En laboratorios de DNG en la UP se desarrollan
recetas de fusión para el proyecto "Future Lab."
Los laboratorios de la Escuela de Negocios Gastronómicos de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes son sede de una nueva etapa del proyecto entre México y Japón denominado Future Lab, que en esta etapa de unión entre dos culturas aborda el tema de la comida con un platillo tradicional de la cocina japonesa y el toque mexicano. El Food Lab 2018 Xpress WinteR Workshop 2018 tiene por objetivo el desarrollo de comida japonesa con inspiración mexicana. El platillo japonés elegido para este objeto se llama okonomiyaki. La idea final es adaptar una caja de tráiler como cafetería en la que se sirva este tipo de platillo junto con café gourmet de Veracruz.
Para hacer realidad el proyecto, se encuentran en la Universidad Panamericana campus Aguascalientes expertos japoneses de la Universidad de Chiba que en conjunto con alumnos y profesores de la carrera de Negocios Gastronómicos y de Innovación y Diseño, desarrollan el platillo y el modelo de negocio.

El taller que realizan en el campus tiene formato de laboratorio experimental en el que se ensayan creaciones de recetas de okonomiyak con sesiones como las siguientes: Cocina con familias japonesas de Aguascalientes, Compra de ingredientes experimentales, Pruebas de ingredientes en platillos reales de okonomiyaki, sesiones de creatividad experimental y 4 presentaciones de avances con prueba de participantes y público invitado.

PULI-006 tiene un objetivo social para transformar cajas de tráiler en desuso y transformarlas en vivienda digna para familias en estado vulnerable; con lo desarrollado en este taller se piensa establecer una base para desarrollo definitivo del proyecto, cuya entrega de resultados iniciales se planea para 2020.

El okonomiyaki (お好み焼き?) es un platillo japonés que consiste en una masa con varios ingredientes cocinados a la plancha. La palabra okonomiyaki está formada por el honorífico o (お?), konomi (好み gusto?) y yaki (焼き cocinado a la plancha?), significando "cocinado (a la plancha) a su gusto" (en referencia al cliente, o puede ser también (alimento) huevo y repollo en juliana, junto con otros ingredientes dependiendo del tipo de referencia al cocinero)
Los participantes son:
Chiba University:
Asumi Yamada
Yuri Kondo
Moe Niitsu
Shoshin Nakasone
Kanta Kanaya
Tsukasa Nakano
Toshiaki Kume
Kenta Ono (leader)
Future House Lab:
Yukari Matsuoka
Seiya Inadera
Masaki Horiouchi
Keita Kasahara (leader)
Universidad Panamericana:
María Fernanda Ramírez Castorena
Cinthia Verónica Delgado Calzada
Mariles Ávila Soto
María Fernanda Franco Méndez
Luisa Fernanda Rodríguez Góngora
Luisa Guillén Prince
Oscar Osvaldo Avalos Ruiz
José Alberto González Camarillo
Julia Pérez Rocha
Ximena Esparza Gutiérrez
Daniela Nájera Hernández
Luis Arturo Méndez Alba (leader)
0 comentarios:
Publicar un comentario