Cortando por Lozano
![]() |
¿"Ahora sí"?... |
Tema 1.-
· Las concesiones de taxi, “en el pecado
llevan la penitencia”
· El
transporte público está lleno de vicios y corruptelas
· Muchos choferes pasan de víctimas, a
victimarios
· Hay
una camarilla dedicada a esquilmar a los concesionarios
· Sin embargo, la autoridad casi siempre
está a favor de los choferes
· El
del transporte público, un ambiente lleno de historias reales
Tema 2.-
· Mejorar el sistema educativo, otra tarea
pendiente del Gobierno
· Conalep
y CECYTEA, auténticos polvorines laborales
· Arreglaron el primer caso, pero no
cumplieron los acuerdos
Tema 3.-
· A fin de cuentas la CEDH exoneró de toda
culpa al ex Fiscal Muñoz Vázquez
· Poco
antes lo había acusado de “espionaje telefónico”
Tema 4.-
· Los medios sí hacen candidatos, según el
número de veces que los mencionen
· Miden
posicionamiento de aspirantes del PAN al Senado
· Javier Luévano a la cabeza, hasta atrás,
Silvia Garfias
Tema 5.- Miscelánea.-
· Juan Carlos “La Chata” Gutiérrez se
reporta tras el infarto
· Diciembre,
mes de los reporteros (por las “posadas”
TEMA
1.- VA DE NUEVO.- Decenas de ciudadanos, honorables unos, otros no tanto pero,
como sea, tienen puesta su esperanza en que el Gobierno del Estado les haga
válidas las concesiones de taxi que expidió, en uso de sus facultades como Jefe
del Ejecutivo anterior, Carlos Lozano de la Torre...
SE
LAS REGATEA, escamotea, retiene o como se le quiera llamar, como si las concesiones tuviesen alguna virtud mágica, por la que sólo pueden
poseerlas personas especiales, cuando sólo son, para quienes saben apreciarlas,
una fuente medio segura de ingresos. Lo de “medio”, porque tiene sus asegunes,
traen aparejados muchos riesgos y problemas de diversa índole, desde laborales
hasta fiscales, que pueden hacer que se pierdan patrimonios constituidos con
anterioridad, con el desempeño, durante años, de otras actividades. Para
algunos, muy probablemente los más, que son beneficiados con una concesión, es
la oportunidad de echarse a la bolsa una buena suma con su “venta”...
EL
GOBIERNO NO PUEDE, no debe y no tiene forma de descubrir las intenciones que
cada mente oculta, pero no por ello debe retenerlas, sino cumplir con la ley,
aunque no sea una práctica común; la forma en que puede sancionar vendrá
después, encontrándose en operación el taxi aunque, a decir verdad, nunca nadie
ha podido establecer un control, porque desde las campañas se crean vicios,
compromisos, y los que luego dicen haber apoyado para el triunfo de un
candidato, no olvidan esas deudas. Y sigue el círculo...
¿DONDE
QUEDÓ “la bolita”?.- Hay un factor común, frecuente en el ambiente del transporte
público en autos de alquiler, que ningún gobierno
ha querido ver y mucho menos darle el tratamiento que requiere: por lo general
el concesionario es el malo y los choferes, las víctimas. Cuando así es, qué
bueno que las leyes protejan a los trabajadores, pero también está corrompida
la forma de hacer justicia. ¡Todo contra el concesionario!, sin tomar en cuenta
que la mayoría de aquellos son auténticas “fichitas”, cuyo modus vivendi es
robando a quienes ellos ladinamente llaman “patrón”, aunque en algunos esa
expresión es sincera en cuanto a su significado, aunque legalmente no lo sea...
ENTRE
LOS CONCESIONARIOS corren muchas historias, reales, vividas; de hecho es cosa
de todos los días, porque esos choferes sinvergüenzas ya le agarraron la medida
a las autoridades. Cierto día llegó un individuo joven, no de buen aspecto a
ofrecerse como chofer, con el argumento consabido: “Estoy casado, tengo un niño
pequeño, está enfermo, hace mucho que no trabajo”. Se le “sueltan” las llaves,
no es justo que por sólo su aspecto se le niegue la oportunidad, máxime que
tiene en regla la documentación. El primer día, muy bien; el segundo, no llega
a la hora convenida para hacer la “liquidación”; en una semana acumula tantas
irregularidades, que obliga a quitarle el auto...
NO
ESTAN LAS bocinas originales, desapareció el estéreo y puso uno suyo, debe dinero, y se le condiciona a que ponerse a mano para
entregarle su aparato; saca el celular y le llama “a su tío” (había argumentado
que no reportaba sus ausencias, por no traer teléfono), se deduce que trae un
taxi, ya que le pide que pase por él y es obvio que el tipo le da instrucciones.
Exige su “finiquito” por la semana que trabajó y al no obtener respuesta,
amenaza con denunciar ante las instancias laborales, y presume que se lleva,
entre otras cosas, la tarjeta de circulación. Se le muestra entonces una
fotografía de cuando se le sorprendió sustrayendo diversos objetos del carro, y
regresa la licencia...
AL
DIA SIGUIENTE –cosa rara porque no es fácil conseguir choferes- se presenta un sujeto,
enviado por la agrupación de taxistas, habla mucho, se dice pariente “pobre” de
los Ramírez Isunza, que ha trabajado con Juanito Romo y otros principales personajes
del ambiente del ruleteo, que no tiene empleo porque en el último que tuvo los
“Zetas” lo golpearon y le quitaron todos sus documentos. Raro, pero si lo
recomendó la asociación, hay que apoyarlo...
EL
PRIMER DIA, muy bien, la liquidación a tiempo; el segundo, con retardo y el tercero, ya no llegó, y hasta la fecha. Ya con calma vemos que
coinciden sus apellidos con los del tío a quien llamó para que lo recogiera. ¿Casualidad,
o parentesco? Todo indica que es un plan urdido, y que el carro está en algún
corralón, quizá “desvalijado”, con varias personas confabuladas. La unidad automotriz
está asegurada, no representa mayor problema, siempre que no resulte con que lo
secuestraron...
TIENE
SUS BEMOLES ser concesionario del transporte público, hay que tener un aprecio
por esa fuente de empleo e ingreso, para quererlo. Si el Gobernador, Martín
Orozco quiere ”desquitar” su malestar contra quien expidió las recientes
concesiones, lo puede lograr de manera muy sencilla: ¡Entréguelas”, porque no
es estar en un lecho de rosas. Es algo similar a la carreta de las calabazas (políticos)
que mencionaba el Ingeniero Barberena Vega: en el camino se van acomodando y la
que no puede, caerá y con ello se resuelve un problema...
TEMA
2.- A PROPOSITO del Gobierno del Estado: quizá recuerde, lector, que recién se “resolvió” el problema laboral que planteaban los
trabajadores del Conalep, con el ofrecimiento de que todos, sindicalizados y de
confianza (cerca de 200) recibirían su base y con ello, la seguridad laboral.
Llevaron a los líderes a Palacio de Gobierno y en una ceremonia con mucho
boato, se firmó la paz (no se fumó la pipa de la paz, porque está prohibido
fumar en edificios públicos, aunque no falta el funcionario que se encierra en
su cuchitril, para “tronárselas”)...
DE
ELLO PASO YA por lo menos un mes, y los trabajadores no ven nada concreto, y
empiezan a alebrestarse de nuevo, ante el temor de que tampoco les cumplan con
la entrega de aguinaldos y otras prestaciones programadas para este mes...
NO
ES UN TEMOR infundado, porque el semestre pasado ya les hicieron una jugada sucia: el Director Administrativo, de nombre Luis Manuel Valdez
les condicionó la entre de los estímulos, a la firma de un contrato civil; por
supuesto que el administrativo no actuó motu proprio sino que alguien debió
instruirlo, sin duda un cerebro superior...
NO
SE TRATA SOLO del problema de los trabajadores de Conalep por la falta de
seriedad y formalidad de los directivos, sino de que la Educación ocupó un
lugar preponderante en la lista de promesas de campaña de Martín Orozco y, al
menos en esos dos subsistemas, le están generando problemas muy serios...
CUMPLIR
LAS PROMESAS DE campaña o los ofrecimientos como gobernante no es sólo plasmarlo en un “espectacular” (como ese, muy simpático
que dice: “Con mejores escuelas, ahora sí, Aguascalientes crece”, mensaje que
implica un conflicto porque, podría interpretarse como un reconocimiento al
gobierno de Carlos Lozano o que, en unos cuantos meses la administración de
Orozco mejoró las escuelas de Aguascalientes. Lo segundo es menos creíble...
TEMA
3.- ¿”EN QUÉ QUEDAMOS, por bien”, como dice la canción interpretada por los
mejores tríos y cuya autoría está perdida en ese mundo de intereses que ha dado
al traste con la buena música; “Si estas cansada de mi, más vale que no lo
niegues”. Apilando documentos, que no precisamente “archivando” me encontré una
declaración del Ombudsman, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, mediante la cual
acusaba el supuesto espionaje telefónico de que era objeto por parte del entonces
Fiscal General Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, mientras trataba asuntos
relacionados con la defensa de los derechos humanos de algún ciudadano...
PERO
ADJUNTO A la impresión de esas declaraciones, encontré un oficio expedido a favor de “El Tibio” de Aguascalientes” (homónimo del tritón
mexicano ganador de medalla de oro en 200 metros en las olimpiadas de 1968), en
víspera de dejar la Fiscalía y a la vez, Aguascalientes, en el que se hace
constar que “no se encontró recomendación en la que exista responsabilidad por
violación a derechos humanos por acción del solicitante, en lo que consta del
período de 2006 a la fecha (11 de septiembre de 2015)...
TEMA
4.- EL ESTUDIO del que dimos un adelanto ayer por la tarde EN Cortando por
Lozano en Facebook, referente a las preferencias de que gozan los aspirantes
panistas a una Senaduría, se basa en su presencia mediática, que incluye
periódicos, emisoras de radio, televisión y medios digitales, menciones que
además pueden estar siendo inducidas por los interesados porque, de ordinario,
de la mayoría de ellos no hay nada atractivo, informativamente hablando...
EL
REPORTE INCLUYE menciones diarias de cada uno de los personajes en cuestión, sin diferenciar impactos positivos o negativos, y el
período involucra desde el 17 de Julio hasta el 4 de Diciembre del año
en curso...
EL
ANALISIS DE re puntuación mediática, elaborado por un equipo
multidisciplinario de inteligencia política, que publica por primera
vez este ejercicio, revela que al terminar el ultimo semestre de 2017, Javier
Luévano acumula más menciones en medios de comunicación, con 191, y señala
que su posición política le ha permitido conservar un buen nivel con
comentarios positivos, mientras que Sylvia Garfias Cedillo es la de menor valor
en medios...
NOVIEMBRE
FUE para López Martín su mes con mayor cobertura (a un costo muy alto) con mayores negativos, debido a su “brillante” idea de cambiar
nombre de la Av. Adolfo López Mateos. Desde entonces, su cobertura ha sido
menor en diversos medios; hasta el momento lleva 170 menciones y ocupa el
segundo lugar en la tabla de posicionamiento...
EL
TERCER LUGAR lo ocupa el ex alcalde Juan Antonio Martin del Campo, para quien Agosto
fue su mejor mes, con un valor efectivo de 24 menciones el 24 de Agosto. A raíz
de la conferencia de prensa en la que se deslindó de una campaña en
espectaculares, claramente alusivos a la promoción de su persona que fueron
colocados en varios puntos de la ciudad, su puntaje es de 136 menciones...
POR
SU PARTE, José Ángel González Serna “Paquín” ha incrementado su cobertura progresivamente; ya que ha hecho eventos relacionados con la
Feria de San Marcos 2018. Es una figura con percepción positiva, lleva
hasta el momento 99 menciones....
SILVIA
GARFIAS es la aspirante al Senado con menor cobertura, y cuenta con una de
las calificaciones más bajas, lo que se atribuye a que apuesta más a las redes
sociales con campañas de prevención del cáncer mamario. Está con muchos puntos abajo
del puntero en cobertura, con tan sólo 34 menciones en casi un semestre...
TEMA
5.- MISCELANEA.- Por medio del Lic. Fito Quiroz, por quien nos enteramos de que José de Jesús Gutiérrez, popular y coloquialmente conocido
como “La Chata” sufrió un infarto, recibimos un mensaje de voz del ahora convaleciente
amigo, en el que se nota la emoción que lo embarga cuando intenta hablar de la
gravedad del caso. Nos dice que por excepción le permitieron seguir la
convalecencia en casa y que confía en estar nuevamente en acción, en dos
semanas. Por lo pronto, tiene prohibido toda actividad que implique un
esfuerzo, usar el celular, por ejemplo. Gracias por la distinción, esperamos
pronto tu regreso...
DICIEMBRE,
MES de los reporteros.- Ya se anunciaron las primeras “posadas” para agasajar a
los trabajadores de los medios de comunicación que hacen posible que la
ciudadanía se entere del acontecer diario: la primera será la de la UAA, mañana,
jueves 7, a las 15:30 horas; la segunda,
del PAN, el viernes. En ambos casos se darán en cortito los detalles,
sin duda para evitar los “colados”, aunque los organizadores saben bien que
“son chatos, pero las huelen”. Por cierto: Qué extraño es ver un árbol de
Navidad azul, aunque les gana el espíritu y se refleja en el rojo del moño...
0 comentarios:
Publicar un comentario