Alentador mensaje del Gobernador, Martín Orozco: "Aguascalientes necesita de la UAA para seguir creciendo"
En sesión solemne del H.
Consejo Universitario de la Autónoma de Aguascalientes, el rector Francisco
Javier Avelar González rindió su primer informe de actividades correspondiente
al año 2017, evento durante el cual manifestó que las instituciones deben
actuar de manera permanente para impulsar el cambio a través de la reflexión
sistemática y profunda, así como del diálogo, en particular cuando se presenten
renuencias, por lo que la UAA seguirá impulsando transformaciones desde su
interior y hacia la comunidad para responder a diferentes necesidades y seguir
siendo el proyecto educativo, científico y cultural más importante del estado.
En este sentido, Avelar
González apuntó que gran parte de los avances logrados en el país se deben a
las universidades públicas autónomas, las cuales han sido protagonistas de la
movilidad social de sus habitantes y generadoras del desarrollo educativo,
económico y cultural mexicano en los últimos cien años, por lo que no podría
haberse llegado a considerables niveles de desarrollo en Aguascalientes sin las
contribuciones de los ciudadanos formados por la UAA.

Durante el evento, el
rector de la UAA señaló que uno de los más grandes retos es incrementar la eficiencia
terminal en pregrado, para lo cual se han puesto en marcha múltiples acciones
para atender vulnerabilidades académicas, psicológicas, económicas y sociales,
como el establecimiento del Fideicomiso de Becas con un monto superior a los 74
millones de pesos y con una viabilidad financiera de seis años, al igual que un
incremento de más del 56 por ciento en el monto destinado a becas para
bachillerato y licenciatura, además del fortalecimiento a tutorías, orientación
vocacional e incentivos como adecuación de laboratorios, talleres, apoyos para
movilidad y estancias de investigación.
También en respuesta a
distintas demandas en el entorno, la Institución busca la consolidación de
espacios seguros y libres, por lo que se implementará a cabalidad el recién
creado Protocolo de Actuación ante Situaciones de Acoso, Discriminación y
Violencia, se pondrá especial énfasis en la promoción de la cultura de Derechos
Humanos, así como un impulso a la formación ecológica, el emprendimiento y el
aprendizaje de una segunda lengua.
También la UAA llega a
este 2018 destacando por sus finanzas sanas, pues mediante gestiones se
obtuvieron recursos por más de 10 millones 200 mil pesos a través de la SEP y
otros adicionales por más de 16 millones, con lo cual se fortaleció y aseguró viabilidad
al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Institución.
Cabe mencionar que
Avelar González también externó su agradecimiento a los gobiernos estatal y
federal por las gestiones para apoyar el presupuesto de 2017 y 2018 de la
Autónoma de Aguascalientes, así como la consecución de recursos extraordinarios
a finales del año recién concluido.
En su momento, Martín
Orozco Sandoval, gobernador constitucional del estado, manifestó que hoy en
día, Aguascalientes no es un territorio ajeno al mundo, sino que comparte
diversos retos para seguir en crecimiento constante como la utilización de
energías renovables, un desarrollo urbano sustentable, retos de las nuevas
dinámicas demográficas, los derechos humanos, la democracia, el uso de las
tecnologías, la innovación, así como una educación basada en los idiomas.
En este sentido, precisó
que será posible responder a estos retos a través de la investigación
científica, el conocimiento y los profesionistas altamente capacitados que
egresan de la UAA, por lo cual aseguró que Aguascalientes necesita de la Máxima
Casa de Estudios del estado y de su comunidad universitaria para seguir
abonando, como desde hace 45 años, al desarrollo de la entidad.
Finalmente, Orozco
Sandoval refrendó su apoyo a la Institución para seguir trabajando de manera
conjunta y generar propuestas que fortalezcan la educación del estado, para de
esta forma brindar herramientas que transformen al entorno y fomenten en la
sociedad valores humanistas que lleguen a sensibilizar a los diversos sectores
sociales ante las problemáticas de la entidad.
En representación del
titular de la Secretaría de Educación Superior (SEP), Otto Granados Roldán, el
delegado estatal, Octavio Arellano Reyna, destacó que la Máxima Casa de
Estudios de Aguascalientes a través de sus 45 años de historia se ha
distinguido por su modelo académico, lo cual ha beneficiado ampliamente a la
sociedad y el ámbito de la educación, por lo que refrendó el apoyo total por
parte de la SEP para con la UAA.
Por otra parte, Arellano
Reyna señaló que es necesario asumir retos para alcanzar una educación global
que exige el contexto actual, por lo que la UAA es el ejemplo de un trabajo
constante mediante una visión holística, justa e incluyente, a través de una
matrícula consolidada, así como una plantilla de docentes e investigadores que
en la cotidianeidad demuestran que la Institución está en movimiento y es motor
de cambio social.
Como parte del orden del
día de esta sesión solemne del H. Consejo Universitario, el rector de la UAA rindió
protesta a Manuel Díaz Flores, profesor investigador del Centro de Ciencias
Económicas y Administrativas como nuevo integrante de la H. Junta de Gobierno;
además, entregó un reconocimiento a Felipe de Jesús Salvador Leal Medina, quien
se desempeñó en 2017 como presidente de este órgano colegiado.
Durante la presentación
de resultados de la administración universitaria de Francisco Javier Avelar
González, también destacó que el 98.7% de los estudiantes están inscritos en
licenciaturas e ingenierías con reconocimiento a su calidad por organismos nacionales
como CIEES o COPAES, además de que 25.2% cursa alguna con reconocimiento
internacional.
En materia de docencia, el
95 por ciento de los Profesores Tiempo Completo cuentan con estudios de
posgrado, el 28 por ciento está inscrito en el Sistema Nacional de
Investigadores del CONACyT y 69% dirigió o colaboró en los más de 200 proyectos
de investigación que estuvieron vigentes en el 2017.
Es así que la Autónoma
de Aguascalientes demuestra su pertinencia y alto impacto benéfico que le llevó
a obtener en 2017 el reconocimiento “Prácticas exitosas CUMEX” por destacar en
la perspectiva de los indicadores de segunda generación y liderazgo por su oferta
educativa de posgrado. Esto de acuerdo con el ranking del Consorcio de
Universidades Mexicanas (CUMex), organismo que aglutina a las 30 instituciones
de educación superior del país con los mayores estándares de calidad,
instrumento donde la UAA se ubica en el tercer lugar de los indicadores
básicos, segundo lugar en los indicadores desagregados y octavo en los
indicadores de segunda generación; una distinción que representa un
reconocimiento a la labor de todos los universitarios y resalta los niveles de
calidad alcanzados.
Cabe mencionar que en el
primer informe de actividades que rindió el rector Francisco Javier Avelar
González también estuvieron presentes ex rectores e integrantes de la H. Junta
de Gobierno; Juan Manuel Ponce Sánchez, magistrado presidente del Supremo
Tribunal de Justicia del estado; Raúl Silva Perezchica, director general del
Instituto de Educación de Aguascalientes; Citlalli Rodríguez, presidenta de la
mesa directiva del H. Congreso del estado; Teresa Jiménez Esquivel, presidenta
municipal de Aguascalientes; así como integrantes de la comunidad universitaria
y funcionarios de los tres niveles de gobierno, legisladores locales y
federales.
0 comentarios:
Publicar un comentario