Abordamos la parte final sobre la trayectoria profesional del licenciado Víctor M. Rodríguez García, quien cuando estuvo al frente de la dirección general de Televisa Aguascalientes logró colocar a esta señal en primerísimo lugar en rating, gracias al gusto del auditorio.
Víctor señala que es importante mencionar el programa “Fiesta Brava” conducido por Ramón Ávila “Yiyo”. Se cubrían todos los eventos taurinos de la región.
Ramón viajaba cada fin de semana a puntos cercanos a nuestra entidad, como Guadalajara, León, San Luis Potosí, Zacatecas y ferias de pueblos circundantes. Para el lunes proyectar la crónica taurina en el programa “Deportrece” del profesor Antonio Chávez Cigala (QEPD). Fue un programa que tuvo mucho éxito, debido sobre todo a su contenido y a su conductor, pues el maestro Chávez Cigala tenía un carácter agradable y era una persona muy educada, orgullosamente de la colonia Altavista como él mismo presumía. Tenía su domicilio precisamente frente a conocida y tradicional cantina enclavada en esa zona, el Flamingos.
Además, los viernes se producía el programa “Fiesta Brava” con duración de una hora, ampliando la información del fin de semana anterior.
También tuvimos amplia cobertura del automovilismo, cubriendo por muchos años la Copa Marlboro. “Por dos años consecutivos fuimos reconocidos como la televisora que más horas televisivas transmitió de automovilismo a nivel nacional, por encima de Televisa nacional y de TV Azteca”, subraya.
Para llevar a cabo esta emisión recibieron el asesoramiento del buen amigo Rodrigo Medrano Parada, amante del automovilismo y quien años después fungió como coordinador general de transporte de Cruz Roja Mexicana Delegación Aguascalientes, a invitación del presidente y delegado estatal de esa institución, doctor Juan José de Alba Martín (QEPD).
También se publicaba la información del fin de semana en “Deportrece” y el martes en un programa de una hora se ampliaba la información relacionada con el amplio mundo de los deportes. Lo conducía el profesor Chávez Cigala, quien se entregó en cuerpo y alma a la televisora.
Se enviaba camarógrafo y reportero, cada fin de semana, al lugar del país donde se fuera a realizar la carrera de la Copa Marlboro y al terminar había que retornar inmediatamente a Aguascalientes con el material suficiente para los noticieros.
Rodríguez García recuerda que en Televisa México la gente de Noticieros en lugar de felicitarnos nos veía con recelo.
“Cubrimos la serie mundial de 1988 entre Dodgers de Los Ángeles y Oakland, en el campo de juego y con acreditación”, remarca.
Y recuerda que Televisa Aguascalientes también cubrió el Campeonato Mundial de Futbol de 1994 con un programa muy bonito de entrevistas y de reportaje en las sedes donde jugó la Selección Mexicana, también debidamente acreditados.
“Tuvimos muy buenos patrocinadores que pagaban tanto viáticos como el tiempo aire, todos estos programas generaron buenos ingresos para la empresa”, añade.
Faltan muchas cosas y detalles por decir de la trayectoria profesional de Víctor M. Rodríguez García y no se diga de Televisa Aguascalientes, de esa época previa a la irrupción de las redes sociales.
En aquellos años, nos referimos concretamente a los últimos de la década de los ochentas, toda la década de los noventas y el primer lustro del siglo XXI, Televisa Aguascalientes gozó de una gran credibilidad y de la preferencia de la población.
No obstante que sus recursos eran muy limitados, pues la política de Televisa México es que sus televisoras locales se “rasquen con sus propias uñas”, dado que se les brinda poco apoyo, la de Aguascalientes logró colocarse por encima de los canales nacionales, lo cual fue reconocido por empresas medidoras de rating de gran prestigio internacional.
Pero nada es eterno. Tanto los triunfos como las derrotas no son para siempre.
Y el legado de Televisa Aguascalientes queda para la posteridad.
Continuaremos las siguientes semanas con otros y otras colegas que han formado parte del periodismo en Aguascalientes. Todavía faltan personajes que alcanzaron también gran renombre como Fernando Lozano Galindo, Marco Antonio Oliva Cuevas, Eduardo González Jiménez, Sergio Arturo Reyes Reséndiz, Leticia Acuña Medina y muchos más. La lista parece interminable.
0 Comentarios