Cortando por Lozano
13 12 14
Tema 1.-
· No decrece la participación en el Maratón Guadalupano
· Un extraño caso de sobrevivencia; cada año se fortalece
· El Ing. Lozano de la Torre, invitado a la premiación
Tema 2.-
· ¿En qué quedaron las críticas del Regidor a funcionarios municipales?
· Nadie ha levantado la voz "por alusiones personales"
Tema 3.-
· El nivel social determina la forma de celebrar las tradiciones
Tema 4.-
· ¿Por qué el Pino es el "modelo" de Arbol de Navidad?
Tema 5.-
· Se lució RyTA con la video producción "La Convención de Aguascalientes"
· Un gran trabajo de investigación y realización
Tema 6.- Miscelánea.-
· Jorge y Raquel, 50 años de matrimonio (sin contar los del noviazgo)
TEMA 1.- EL GOBERNADOR, Carlos Lozano de la Torre acompañó al Director de El Sol del Centro, Francisco Gamboa López en la premiación de la categoría infantil del tradicional Maratón Guadalupano, organizado por esa casa editorial. En la convivencia con los "campeones", estuvieron también la señora Blanca Rivera Rio de Lozano, presidenta del DIF Estatal; y Humberto Rodríguez, dirigente sindical de ese matutino…
TEMA 2.- ¿Y LUEGO?.- En el informe del Alcalde Juan Antonio Martín del Campo correspondientes al primer año de su administración, el Regidor Erick Berthaúd Reyes les dio una "repasada" a funcionarios integrantes de su equipo de trabajo, pero desde entonces nada más se ha dicho o hecho. El propio edil (Berthaúd, obviamente) no ha dado seguimiento a sus señalamientos y por tanto nada se sabe si se emprenderán algunas acciones para que los funcionarios "desquiten" el sueldo…
EL REGIDOR DEL (PARTIDO) Movimiento Ciudadano hizo señalamientos en el sentido de que funcionarios de la administración municipal trabajan para sus propios intereses, en sus proyectos personales, no dejando duda en cuanto a que por pertenecer a diferentes grupos en que está dividido el liderazgo panista, se olvidan de que tienen un objetivo común, que es la atención a la ciudadanía y por supuesto, en coordinación con el presidente municipal, que es a fin de cuentas el que les dio la "chamba", porque fue quien ganó la elección…
PERO TAMPOCO LOS funcionarios aludidos han levantado la mano para defenderse de los señalamientos, cómodamente han hecho mutis en espera, quizá, de que pronto el tema quede en el olvido. Ni por dignidad ni por ninguna otra razón han salido a defender su presencia en la nómina municipal…
TEMA 3.- A PRINCIPIOS DE semana le platiqué de la misa "en ca'doña Lupe", como parte del docenario por la Virgen del Tepeyac y que antes del oficio religioso nos obsequió con un "humeante" ponche de guayaba y después, con champurrado de chocolate y sendas piezas de pan; y dejamos pendiente indagar cómo se viven esas tradiciones en los fraccionamientos "residenciales", verbigracia Pulgas Pandas, vecinos de San José del Arenal y Fátima…
SERGIO CANDELAS RESPONDIÓ pronto: "Aquí se vive tranquilo, pero estas en una isla, aislado de los condóminos". Dice también que en los dos últimos años se han visto intenciones de mayor convivencia, pero de misas y los rosarios, no menciona nada…
"FESTEJAMOS el Día de las brujas norteamericanas, pero no hay Día de muertos mexicanos; la administración del condominio ha anunciado para el próximo martes 23, una Pastorela en la fuente de Pulgas Norte y se invita a los condóminos a participar, ya sea disfrazados de pastores o a llevar burros…
"ESO SÍ: CADA año algunas grandes casonas se adornan con luces de todos colores y figuras humanas y de animales míticos en un derroche de energía eléctrica sin precedente, que hasta parecen competir por algún título de la casa mejor iluminada al estilo New York"...
TEMA 4.- A PROPÓSITO DE elementos de la Navidad: Recordemos que "la tradición del árbol de Navidad fue adoptada por la Iglesia Católica, de algunos pueblos germanos que eran paganos politeístas…
CUANDO LOS PRIMEROS cristianos llegaron al norte de Europa (Alemania) descubrieron que sus habitantes celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad, en una fecha próxima a Navidad, y adornaban un árbol perenne (no cortado) que simbolizaba al árbol del Universo…
POSTERIORMENTE, con la evangelización de esos pueblos se tomó la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo…
SE DICE QUE San Bonifacio (680-754), evangelizador de Alemania plantó un pino (por su forma triangular simboliza la Trinidad), que por ser perenne, simbolizó el amor de Dios y lo adornaron con manzanas y velas…
LAS MANZANAS SIMBOLIZABAN el "pecado original" y las tentaciones, mientras que las velas representaban a Jesucristo como luz del mundo. La estrellada colocada en la punta del árbol, representa la fe que debe guiar la vida del cristiano…
CONFORME PASÓ EL tiempo las manzanas y las velas "mutaron" a esferas, que simbolizan los dones de Dios a los hombres, los lazos que representan la unión de las familias y personas queridas alrededor de dones que se desea dar y recibir"…
YA QUE HABLAMOS de "pecado original" . ¿De dónde surge ese "delito"? Según la Biblia, si Cristo murió por la redención de los hombre, por qué se sigue "cobrando", conforme vamos llegando?...
ADEMAS, AL SER Adán "condenado" a ganarse el pan con el sudor de su frente, y Eva a experimentar el dolor de parto, no fue la expiación escogida por Dios para "ponernos a mano"? El tema merece un análisis…
TEMA 5.- RADIO Y TELEVISION de Aguascalientes (Canal 6) se anotó un "10", con la realización de la serie "la Convención de Aguascalientes" –De las armas a las normas-, que ofrece en siete capítulos la historia de ese acontecimiento con el que se inició el fin de la lucha armada…
"LA EFÍMERA puerta a la democracia", "La idea Constitucionalista", "Diferencias irreconciliables", "Pactos para una Convención", "De la junta de Carranza a la cuna del Convencionismo", "La representación de un pueblo en armas", "Ecos de los días eternos"; son los siete capítulos de la serie "La Convención de Aguascalientes", una auténtica obra de colección…
A DIARIO, RyTA da muestras del profesionalismo de quienes conforman ese organismo, y la producción de la serie que ahora nos ocupa es sólo una confirmación de su "consagración", que se manifiesta de múltiples maneras, con el estímulo del apoyo que recibe del Gobierno que encabeza el ingeniero Carlos Lozano de la Torre…
LA VIDEO PRODUCCION "La Convención de Aguascalientes", es un gran mérito del equipo que lidera el Lic. Héctor David Sánchez Rodríguez como Director General de RyTA, y en el que se encuentran, entre otros:
SERGIO Villegas García, Director de Televisión; Producción y realización: Arturo Esquivel y Francisco Aguilera; Investigación y guión, Arturo Esquivel, Francisco Ortega y Ximena Ledesma…
CAMAROGRAFOS: Pascual García, Arturo Lozoya, Ramón Díaz y Julio Martínez; Motion Graphics, Ricardo Efrén Rodríguez y Adrián Ibarra; Diseño gráfico, Jesús Márquez Pérez, y Uriel Landeros Pérez, Director de Ingeniería…
TEMA 6- MISCELANEA.- EL PRÓXIMO Sábado, 20 de diciembre estarán de manteles largos por el 50 aniversario de su matrimonio, dos asiduos lectores de esta columna: el ex dirigente obrero y ex líder del Sindicato de Electricistas de Aguascalientes, Jorge Rodríguez León y Raquel Nieves Jiménez…
SIEMPRE HE SOSTENIDO la tesis de que toda persona tiene "algo más" qué contar, y la pareja Rodríguez-Nieves lo confirma: Jorge Rodríguez León es hijo de Alejo Rodríguez Estrada, comerciante y ferrocarrilero que llegó al cargo de mayordomo en las épocas doradas del transporte ferroviario, y de María del Carmen León Femat, que se dedicó al hogar y el cuidado de siete hijos …
DOÑA RAQUEL Nieves Jiménez, hija única del matrimonio conformado por el beisbolista José Nieves Rangel, quien sigue en espera de ser ingresado al Salón de la Fama merced a las gestiones y promoción de Miguel Angel "Sandrini" Castañeda; y de Leonor Jiménez Jiménez, de los fundadores de la famosa Cantina El Centauro, llamada así en honor a Pancho Villa, efectivamente…
JORGE Y RAQUEL se casaron en La Merced un 17 de diciembre de 1964, tras un noviazgo que inició cuando ambos se conocieron en el Instituto Ferrocarrilero, del cual egresaron como contadores. Tuvieron seis hijos: Jorge Humberto (q.e.p.d.), Norma Angélica, Laura Raquel, José Antonio, Jorge Humberto y Georgina Monserrat (y tienen 5 nietos: María Fernanda, Valeria, Jorge Emilio, Jorge Librado y Victoria)...
0 Comentarios