Carlos del Castillo
RECLAMO. Desde hace tiempo un grupo de universitarios se manifestaron a favor de que se rescatara el edificio central de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el que sin una razón de peso, fue convertido en un museo y se dejara de lado lo que representa históricamente como el edificio símbolo, no sólo de la Universidad sino de la cultura en Aguascalientes. "El capricho del "reyecito" –así califican a Jorge García Navarro- le dio al traste al uso y aprovechamiento de estas señoriales instalaciones para la realización de diversos actos universitarios. Pero la voracidad de este sujeto fue no sólo de adueñarse de este edificio, sino de todo lo que representa el complejo de edificios que están a su alrededor, como el edificio Polivalente –que se ubica al norte y que fue bautizado con el nombre del ex rector Humberto Martínez de León-, así como del oriente en donde está el edificio "19 de Junio" –antigua escuela Miguel Alemán-. El atropello, aseguran los inconformes, se dio también con la galería de la Ciudad Universitaria y con la bóveda destinada a resguardar la obra del escultor Jesús F. Contreras. "Todo se hizo a capricho de este personaje que más que promotor de la cultura, fue promotor de sus apetitos personales, a ciencia y paciencia de sus jefes", relatan los universitarios inconformes, los que ahora piden, "muy atentamente que el rector Mario Andrade Cervantes recobre la dignidad de lo que representa el patrimonio cultural de la Universidad. Un último cuestionamiento se dan en el sentido de preguntarse qué ha sido de las decenas y decenas de obras artísticas que durante años fueron donadas a la UAA. Desde luego que el tema da para un tomo por lo que se relaciona a las nuevas instalaciones deportivas que se plantaron al poniente de la C. U., e incluso con opiniones en contra a la construcción de la torre académica-administrativa, de once pisos, la que describen que se convertirá en un remedo de la torre de Babel y demandan un mejor proyecto que mejore la sustentabilidad de la C. U. y las relaciones humanas entre los universitarios. Otra queja de los universitarios es que nadie les escucha en sus opiniones, así que "mejor preferimos aprovechar la libertad de expresión que nos brindan las redes sociales". Desde luego que presentan otros cuestionamientos a lo que representan los programas académicos. En fin, que bullen las noticias en tv y radio pasillo de la máxima casa de estudios… CAOS. Urbaneros y taxistas una calamidad y amenaza en contra de la ciudadanía… PESAME. Aprovecho estas líneas para enviar un fraternal abrazo a la familia Gutiérrez Padilla, especialmente al licenciado J. Asunción Gutiérrez Padilla, director de El Heraldo de Aguascalientes, por el sentido deceso de su señora madre, doña Juanita. No tengo la menor duda de que la pérdida de una madre es la que más cala y duele en el alma, y es por eso que elevamos una oración por tan distinguida dama… VOX POPULI: Al ingrato, con la punta del zapato… (celcastillo@hotmail.com)…
0 Comentarios