Cortando por Lozano
![]() |
También entre consejeros electorales se "copian" (Manuel de Jesús Bañuelos , de Morena; y Armando Quezada, del Panal) |
Tema 1.
· Hay Rumores de que MOS les trajo
“calaveritas” a varios colaboradores
· Para
algunos, de azúcar; de sal para otros
· Paulo Martínez a Sebideso; ¿Y Martha Márquez?
· Apendini
por Adriana Jurado en prensa del Estado
· Y otros movimientos más, entre ellos en
el CECYTEA...
Tema 2.-
· Feliz jornada vivieron ayer los diputados
con la visita de Javier Luévano
· Les
llevó el “paquete económico”. En cuanto lo aprueben, se van “de vacaciones”
· llegará
a casi 21 MMP la recaudación en el 2018
·
Tema 3.-
· convocan a gastar (reactivar el comercio),
y otros al ahorro
·
Tema 4.-
· Prepárese: Viene “OBD”, y no es
precisamente un grupo musical (ni un conductor de radio)
TEMA
1.- “NO ME LO CREA”, pero dicen que “muy
lejos fue Martín Orozco para traerles su calaverita a dos que tres
funcionarios, triste para unos, alegre para otros, según se han significado a últimas
fechas por su actuar, y con ello le dan oportunidad al gobernador para pensar
en su remoción”...
POR
LO PRONTO ayer renunció a su cargo, “por motivos personales” la directora del Instituto de la Mujer de Aguascalientes, Ruth
Cedillo, por un incidente de vialidad del que fue protagonista. El reporte
policiaco decía que le detectaron aliento alcohólico, pero algunas notas
policiacas cambiaron el “diagnóstico” a “estado de ebriedad” y, la verdad es
que dista mucho una cosa de la otra. Pero, de todos modos no tenía salvación,
debido a que manejaba un vehículo oficial, en horas de la madrugada. Eso la
perdió, y no que anduviese de parranda. Lo que sorprende es que nunca haya
argumentado que las mujeres también tienen derecho a irse de farra., porque, de
que lo tienen, lo tienen...
PERO,
BUENO, COMO DICEN luego, “no hay mal que por bien no venga, porque la renuncia
de Ruth podría abrirle al Gobernador la oportunidad que estaba esperando para sacar
a Martha Márquez de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, donde nada,
visible ha hecho, ni para bien de la
imagen del gobierno ni para ella (o eso creemos), pero políticamente ha sido un
desperdicio de tiempo los meses que ha estado al frente de esa dependencia. En
el IMA estará más tranquila, sin zozobras, presiones, angustias. Como dijo
alguien que conozco: “¿Qué darían algunos por tener esos cargos”...
LO
MALO DEL ASUNTO es que el “perdedor” podría ser Paulo Martínez. Seguramente le daría mucha tristeza que lo sacasen de su zona de
confort –la dirigencia estatal del PAN- para mandarlo a que haga talacha a la
Sebideso, desde donde podría construir la catapulta que lo lance de candidato a
la presidencia municipal...
¿A
VER: QUÉ MAS PODRÍA hacer Orozco para hacer feliz a la muchedumbre, con el
pretexto de darles su calaverita? Podría
ser que Paulo, si deja el PAN, querrá acomodar a su jefe de prensa, Enrique
Apendini (sí es él, ¿verdad? Hermano de Manuel) a la Coordinación de
Comunicación Social de Gobierno del Estado, ya que circula la versión de que lo
que sufrió Adriana Jurado fue un pre infarto y que el médico le recomendó no
regresar a trabajar...
TODOS
ESOS CAMBIOS por la salud y bienestar de unos, vendrían a ser benéficos para el Gobernador quien, la verdad sea dicha, sí anda de capa
caída, y no es por exagerar, lo que pasa es que sus asesores dan la impresión
de que no le hablan con la verdad, para no exponerse a que los corra...
BUENO
Y, YA ENCARRERADO como estará el mandatario, que no se le ocurra voltear hacia
atrás, porque de seguro también manda a la banca al profesor Roberto
Rincón, director general del CECYTEA, y
a Chuy Ortiz, director administrativo, por el desorden que han generado en esa
institución al grito de “El poder es para ejercerlo”; sólo que se excedieron,
corriendo a por lo menos un centenar de profesores de los diversos planteles. Chuy
no tendría problema, pues bien podría aceptar la secretaría particular
municipal...
LO
QUE LE SUCEDE Al ex director de la Secundaria
Técnica Número 1 es justamente porque hace
en otros aquello de lo que se decía víctima cuando lo corrió Paco Chávez, con
la agravante de que se ha ensañado, como director general del CECYTEA con el
personal por ser del PRI, sin importarle la antigüedad que tuviesen...
QUITAR
A RINCON DEL CECYTEA sería una decisión muy difícil para el Gobernador, porque
desde aquel conflicto lo defendió, con otros panistas y algunos padres de
familia, cuando el entonces director del IEA lo corrió, tras el “circo” que Rincón
Arellano le armó para evitar que lo jubilaran...
TEMA 2.- EN CUANTO EL GOBERNADOR, Martín
Orozco pisó tierras aguascalentenses, se hizo lo que faltaba y se procedió
a entregar a la Cámara de Diputados el “`paquete económico”, compuesto por la
iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado para el
ejercicio 2018, un evento que inexplicablemente puso muy contentos a la mayoría
de los legisladores, como si en ello les fuera una comisión, regalía o ganancia...
HASTA
SE ALINEARON para la foto del recuerdo 19 diputados en torno a Javier Luévano,
secretario general de gobierno quien por cierto recibió la oportunidad de
realizar algo importante: transportar el “paquete económico” en una caja
“descomunal” desde Palacio de Gobierno a la sede de la LXIII Legislatura; una
misión que no se le encarga a cualquiera. La cara de satisfacción de los
diputados podría deberse a que ahí va la propuesta del presupuesto para ellos y
la Cámara pero también, que su aprobación representa el que ellos puedan irse
de vacaciones...
JAVIER
LUEVANO destacó que el susodicho paquete
económico 2018 fue revisado y analizado con
racionalidad, por lo que sólo espera el Gobierno cobrar impuestos por 20 mil
959 millones de pesos, mismos que habrá de gastar, hasta el último centavo,
en conceptos como seguridad, salud, educación,
deporte y economía; pero falta ver los “entresijos” de la Ley de Ingresos para
saber cuanto y de qué nos van a cobrar, y cuanto y en qué se va a gastar el
gobierno esos casi 21 mil millones de pesos...
TEMA
3.- AYER, EN RUEDA de prensa los delegados del “bloque económico”, encabezados
por Gustavo Granados Corzo, de la Secretaría de Economía y en presencia del
representante estatal de la Secretaría de Gobernación y coordinador de todos
ellos, Armando Romero Rosales, informaron que del 17 al 20 del mes que hoy
comienza se realizará la campaña “El buen fin”...
DESTACARON
QUE el objetivo es estimular el consumo interno de nuestro país, apoyar a los comercios para incrementar sus ventas y ayudar a la
economía familiar; lo que se espera es superar el volumen y monto de venta del
comercio de Aguascalientes, fijándose la meta en 1,700 millones de pesos, con
la participación de centenares de establecimientos...
PERO
MIRE USTED LA contradicción: mientras el “bloque económico” convoca a una
estrategia de reactivación de la economía, para lo cual no hay otra salida que
romper alcancías y comprar, aprovechando las ofertes que se dan en ese período,
la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros), convoca a la conmemoración del Día Mundial del Ahorro; no dice cuando es, pero destaca que sólo el
15% de la población ahorra de manera formal, 41.2 por ciento tiene una cuenta
de ahorro para el retiro o Afore, que el 32.4% lpo hace manera informal y el
23.5% no ahorra. Pues, qué, no invitaron al representante de a Condusef a la
reunión?...
TEMA
4.- OSCAR ORTEGA LARA (Orte Lara) escribió en su muro de Facebook, en alguna parte de la geografía nacional (sin duda un lugar de
buena comida y lugares paradisíacos) lo siguiente, referente a la satanización
de que son objeto por parte de las autoridades los automóviles compactos que
carecen del sistema de diagnóstico OBD, como si no fueran esas
autoridades las que aprobaron su comercialización no obstante carecer de esa
característica (OBD -ON BOARD DIAGNOSTIC - DIAGNOSTICO A BORDO) es una
normativa que intenta disminuir los niveles de contaminación producida por los
vehículos a motor. La Comisión de Recursos del Aire de California (California
Air Resources Board - CARB) comenzó la regulación de los Sistemas de
Diagnóstico de a Bordo (On Board Diagnostic - OBD) para los vehículos vendidos
en California, comenzando con los modelos del año 1988.
La primera norma implantada fue la OBD I
en 1988, donde se monitorizaban los parámetros de algunas partes del sistema
como: La sonda lambda El sistema EGR y
ECM (Modulo de control). Una lámpara
indicadora de mal funcionamiento (MIL), denominada Check Engine o Service
Engine Soon, era requerida para que se iluminara y alertara al conductor del
mal funcionamiento y de la necesidad de un servicio de los sistemas de control
de emisiones. –aficionadosalamecanica.com):
“SE
DICE QUE EL PODER mata a muchos o los hace perder el suelo hasta con sólo pisar
una hoja de papel. Con todo respeto ,a la Suprema Corte de Justicia de la
Nación; Señores, ¿Ustedes creen saber todo por ostentar o cobrar tan altos
sueldos pero, han visto lo difícil que es estar estrenando autos para poderse
mover diariamente y llegar a un trabajo mal pagado, a la hora indicada. Ahora
resulta que por ley echan por la borda el esfuerzo con que mucha gente cuida
sus vehículos y que ahora, por no tener el OBD a bordo dejarán de circular?
CREO
QUE DEBEN escuchar A los propietarios y si alguno de ustedes fue de clase media baja, recuerden como sufrían desde que se
instauró el “No Circula”. Mejor metan al orden, ustedes qué son todopoderosos a
los microbuses, autobuses y repartidores que esos sí afectan la circulación.
¡Ah, y de paso a los manifestantes, que dificultan el traslado de un punto a
otro en la ciudad. PD. Estudien un poco de mecánica automotriz como
entretenimiento.. Mis respetos”...
0 comentarios:
Publicar un comentario