Cortando por Lozano
![]() |
Tere Jiménez con familias aguascalentenses |
Tema 1.-
·
¿Ecologistas, o promotores inmobiliarios?
·
“Bosque de Cobos”, nuevo “botín”
político… y económico
·
A Lorena le tocó pagar una fortuna por deshacer una compra-venta
·
Donde quiera que haya una casa, hubo
árboles
Tema 2.-
·
Da la CAASA razones a la Alcaldesa para concluir la concesión
·
La empresa privada está rebasada por
la demanda de servicios
·
La CCAPAMA tiene que entrar al
quite
Tema 3.-
·
Salvó el PRI el “pellejo” en las Convenciones de Delegados
·
Designar a los Nueve candidatos
restantes “es pan comido”
TEMA 1.- CON LA
INDIFERENCIA casi total de la ciudadanía, un grupo de personas intenta evitar
que se construya un fraccionamiento en el sitio conocido como “Bosque de
Cobos”, allá por la Zona de Tolerancia, una
reserva natural que se había quedado olvidada de todos hasta que no surgió el
proyecto del desarrollo habitacional, en tiempos de Lorena Martínez, que se
politizó, viéndose obligada a deshacer convenios y a pagar fuerte indemnización
a quienes habían adquirido el terreno de casi 100 hectáreas. Ellos
prácticamente recibieron las utilidades proyectadas con la construcción de las
casas y se “salvó” el “bosque”…
DE ESE MODO lo de
“Cobos” se suma a la mezquitera La Pona y otros lugares arbolados en
diferentes puntos de la ciudad, algunos, como La Pona, dentro ya de la mancha
urbana; otros, como “Cobos”, en las “goteras”, todos los cuales se han “medio
salvado” gracias al argumento de que son
escurrideros de lluvia hacia los mantos acuíferos y que sin ellos nos moriríamos
de sed…
POR FORTUNA
AGUASCALIENTES no depende específicamente de esas zonas arboladas para
sobrevivir, si bien importa su aportación, pero nadie hasta ahora ha dado
información concreta acerca de lo que influyen en la recuperación de los
niveles de las reserva de agua del subsuelo…
DE HECHO NO SE TIENE
más información del Bosque de Cobos que la que se refiere a los
descubrimientos de restos fósiles en esa zona; ese desconocimiento de la
sociedad acerca de ese lugar es sin duda la principal causa de que o haya
solidaridad en su defensa. No se defiende lo que no se conoce…
SE CREE QUE TODO El
Valle de Aguascalientes fue habitado por
infinidad de grandes animales en la prehistoria y sin embargo nunca nadie ha
levantado una mano para evitar que se erigiera como gran y principal zona de
producción agropecuaria en el Estado, lo que significa que los defensores, no
exentos de interés político probablemente, sólo pelean por lo que tienen “a la
mano”,, en su entorno, y sin más elementos, armas o argumentos que su
percepción de las cosas…
HACE FALTA MAYOR
contundencia en sus acciones, de modo que convenzan a la ciudadanía de que
deben apoyarlos y a las autoridades, de que deben escucharlos. Del modo que lo
hacen no impedirán, a la larga, que la ciudad siga creciendo pero al corto
plazo propician que esos terrenos se encarezcan, al aumentar el interés en
ellos. Otra consecuencia es que, a unos les quitan sus terrenos en aras del
desarrollo y a otros les pagan millonadas por predios que no valen tres
cacahuates…
ESO OBLIGA A PRGUNTAR
si los presuntos y voluntarios opositores al desarrollo son defensores de la
ecología o promotores inmobiliarios involuntarios porque, de que están en juego
muchos millones de pesos, no lo duda usted…
TEMA 2.- UN SIMPLE TEMA, el simple hecho de una
alcantarillada por la que brotan aguas negras en la esquina de José María
Bocanegra y Gerardo Murillo (Dr. Atl, uno de los primeros promotores del
béisbol en Aguascalientes según refiere Eduardo J. Correa en sus escritos),
evidencia que le asiste a Teresa Jiménez la razón para no querer más tratos con
la Concesionaria de Agua de Aguascalientes…
EL BROTE DE AGUAS
negras es consecuencia de una obstrucción en el sistema general del drenaje,
independientemente de que la causa sea la irresponsabilidad de los propios
usuarios, por arrojar todo tipo de desperdicios y de basura en las calles; pero
que dicha obstrucción y “fuga” de aguas negras se haga crónica y que CAASA no
atienda el caso pese a la insistencia de los afectados es clara muestra de que
la empresa está rebasada como nunca antes lo estuvo y que urge una solución…
CUCO MUÑOZ, Director
General de la Comisión Ciudadanizada de Agua Potable y Alcantarillado ha
dicho que ese organismo a su cargo tiene la capacidad que se requiere para
sustituir a la CAASA en las labores que
realiza, lo que representaría un gran reto para la dependencia municipal, toda
vez que, desde que se firmó el título de concesión se delegaron prácticamente
todas las funciones en la concesionaria, que con el tiempo acumuló experiencia y,
no menos importante, equipo y sobre todo, tecnología, con personal altamente calificado…
NO ES PUES TEMA que
asuste a Cuco Muñoz, quien bien pudo agarrar sus “chivar” y ponerse el traje de
diputado, como suplente que es de Jaime González de León, quien acabando marzo se integra al
gabinete de gobierno de Martín Orozco, pero decidió quedarse al lado de la
alcaldesa. Sabe de sobra que como
diputado nadie trasciende, y que en la CCAPAMA tiene mucho por hacer a favor de
la ciudadanía…
TEMA 3.- COMO
INFORMAMOS en su momento, en sendas Convenciones de Delegados Distritales fueron
elegidos quienes serán los abanderados del PRI para integrarse al Congreso del
Estado:
En el Distrito I para
Cosío y Rincón de Romos, Nidia Acosta Lozano; en el Distrito II para El Llano y
Asientos, Aida Lozano Díaz; en el Distrito III para Pabellón y Tepezalá,
Fernando Díaz de León González; en el Distrito, IX Roberto Tavárez Medina; en
el Distrito XII, Elsa Amabel Landín Olivares; Distrito XIV, Israel Tagosam Salazar
Imamura López; Distrito XV, Francisco Guel Salvídar; Distrito XVI Miguel Ángel
Juárez Frías y en el Distrito XVIII, Juan Manuel Gómez Morales…
LA DESIGNACION DE los
nueve candidatos restantes -Distritos IV; V; VI; VII; VIII; X; XI; XIII y
XVII-, que corresponde a la Comisión para la Postulación y Procesos Internos, deberá
realizarse a más tardar el 02 de marzo…
1 comentarios:
Yo leia esta columna pensando en que era una opinion documentada. Ya no lo haré. Suerte. No pasa nada solo soy una lectora menos.
Publicar un comentario