BANNER

En la Opinión de Mario Mora Legaspi 🖊️


Los periodistas de ayer (LIV) 

Así, cubrió en exclusiva y ante alto riesgo, la recuperación de varias camionetas de tres toneladas que en ese tiempo robaban en Aguascalientes y las vendían en Michoacán. La operación fue encabezada por el subdirector de la entonces Policía Judicial, Antonio García Nieto, por indicaciones de su jefe el coronel Carlos Hidalgo Z. Eddy. 

Francisco Andrés Guerrero Salazar (FAGS) acompañó también a agentes judiciales federales, para cubrir en exclusiva el descubrimiento de uno de los plantíos de mariguana más grandes en la historia de la región. Esto en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, tras la detención de dos viciosos en la estación de los ferrocarriles de Aguascalientes, realizada por el comandante de la Judicial Federal, Eusebio Metodio Guerrero, quien se vestía de “hippie” para hacer sus investigaciones de manera encubierta. 

Cabe señalar que, desde el diario Opinión, FAGS para no batallar por la ausencia de reportero gráfico en momentos de emergencia, se enseñó a tomar fotos, así como revelar los rollos de película e imprimir las imágenes, por lo que, de esta forma, al realizar el trabajo de dos por uno, le resultaba más fácil acoplarse en los vehículos de los operativos en que se transportaban los investigadores. 

Con la Judicial Federal también voló en helicóptero para asegurar un rancho entre los límites de Aguascalientes con Jalisco, así como el respectivo plantío de cannabis indica. 

Cuando Guerrero Salazar llegó a trabajar a EL SOL DEL CENTRO, como director fungía don Agustín Morales Padilla, quien más tarde decidió fundar el diario Hidrocálido y lo invitó como encargado de la sección policiaca, misma que arrancó con dos páginas, así como a Heriberto Bonilla Barrón, Arturo Camarena Pérez, Fernando Lozano Galindo, entre otros, por cierto, estos tres ya fallecidos. 

Con las pilas igual de cargadas, FAGS llegó a Hidrocálido. Con el paso del tiempo y ante las constantes vivencias y experiencias con paramédicos de la Cruz Roja, aparte de auxiliarlos cuando era necesario durante los servicios de urgencia, FAGS tiene el honor de ser considerado en ese entonces como operador honorario por parte del comandante Samuel Montoya Reyes y el subcomandante Mario Mora Legaspi, quienes estaban al frente operativo de la Delegación Aguascalientes de Cruz Roja Mexicana. 

Un domingo muy temprano, tras haber pernoctado en Cruz Roja, se recibe el reporte de que un autobús urbano, con pasajeros a bordo, cae al enorme hoyo donde sería edificado el nuevo Parián, tras ser embestido por otro vehículo. Sobre el cruce de Primo Verdad y Morelos. 


Todo el inicio del rescate y movilización de lesionados estuvo encabezado por socorristas de la Cruz Roja, es cubierto gráficamente y en exclusiva por FAGS, tomando impresiones que pasaron a la historia y que ahora circulan en redes sociales. 

Durante su paso por Hidrocálido en 1985, FAGS decide convertirse en locutor porque quería casarse y pensaba que con su salario de reportero no iba a poder con el compromiso. Don Agustín Morales le brindó todo su apoyo y para ello le hizo la prueba de voz, y ahí empieza otra historia que nace desde las cabinas de transmisión de Radio Mexicana, Radio Éxitos, LTZ Radio Regional y Sono Imagen FM, junto con Hugo Carlos Ruiz Escoto (QEPD) y Gigi Hernández Duque (QEPD), entre otros compañeros, a FAGS le tocaba leer en vivo las noticias cada hora con todas las estaciones enlazadas. 

Su paso por la radio le permitió conocer a grupos musicales cuando apenas empezaban a tocar puertas y que alcanzaron la fama, como Los Temerarios, Los Rehenes y Los Acosta, entre otros, a quienes apoyó desinteresadamente para alcanzar sus sueños, a lo que Temerarios, por ejemplo, correspondió invitándolo junto con su esposa, con todos los gastos pagados, a presenciar su presentación en el programa La Movida, con Verónica Castro, en Televisa de CDMX. 

En cierto momento, cuestiones personales le llevaron a un receso y FAGS regresa al medio periodístico durante el arranque del nuevo diario Página 24, y enseguida viene la oportunidad de ingresar a Televisa Aguascalientes, cubriendo un permiso del reportero policiaco Ricardo Gámez Ponce (QEPD). 

En Televisa Aguascalientes se reencuentra nuevamente con su amigo Mario Mora Legaspi, quien era conductor del noticiero. Y FAGS era el responsable de cubrir la nota roja. 

Publicar un comentario

0 Comentarios