BANNER

Se acaba septiembre, "Hagan su testamento": Poder Judicial del Estado




Tras hacer un llamado a  la ciudadanía para que formulen su testamento, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Juan Manuel Ponce Sánchez dio a conocer, que los juzgados de lo familiar atienden  casi mil litigios sucesorios intestamentarios  al año, los que podrían incrementarse hasta en un veinticinco por ciento en este ejercicio, de continuar el comportamiento  registrado en las estadísticas del Poder Judicial, al cierre de mes de Agosto.


Puntualizó el funcionario que mientras el año pasado se recibieron  mensualmente ochenta demandas de juicio sucesorio intestamentario, en el año que nos ocupa se han recibido cien en el mismo periodo.

Señaló el  magistrado que en ocasiones  estos juicios se prolongan por años por no existir acuerdo entre los herederos en la distribución de los bienes, lo que se podría evitar si previsoramente se hubiese formulado  un testamento.


Afirmó que un juicio intestamentario podría resolverse en cuatro meses de haber algún acuerdo entre  los herederos, pero dijo, desafortunadamente tres de cada diez de estos asuntos se prolongan por años por  discrepancias en la repartición del caudal hereditario, que en muchas de las ocasiones propicia incluso el desmembramiento de las familias, y en el peor de los casos  derivan  en  asuntos penales.


Explicó el magistrado que estos juicios se refieren a personas que teniendo bienes, en vida no formularon testamento, ni dispusieron sobre los mismos, por lo que a su muerte,  éstos deben distribuirse  conforme a la ley, y no, conforme a lo que hubiera sido la voluntad del  testador en su caso.


Ponce Sánchez señaló que el trámite de  un juicio sucesorio intestamentario, sin acuerdo entre los herederos,  puede prolongarse por tres, cuatro, cinco o más años, quien citó litigios dignos de aparecer en libros records, porque, señaló, llegan a acumularse al expediente, sucesiones de dos o tres generaciones, mayormente cuando se trata de caudales hereditarios considerables.


El Titular del Poder Judicial dijo recordar algunos litigios que se prolongaron por décadas y que fueron  del conocimiento público, en algunos de los cuáles sin arreglo entre los herederos, el expediente obra ya en el archivo histórico.


 Agregó que el  juicio sucesorio  intestamentario más antiguo que actualmente se ventila en los juzgados familiares, data de hace setenta y nueve años, de bienes  ubicados en Jesús María, cuyo expediente tiene también ya  acumulaciones sucesorias de tres generaciones y no logran ponerse de acuerdo los herederos.


Es por ello conveniente que el ciudadano  formule su testamento, y evite con ello problemas posteriores a su familia. Concluyó.


Publicar un comentario

0 Comentarios