Cortando por Lozano
Tema 1.-
· INEGI: Estadísticas a propósito del Día
de Muertos
Tema 2.-
· Lo que se ha escrito sobre la muerte
· "Ama ahora mientras vivas ya que muerto no lo podrás
lograr". - William Shakespeare
·
Tema 3.-
· Psicosis en el Gobierno por cambios de
titulares
·
Tema 4 Miscelánea.-
· Nada concreto de presunto viaje de
Alcaldesa a Japón
· Adultos
Mayores desarrollan habilidades
· Efrén González Cuellar sufrió un infarto
TEMA
1.- INEGI: “ESTADÍSTICAS NACIONALES A PROPÓSITO DEL DÍA DE MUERTOS” :
•
En 2015 se registraron más de 655 mil defunciones.
Enfermedades del sistema circulatorio (25.5%), enfermedades endocrinas,
nutricionales y metabólicas (17.5%) y los tumores malignos (13 por ciento) son
las principales causas de defunción.
• Entre 1990 y 2015 la tasa de mortalidad infantil disminuyó de 32.5 a 12.5 defunciones de niños menores de 1 año de edad por cada 1 000 nacidos vivos.
• En 2015 la razón de mortalidad materna
es de 34.6 defunciones por cada 100 000 nacidos vivos; Chiapas (68.5) y Nayarit
(66.9) muestran el nivel más alto.
El Día de Muertos es una celebración
mexicana de origen prehispánico, en la que cada 2 de noviembre se honra a
los difuntos. En 2003 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró esta festividad como “Obra maestra del
patrimonio cultural de la humanidad”. Diversos estudios históricos y
antropológicos han permitido constatar que las celebraciones dedicadas a los
muertos no solo comparten una antigua práctica ceremonial en la que conviven la
tradición católica y la precolombina, sino también manifestaciones que se
sustentan en la pluralidad étnica y cultural del país. Con motivo del Día de
Muertos, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presenta una
selección de datos estadísticos sobre la mortalidad en el país.
MONTO
Y CAUSAS DE LAS DEFUNCIONES POR EDAD Y SEXO :
En 1950 la población vivía en promedio
49.7 años y más de la tercera parte de la población (34.6%) moría por
enfermedades infecciosas y parasitarias; en 2015, de las 655 688 defunciones
registradas solo 2.5% se vincula a esta causa, mientras que la esperanza de
vida de la población aumentó a 75.3 años para el año 2017 .
Ofrendas florales elaboradas por Adultos Mayores |
Las defunciones que tienen un mayor peso
relativo se agrupan en las enfermedades del sistema circulatorio (25.5%),
enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (17.5%) y en los tumores
malignos (13 por ciento). Cabe señalar que al interior de estas agrupaciones
hay una diversidad de enfermedades que de manera desagregada pueden dar un
mejor contexto del cuadro epidemiológico por el cual fallece la población. Si
se considera este desglose, entonces las primeras siete causas de muerte
corresponden a la diabetes mellitus (15%), las enfermedades isquémicas del corazón
(13.4%), las del hígado (5.4%), las cerebrovasculares (5.2%), las crónicas de
las vías respiratorias inferiores (4%), las hipertensivas (3.5%) y las
agresiones (3.2%), en conjunto, estas enfermedades representan casi la mitad
(49.7%) de los decesos totales.
TEMA
2.- FRASES CELEBRES sobre la muerte
(Recopilación de culturacolectiva.com)
"La
muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y
cuando la muerte es, nosotros no somos". - Antonio Machado (1875-1939),
poeta español
- "Pero la vida es corta:
viviendo, todo falta; muriendo, todo sobra". -Félix Lope de Vega y Carpio
(1562-1635), escritor español del Siglo de Oro
- "La muerte no existe, la gente
sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo.
- Del libro "Eva Luna"
de Isabel Allende (1942), escritora chilena
- "La muerte no nos roba los seres
amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La
vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente". -François Mauriac
(1885-1970), escritor francés ganador del Premio Nobel de literatura en
1952
- "¿De qué otra forma se puede
amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien
lo amenace a uno con la inmortalidad". - Jorge Luis Borges (1899-1986),
escritor argentino
- "A menudo el sepulcro encierra,
sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd". - Alphonse de Lamartine
(1790-1869), escritor, poeta y político francés
- "No es que me asuste la muerte. Es
tan sólo que no quiero estar allí cuando suceda". -Woody Allen (1935)
"Así como una jornada bien empleada
produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce
muerte". - Leonardo da Vinci (1452-1519), artista y genio del Renacimiento
- "Hay que esperar lo inesperado y
aceptar lo inaceptable. ¿Qué es la muerte? Si todavía no sabemos lo que es la
vida, ¿cómo puede inquietarnos conocer la esencia de la muerte?" -Confucio (551 a. C.
- 479 a. C.) filósofo chino
- "Hacemos el balance de nuestra
vida, pero sabemos que el verdadero fiscal es la muerte y que su veredicto lo
conocemos de antemano. Compañera final e inevitable. Pero, amiga o
enemiga". - Carlos Fuentes (1928-2012)
- "Lo único que nos separa de la
muerte es el tiempo". Ernest Hemingway (1899-1961) escritor y periodista
estadounidense
- "Es más fácil soportar la muerte
sin pensar en ella, que soportar su pensamiento sin morir"-Blaise Pascal
(1623-1662) matemático y filósofo francés
- "Lo único que llega con seguridad
es la muerte". -Gabriel García Márquez (1927-2014), escritor y periodista
colombiano
- "Después de todo la muerte es sólo
un síntoma de que hubo vida". -Mario Benedetti (1920-2009), escritor y
poeta uruguayo
- "La muerte hace ángeles
de todos nosotros y nos da alas donde antes teníamos sólo hombros... suaves
como garras de cuervo". - Jim Morrison (1943-1971), poeta y cantante
de The Doors
- "He meditado a menudo sobre la muerte y encuentro que es el menor de todos los males". -Francis Bacon (1561-1626), filósofo inglés
- "Así, frente a la muerte hay dos
actitudes: una, hacia adelante, que la concibe como creación; otra, de regreso,
que se expresa como fascinación ante la nada o como nostalgia del limbo. Una
civilización que niega a la muerte, acaba por negar la vida". -Octavio Paz
(1914-1998), poeta mexicano
- "La muerte es un castigo para
algunos, para otros un regalo, y para muchos un favor". -Séneca (4 a.C- 65
d.C), filósofo, político, orador y escritor romano
- "A los muertos no les importa cómo
son sus funerales. Las exequias suntuosas sirven para satisfacer la vanidad de
los vivos". Eurípides (480 a.C - 406 a.C), poetas trágicos griegos de
la antigüeda
- "No tengo miedo de la muerte, pero
no tengo prisa de morir. Tengo mucho que hacer primero". - Stephen Hawking
(1942), físico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico
TEMA
3.- ENTRE los cambios de funcionarios gubernamentales según los rumores
desatados apenas se dio el regreso del Gobernador Martín Orozco de su viaje por
Asia, se menciona el del Secretario de
Fiscalización y Revisión de Cuentas, Miguel Ángel Martínez Berumen, aunque su
remoción estaba “cantada” desde principios de año, inicio de la presente administración...
NO
TERMINABA EL primer trimestre del gobierno panista y sin embargo había rumores de que le había sido solicitada su
renuncia, aunque pudo tratarse en realidad de la práctica común, como medida de
previsión de parte del Ejecutivo, sobre todo tratándose de la Sefirecu, dependencia
de la que incluso se generaron elogiosos conceptos en el Senado de la
República, tras la presentación que Martínez Berumen hizo ante la Comisión
Anticorrupción y Participación Ciudadana...
CABE
SEÑALAR QUE a diferencia de otras dependencias, la designación de Martínez Berumen
como titular de la Sefirecu se debió al cumplimiento de un compromiso que Orozco
Sandoval contrajo “con la ciudadanía”, a través de la Coparmex. Para el efecto se lanzó incluso una
convocatoria pública en la que se mencionaban los requisitos que debiera cubrir
el interesado en el puesto (aunque a fin de cuentas la designación la hizo el
Gobernador, basado en una terna); entre ellos, “contar con un amplio
conocimiento en temas de auditoría y fiscalización, además de no tener vínculos
con algún partido político, ni haber sido funcionario público”...
EL
COMPROMISO “CON la ciudadanía” no parece incluir,
pues, que para remover a Miguel Angel Martínez Berumen se requiera de la
“aprobación de los organismos de la sociedad civil que inclusive diseñaron el
esquema para su elección...
EL
ARGUMENTO QUE SE presume entre funcionarios gubernamentales es que los
presuntos cambios a verificarse en lo que resta del año o principios de 2018
son derivados de resultados no satisfactorios, como de hecho les advirtió el
Jefe del Ejecutivo. Por eso se ha manejado también tan insistentemente el de
Alberto Aldape como Secretario de Desarrollo Económico; el de Martha Márquez,
de Sebideso; el de la Directora de la Escuela Normal del Estado, Georgina
Sandoval Romo, a quien sustituye Tere Ramírez Gómez...
LO
QUE PARECE poco probable es la salida de Chuy
Ortiz de la Dirección Administrativa del CECYTEA por los despidos “·masivos” de
personal incluso de planta, ya que no es por decisión propia sino por
indicaciones, evidentemente del Gobernador, quien para eso lo envió a esa
institución. Recordemos que su primera asignación fua al ISSEA,de donde
voluntariamente pidió ser relevado anes que verse obligado a correr a cerca de 800
trabajadores de todos los niveles...
TEMA
4.- MISCELANEA.- A PROPOSITO de rumores: el Secretario de Comunicación Social,
Enrique de la Torre dijo no estar enterado de que la Presidenta Municipal, Tere
Jiménez planeé viajar a Japón, como se supone que ocurrirá a invitación de la
regidora independiente Karla Cassio Madrazo, presidenta de la Comisión
Permanente de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales, quien a
principios a julio pasado asistió en China al Seminario de Liderazgo Político
para Mujeres...
LOS
ADULTOS MAYORES de Aguascalientes, que son coordinados por el profesor Andrés Valdivia Aguilera tuvieron este año oportunidad de desarrollar
sus habilidades, elaborando coronas y otros arreglos florales con diversos
materiales para ser colocadas en las tumbas de sus propios difuntos, es decir,
no se persiguen fines de lucro, sino obtener capacitación para que
posteriormente puedan aplicarla con beneficios económicos. Valdivia Aguilera
informó que se espra alcanzar la cifra de 2 mil ofrendas...
FAMILIARES
Y AMIGOS se mantienen pendientes de la salud del Licenciado Efrén González
Cuéllar, quien ayer habría sufrido un paro cardiaco, del que pudo sobreponerse
pero quedando en estado crítico...
0 Comentarios