·
Se abre
paso a vinculación estrecha con el Sistema de Centros Públicos de Investigación
CONACyT.
·
Se debe fortalecer
trabajo interinstitucional y vinculación para colocar a las ciencias sociales
en un papel protagónico de la política científica a nivel nacional: DVS.
El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Francisco Javier
Avelar González, y el presidente de El Colegio de San Luis (COLSAN), David
Eduardo Vázquez Salguero, firmaron convenio de colaboración, por lo cual se
abre paso la UAA hacia una mayor productividad de trabajos interinstitucionales
y proyección nacional a través del Sistema de Centros Públicos de Investigación
CONACyT.
Durante el evento, Avelar González señaló que mediante este acuerdo se
ampliarán los horizontes de las líneas de investigación, la producción
científica, formación de recursos humanos de alto nivel en posgrados y se
robustecerá la capacidad de ambas instituciones para la atención de
problemáticas de la población; por lo cual exhortó a la comunidad a obtener el
mejor provecho de este vínculo mediante la generación de proyectos académicos
de impacto social.
Por su parte, David Vázquez Salguero, comentó que de acuerdo al
diagnóstico del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO) publicado en
2016, es urgente impulsar una mayor vinculación de los posgrados con el sector
productivo, social y público mediante esfuerzos coordinados, por lo que este
convenio busca ampliar el impacto de programas de maestría y doctorado en torno
a temas como historia, antropología, gestión sustentable del agua, migración,
productividad y competitividad, por mencionar algunos; para así abonar al
propósito de colocar a las ciencias sociales en un papel protagónico de la
política científica a nivel nacional.
De esta forma apuntó que la comunidad UAA tendrá un acercamiento más
directo con el Sistema de Centros Públicos de Investigación CONACyT, conformado
27 instituciones alrededor del país, que al ser de índole federal ampliarán la
interacción entre los estudiantes e investigadores, así como los alcances de
los proyectos científicos, pues una de las metas de dichos organismos es
generar ciencia con alcance regional y nacional.
De manera puntual, indicó que se fortalecerán estancias posdoctorales
para fortalecer núcleos académicos y programas de investigación; se ofrecerá
acceso y estadías a las bibliotecas del COLSAN, donde el 95% de los 85 mil
volúmenes son especializados en ciencias sociales y humanidades; además de que
propuso la publicación de cuatro coediciones, cuya evaluación esté a cargo de
consejos editoriales de ambas instituciones y seas distribuidas mediante la Red
Educal.
Además, María Eugenia Patiño López, secretaria técnica de la maestría en
Investigaciones Sociales y Humanísticas de la UAA, mencionó que este convenio
es resultado del trabajo colaborativo de diferentes académicos de ambas
instituciones que busca favorecer la movilidad de profesores y estudiantes de
pregrado y posgrado, en particular del Centro de Ciencias Sociales y
Humanidades, estancias de investigación, prácticas profesionales, asesorías de
tesis, intercambio de material hemerográfico, audiovisual y facilitar el acceso
a bases de datos de proyectos conjuntos.
Cabe mencionar que durante la firma de este convenio
también estuvieron presentes la decana del Centro de Ciencias Sociales y
Humanidades, Griselda Alicia Macías Ibarra; la secretaria académica de El
Colegio de San Luis, Claudia Carranza Vera; el profesor investigador Genaro
Zalpa Ramírez, en representación del secretario técnico del doctorado en
Estudios Socioculturales, Salvador de León Vázquez; así como Rebeca Padilla de
la Torre, líder del cuerpo académico de Estudios Socioculturales.
0 comentarios:
Publicar un comentario