BANNER

Marzo 13, aniversario luctuoso del maestro Arnulfo Miramontes Romo (1981-1960)


POR MADERO 
Héctor Ruiz Esparza 

Aguascalientes, Ags. a 10 de marzo de 2025 d.C. 

El organista, pianista, director de orquesta, compositor, pedagogo, Arnulfo Miramontes Romo, falleció el 13 de marzo de 1960 en la ciudad de México para incorporarse en alma al coro celestial. 

El maestro Miramontes nació en Tala Jalisco en 1981, a muy temprana edad realizó sus primeros conocimientos de la música los realizó en la ciudad de Guadalajara, bajo las instrucciones del organista Francisco Godínez. 

Posteriormente y ya radicado, al igual que su familia, en la ciudad de Aguascalientes tomo clases de piano con el sr José H. Azios. 

Con sus grandes conocimientos del órgano lo llevo a ser nombrado “Organista Titular del Santuario de la Virgen de Guadalupe”. 

Con el propósito de adquirir nuevos conocimientos, a la edad de 26 años en 1908, partió a Europa, e ingreso en la ciudad de Berlín Alemania, al “Sternsches Konservatorium” en donde recibió clases de piano con el gran maestro Martín Krause, discípulo de Franz Liszt. 

De armonía y composición con Philip Rueffer,y los de dirección de orquesta con Alexander von Fielitz. 

El maestro Krause solo admitía a alumnos dotados; pero al escuchar la interpretación que Miramontes dio a la Appassionata de Beethoven, a la Fantasía Cromática y Fuga de Bach, lo acepto de inmediato. 

En el Sternsches Konservatorium estrenó y dirigió sus composiciones: “Obertura Primavera” y “Cuarteto para Cuerdas Nº 1” en Re menor. 

De regreso a México, continuo su carrera triunfal de concertista y compositor al interpretar sus obras en las mejores salas de conciertos como; el Palacio de Bellas Artes, el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el anfiteatro Simón Bolívar, los teatros Abreu, Virginia Fábregas, Morelos de Aguascalientes, De la Paz en San Luis Potosí, Degollado de Guadalajara, el Constitución de Querétaro y el de los Héroes de Chihuahua, entre otros 

El notable compositor mexicano Arnulfo Miramontes Romo, es autor de más de 150 obras de música clásica y sacra, entre las que destacan: Operas; Anáhuac y Cihuatl; la Misa de Réquiem para Orquesta, coro y órgano; Misa Solemne a Santa María de Guadalupe; el ballet sinfónico Iris y cinco Sinfonías. 

En dos ocasiones, 1928 y 1934, Arnulfo Miramontes, fue distinguido por parte de las autoridades de cultura del Estado de Aguascalientes, nombrándolo Director de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA). 

Maestro de cientos de hombres y mujeres en diferentes Estado de la República Mexicana, así como en la capital del país. 

Muchos de los cuales no continuaron en la difícil profesión de pianistas o músicos, pero sí de haberles cambiado la vida para ser mejores mexicanos y en consecuencia mejores seres humanos. 

El maestro Arnulfo Miramontes es uno de los más notables compositores mexicanos, que amaron y le compusieron a este gran país y a quien las autoridades oficiales le debe de rendir un reconocimiento permanente por su labor artística en beneficio del arte y de la cultura de nuestra patria. 




Publicar un comentario

0 Comentarios