, compaginan con las reformas estructurales promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, señaló.

 

Resaltó que "la presente obra ha sido especialmente formulada con la motivación de ser una edición especial conmemorativa del ya inminente centenario de la expedición de la Ley Agraria del Presidente Venustiano Carranza en 1915, fuente y origen del derecho agrario mexicano vigente".

 

Informó que son 68 mil ejemplares del Marco Legal para su distribución en las 31 mil 873 comunidades y ejidos del país, dos libros por cada uno, además de la entrega para el personal especializado de la Procuraduría Agraria, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano y el Registro Agrario Nacional y los Tribunales Agrarios, "esta es la primera ocasión en que una compilación tan extensa, de más de 950 páginas impresas, que ustedes están recibiendo, está pensada para distribuirse por decenas de miles entre los campesinos mexicanos".

 

A este evento asistieron los Delegados Federales de: Secretaría de Gobernación, Armando Romero Rosales; Procuraduría Agraria, Gonzalo García Buenrostro;  Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Isidoro Armendáriz García; Registro Agrario Nacional, Francisco Alejandro Salcido López; el Diputado Federal Pilar Moreno Montoya y el Diputado Fernando Díaz de León González; así como el Coordinador General de Delegaciones de la Procuraduría Agraria, Francisco García Manilla.

 


Publicar un comentario

0 Comentarios