BANNER

Cortando por Lozano La Columna 19 11 14


Cortando por Lozano

19 11 14

 

Tema 1.-

·      En los hogares comienza el cambio y el respeto por la vida: Blanca Rivera Rio

·      Presentó anoche el informe de su cuarto año al frente del DIF Estatal

Tema 2.-

·      Protestas por los desaparecidos, "una trampa para México"

·      La Directora de "Siempre" señala a AMLO entre los instigadores

·      Cada día se le ven con más claridad las orejas al diablo"

Tema 3.-

·      Confunde Martín del Campo con sus cuentas alegres

·      Suma a sus planes de obras, 100 proyectos para el 2015

·      Hoy recibirá dinero en el reparto que hará el Gobierno del Estado

Tema 4.-

·      Sorprende comportamiento de Director Jurídico Municipal

·      Despiertan sospechas errores en juicio contra Telemática

Tema 5.-

·      Reactivan el programa de revisión de mochilas…

Tema 6.- Miscelánea.-

·      Hoy presenta Sergio Candelas su libro "La batalla de Zacatecas"

 

 

 

TEMA 1.- "EN LOS HOGARES y en el actuar de cada persona es donde debe comenzar el cambio, la paz y el respeto por la vida", resaltó la señora Blanca Rivera Rio de Lozano en su cuarto informe como presidenta del DIF Estatal, anoche en el Museo Descubre, donde estuvo acompañada de su familia, el Gobernador Carlos Lozano y sus hijos Blanca, Emma y José Carlos…

 

SENTENCIÓ LA PRESIDENTA DEL DIF Estatal, que si bien Aguascalientes tiene hoy un nuevo rostro de esperanza, que se da en un clima de seguridad, estabilidad y paz social, "es deber de todos cuidar que no vuelva a perderse jamás"...

 

ENTRE LOS ASISTENTES al acto, estuvieron: el Director General Adjunto de Estancias Infantiles del DIF Nacional, Samuel Medina García, y por conducto suyo agradeció el respaldo de la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo  del Organismo, Angélica Rivera de Peña, por su sensibilidad y entrega para contribuir con Aguascalientes a que se convierta en el Estado de los Cinco Sentidos, en donde los sectores vulnerables reciben una atención con calidad y calidez; así como a la Directora General de DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, por la estrecha colaboración que ha establecido con Aguascalientes…

 

TEMA 2.- CADA DIA MAS CIUDADANOS se manifiestan en desacuerdo con quienes promueven la violencia y sugieren que la renuncia del presidencia sería la solución a problemas específicos, como es el caso de los normalistas de Guerrero; también, cada día se integran editorialistas, periodistas prestigiados al esfuerzo para contrarrestar a quienes  "desde las sombras" operan y manipulan las masas para crear inestabilidad en México, organizaciones que inclusive tienen su sede en Estados Unidos…

 

DE ESE MODO SE HACE circular en redes sociales un artículo de Beatriz PagésDirectora de la Revista Siempre, que señala como instigadores entre otros, a Andrés Manuel López Obrador; y que por ser también secretaria de Cultura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha recibido fuertes impugnaciones de la izquierda mexicana. Pagés acusó a quienes protestan por la desaparición de los 43 normalistas de estar tendiendo una "trampa" a México con el fin de, dijo, "crear el efecto de que el país se está quemando". ..


 ESTE ES EL TEXTO Del artículo titulado "La Trampa", de Beatriz Pages:  "La cadena de protestas y actos vandálicos —perfectamente bien orquestados— replicados en varias partes del país demuestra que la desaparición y probable extermino de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa forma parte de una trampa estratégicamente puesta a México.


"En esa trampa participan varios: el crimen organizado, grupos guerrilleros, agrupaciones sindicales como la Coordinadora de Maestros de Guerrero, mercenarios anarquistas como los que intentaron incendiar la puerta de Palacio Nacional, y partidos políticos —tipo Morena— que apuestan a ganar con la desestabilización.


"Basta mirar la firma de Andrés Manuel López Obrador en la puerta incendiada de Palacio —"Lárgate Peña…"— para entender sobradamente lo que está detrás de Ayotzinapa.


"Todos estos activistas y propagandistas del terror tienen el mismo modus operandi: utilizan un discurso provocador, engañador y fraudulento para confundir y hacerle creer a la sociedad que la desaparición y posible asesinato de los 43 jóvenes normalistas es un crimen de Estado, como si el gobierno mexicano hubiera dado la orden de exterminarlos…


Anarcos y medios de información están dedicados a repetir arengas como "¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!", para crear la percepción de que las autoridades federales son las responsables directas de un crimen de lesa humanidad, cuando la verdadera autoría material e intelectual es de los cárteles de la droga y de funcionarios locales, claramente identificados, coludidos con ellos…


En este momento en el que está en juego el futuro de México, se tiene que llamar las cosas por su nombre, para que la sociedad deje de confundir a los profesionales de la desestabilización y a la delincuencia, con supuestos defensores de los derechos humanos…


"Llama poderosamente la atención que quienes dicen defender a las víctimas se hayan olvidado de los verdaderos culpables —especialmente del exalcalde de Iguala y del crimen organizado— y lleguen a la capital del país tratando de que sus actos vandálicos aparezcan en las pantallas de televisión para crear el efecto de que el país se está quemando…


"¿Todos esos jóvenes embozados que hoy delinquen, escudados en el anonimato, saldrían a destruir lo que encuentran a su paso si no tuvieran enfrente una cámara de televisión? Es una simple pregunta para decir que el plan desestabilizador fue pensado a sabiendas de que contaría con la ayuda voluntaria o involuntaria de los medios de comunicación, con la finalidad de hacer de cada acto vandálico un espectáculo y generar miedo entre la población…


"Otra parte de la estrategia consiste en ultrajar a los funcionarios que encabezan las principales instituciones. El viernes 7 de noviembre fueron utilizadas las redes sociales para tratar de denigrar —y yo diría de aniquilar— al procurador general de la república, Jesús Murillo Karam…

 

"En lugar de que los medios de información y usuarios de redes condenaran a quienes de manera bestial y salvaje pudieron haber asesinado a los jóvenes normalistas, se dedicaron a condenar a un procurador cuyo único pecado fue expresarse como cualquier ser humano al decir que "está cansado"…


Y en medio de todo este engranaje de perversidad, no podemos dejar fuera a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, cuya misión hoy ya no es la democratización de ese centro de estudios, sino dar largas a la resolución del conflicto para contribuir a la ingobernabilidad…


Conforme transcurren los días se le ven con más claridad las orejas al diablo. Hay quienes están operando a todas luces en contra de los intereses de México, y los jóvenes —sean los de Ayotzinapa o sean los del Politécnico— han sido escogidos para crear condiciones adversas a la inversión y al desarrollo de la nación…


"El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, pronunció en Jalisco un discurso donde dejó ver los hilos que se mueven en la penumbra. Dijo: "El rumor, la intriga y la deslealtad corroen los cimientos, mancillan las convicciones y debilitan el potencial que tiene el país"…


"Los delincuentes se han salido, hasta ahora, con la suya. Han logrado impedir que las autoridades apliquen la ley, que sus actos vandálicos queden impunes y se multiplique la violencia por todo el país…


"La condena nacional e internacional por la desaparición y posible exterminio de los 43 normalistas ha servido a los desestabilizadores para paralizar el gobierno mexicano, acusado por los mismos criminales de ser el principal violador de los derechos humanos.

"Le han puesto al país una trampa…


"Es imperioso que los delincuentes dejen de seguir ganando espacio en las calles, pero sobre todo en la opinión pública…


"La recuperación de la gobernabilidad debe empezar en el terreno de las ideas y de la conciencia nacional"…

 

 

TEMA 3.- UN CLASICO: LA DANZA de los millones.- Ayer, al Presidente Municipal, Juan Antonio Martín del Campo se le preguntó en rueda de prensa "de banqueta" tras poner en marcha las obras para reponer el mercado de su barrio,  en la Colonia del Trabajo,  ¿cómo le fue en su viaje a la ciudad de México la semana pasada? A lo que respondió: "Creo que me fue bien, afortunadamente varios de los proyectos que ingresamos, algunos de ellos ya fueron aprobados, autorizados más de 160 millones de pesos para infraestructura, ahí lo estaremos destinando ya en unas obras que en  los próximos días o entrando al año se las daré  a conocer". ..

 

QUEDA CLARO: SON PROYECTOS para el 2015, él lo reiteró: "Ya es recurso para el 2015, ya ahorita 2014 realmente habría muy poco o casi nada, ahorita lo que tenemos que hacer es ejercer ese recurso 2014 y tener listos los proyectos para que una vez iniciado el año podamos arrancar con ellos..

 

CABE RESALTAR, QUE LOS 160 Millones de pesos, "Ya fueron aprobados en el Presupuesto de la Federación. Esperamos que nos lleguen a más tardar en el mes de abril, para esas fechas ya estar licitando y poder concluir las obras en octubre, noviembre y que no tengamos el problema como lo tuvimos este año, que apenas varias de las obras las estamos arrancando"….

 

EL 6 DE SEPTIEMBRE informamos en este espacio, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contemplaba un presupuesto de alrededor de 4,200 millones de pesos para Aguascalientes, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, que más adelante, el 2 de noviembre aprobaría el Congreso Federal…

 

EN ESA PROYECCION, En lo que corresponde al Ramo 33, Aportaciones Federales para Entidades Federativas,  se consideraba poco más de 621 millones de pesos de "Aportaciones para los Municipios"...


ESTA MAÑANA, EL GOBERNADOR, Carlos Lozano de la Torre presidirá la entrega de recursos extraordinarios a Municipios de Aguascalientes; de la suma que reciba el Ayuntamiento de la ciudad dependerá el número de obras que deba realizar…


PERO ADEMAS, MARTIN del Campo habla de que tiene 100 proyectos pendientes, para lo cual necesitaría mil millones de pesos que, lo reconoce, es muy difícil que los consiga, y debe abocarse mientas tanto a ejecutar las obras que pueda, con lo que realmente tenga…


ASÍ LAS COSAS, sea mucho o poco el dinero con que cuenta, hay muchas obras que el Municipio Aguascalientes debe realizar antes de que finalice el año o por lo menos iniciarlas, a fin de poder solicitar extensiones del plazo para hacer las inversiones, porque de otro modo, tendría que devolver los recursos a las arcas de la Federación, lo cual sería pernicioso para Aguascalientes"…


¿CUÁNTAS Y DE QUÉ TIPO DE OBRAS se trata? Juan Antonio Martín del Campo estará en condiciones de informarlo objetivamente hoy, después de que a las 10:00  horas asista a la reunión en Palacio de Gobierno…

 

EL SABADO, TRAS ASISTIR a la sesión solemne de apertura del primer período ordinario de sesiones del segundo año de la LXII Legislatura, le preguntamos al Gobernador Lozano que si la administración municipal podría recibir más apoyos del gobierno si no fuera panista, y respondió así:…


"EN EL CASO DE LA ADMINISTRACION municipal, por ser panista está recibiendo una cantidad muchísimo mayor de recursos del Congreso Federal, y lo que tiene de ingresos propios, que los maneja como lo aprueba el Cabildo; y en el caso de la obra pública que el Gobierno realiza en los municipios de Aguascalientes, la mayor parte también beneficia al municipio de Aguascalientes…

 

LO QUE HACEMOS ES equilibrar, que los recursos vayan a todos los municipios, y creo que el entendimiento que hemos tenido con el presidente municipal permite que cada uno estemos haciendo al respecto que estemos haciendo su trabajo y la colaboración además abierta de la Comunicación que tenemos permanente. El presidente ha tenido un respeto absoluto de parte de mi gobierno y de mi persona como lo tienen prácticamente todos los actores políticos en el Estado"..

 

TEMA 4- ¿EL ENEMIGO EN CASA?  EL AYUNTAMIENTO DE Aguascalientes no ha desmentido la información publicada en este espacio, en el sentido de que el Director Jurídico del Municipio, el Abogado Sergio Delfino Vargas, "o es el enemigo más astuto del Presidente Municipal, o es el aliado más tonto, debido al  "error" en que incurrió y que podría costarle al erario municipal cerca de 200 millones de pesos, cantidad superior a la que el Alcalde espera tener acceso para realizar algunas de sus muchas sobras…

 

EL ASUNTO o ERROR DE DELFINO está raro:  Antes de contestar la última demanda de la empresa Telemática, el abogado del Municipio solicitó copias certificadas de todo lo actuado en el Juzgado Sexto Mercantil dentro del expediente 2632/2009 (otro expediente que enfrentó en el pasado a la citada empresa y al Municipio)  y mediante acuerdo del día 15 de octubre de 2014 le negaron lo solicitado, en virtud de que No acredito personalidad por acompañar copias simples a su solicitud en lugar de adjuntar copias certificadas, según lo consigamos oportunamente…

 

POSTERIORMENTE, CON ESA MISMA ·habilidad procesal", acompañó copias simples en lugar de certificadas, al contestar la demanda dentro del millonario litigio, que primero fue del Municipio en contra de Telemática, y luego cambiaron las posiciones, y aparece como demandado el Municipio. ¿Acaso alguien estará aplicando aquello de que "perdiendo se gana más"?...

 

TEMA 5.- SE REACTIVA EL "OPERATIVO Mochila", con especial énfasis en Secundarias, pero sin descuidar las primarias, luego que se detectara a algunos estudiantes con "hierba" en sus valijas…

 

EL DIRECTOR General del IEA, Francisco Chávez, informó que existe un protocolo sobre cómo proceder en caso de detectar la portación de un artículo prohibido o sustancia ilegal en las mochilas de los alumnos…

 

SI SE TRATASE DE armas punzocortantes o drogas, se dará aviso inmediato a las autoridades de la escuela, quienes a su vez harán el reporte al IEA para que se proceda en consecuencia…

 

SI SE DROGAS SE TRATASE, se hace del conocimiento de la Procuraduría de Justicia, para que proceda a realizar la investigación correspondiente y determine cómo proceder con los involucrados…

 

POR SU PARTE, EL IEA interviene a través de la Coordinación de Convivencia Escolar que opera el programa Escuela Segura, para atender los aspectos psicológico, pedagógico y de trabajo social, para apoyar a los alumnos, que en su caso, pudieran estar en problemas de adicción…

 

CHAVEZ RANGEL reiteró el compromiso de las autoridades educativas de velar por el bienestar de los estudiantes y crear las condiciones adecuadas en los planteles para un adecuado desempeño académico…

 

 

TEMA 6- MISCELANEA.- Hoy en la ciudad de Zacatecas se hará la presentación de la reedición del libro de Sergio Candelas Villalba, "Centenario de la Batalla de Zacatecas", por lo que anoche el autor preparaba su viaje a la vecina entidad, acompañado de Héctor de León,  pieza clave en Aguascalientes para la concreción del proyecto, y de Francisco Javier Vargas Franco, asesor y asistente de la Rectoría de la UAA, quienes con J. Guadalupe Soto comparten los créditos como responsables de la edición. Posteriormente se hará la promoción del libro en Aguascalientes, con la seguridad de que tendrá mucha demanda dada la calidad de la obra, no sólo en lo referente a la impresión y encuadernación, sino sobre todo por su contenido, interesante de principio a fin…

Publicar un comentario

0 Comentarios