Los periodistas de ayer (LIII)
Ahora nos vamos a referir a un compañero y amigo periodista con una gran trayectoria en el gremio y particularmente en el manejo de la información policiaca: Francisco Andrés Guerrero Salazar (FAGS).
Su primer trabajo dentro del medio periodístico se podría decir que fue por accidente y fue en el desaparecido diario Opinión, que funcionó en la esquina de Juan de Montoro y Cosío, a dos cuadras de La Purísima.
En ese entonces FAGS estudiaba en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), cuando su amigo, hoy médico, Eduardo Rodríguez Gómez, le propuso buscaran trabajo como correctores de estilo en ese rotativo, en virtud de que ambos se identificaban con el conocimiento y uso del idioma.
Sin embargo, por lo que respecta a FAGS, que en aquel tiempo contaba con 17 años de edad, no podía evitar le venciera el sueño por las desveladas, pues en ese entonces el proceso para la impresión de un periódico era más tardado, y durante la madrugada aún le tocaba corregir notas. Por consiguiente, algunas faltas de ortografía y dedazos, se le pasaban porque estaba más dormido que despierto.
Por consecuencia, cuando gustoso recibió su primer pago en sobre amarillo, por la suma de 500 pesos, al mismo tiempo el encargado de departamento de corrección le dijo que “no le había hecho”, pero, le comentó que estaban requiriendo un mecanógrafo, que se presentara al día siguiente para una prueba, si es que le interesaba.
La idea era que trabajara como reportero, por lo que Francisco Andrés se desalentó, pero después de pensarlo un poco decidió entrarle. Y así empezó su historia en los medios de información.
Redactar una nota nunca ha sido fácil, narra Guerrero Salazar, prueba de ello es que él renunció hasta en dos ocasiones bajo el argumento de que no podía, sin embargo, las mismas veces volvió. Poco a poco y gracias a los consejos de sus compañeros con años de experiencia que en esa época colaboraban en ese mismo diario, como el maestro Mario Mora Barba, quien por cierto le dio clases en la secundaria ETI 70, ahora Técnica Uno. También recibió consejos de René Galindo Solís, Ernesto Gutiérrez Gaytán y Alfonso Morales Castorena, entre otros. De esta manera, logró vencer el reto.
El diario Opinión llegó a contar en su momento con las mejores plumas del estado, considera FAGS. En este aspecto recuerda al también finado periodista Gerardo Mora Legaspi, a quien de cariño la decían “Morita”.
A partir de ese momento, Francisco Andrés Guerrero Salazar se lo tomó muy en serio. En ese tiempo, las notas policiacas eran escasas y había que buscarlas. En vez de dormir en casa, FAGS lo hacía a menudo en la base de Cruz Roja, que por aquellos años funcionaba por la calle Primo Verdad. Y también hacía guardia en la comandancia de la Policía Judicial, ahora Ministerial o de Investigación Criminal, por lo que empezó a ganar primicias, así como la aprobación de los encargados de la mesa de redacción.
También escribió para la primera plana local, donde, la costumbre de hacer trabajo de campo le facilitó la caza de notas, pero, FAGS siempre buscaba regresar a la sección policiaca, era la que más le gustaba.
Un día se fue de período vacacional, pero éste se prolongó durante seis meses en el sureste de la República y cuando retornó a esta capital, el periódico Opinión ya no era el mismo, pues sus compañeros de inicio ya no estaban y el diario estaba a punto de desaparecer.
Su paso siguiente fue en El Heraldo de Aguascalientes, donde le tocó colaborar con el mismo entusiasmo, por lo que se ganó la simpatía del director don Leandro Martínez Bernal (QEPD), quien, pese a que se diario tenía un espacio muy reducido para la nota roja, personalmente se encargaba de abrir una plana adicional por el trabajo que realizaba, pues siempre incluía fotografías oportunas y muchas veces exclusivas.
En cierto momento, Guerrero Salazar decide aceptar la invitación que le formuló el autor de este espacio para trabajar en EL SOL DEL CENTRO, dejando su puesto en El Heraldo de Aguascalientes a otro buen periodista Rodolfo Nieves Hermosillo, a quien conoció en Opinión.
Durante su paso por EL SOL, Francisco Andrés Guerrero Salazar cubre varias notas y sucesos de manera exclusiva, como lo fue la incursión en el estado de Michoacán de la Policía Judicial del Estado, en la que FAGS participó como enviado especial “voluntario”, o sea, él pedía la oportunidad de acompañar a los investigadores.
Falta mucho más sobre la vida profesional de FAGS.
0 Comentarios