Cortando por Lozano
![]() |
El Presidente EPN dirigió un mensaje a la Nación, tras el sismo |
Tema 1.-
· Septiembre “mes de la
Patria”:
· huracanes “furiosos” y ahora ¡temblores y tsunamis!
Tema 2.-
· Mientras, en
Aguascalientes ¡no pasa nada”
· El Gobernador prepara sin sobresaltos, su primer informe
· ¿Qué lluvias, qué
temblores, cuáles contingencias?
Tema 3.-
· Aguascalientes confirma
su calidad de Tierra de la Gente Buena
· Un
niño (“No es rarámuri, es wixárica”) sobrevivirá
gracias a ella
- Es atendido en el
H. H. tras ser rechazado en el “Tercer Milenio”
![]() |
TEMA
1.- “PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS más tristes esta noche” (Pablo Neruda) -¿Cómo
escribir esta noche, sabiendo que millares de mexicanos y de millones de seres
humanos sufren los embates de la Naturaleza y la amenaza de nuevas
contingencias, como el Tsunami que se espera en las costas de Pacífico en
México y en varios otros países del Caribe tras el sismo de 8.4 grados de
intensidad de la medianoche, que tantos
recuerdos removió en los capitalinos mientras los hacía estremecer en una
mezcla de movimiento telúrico y terror?...
SIN
EMBARGO, DEBEMOS escribir, hay mucho qué escribir, es un privilegio desahogar
nuestras pasiones a través de las letras. La calidad con que lo hagamos,
¡bueno, ya es otra cosa, no se puede tener todo!...
LOS
RESIDENTES de la Ciudad de México no se habían mantenido ajenos a los estragos
de los huracanes porque en esa urbe les ha llovido copiosamente, sobre
mojado, pero tienen la fortuna de no
experimentar la llegada de los fuertes vientos que son heraldos del furioso
elementos que va tras ellos...
DE
ALGUN MODO SE sienten protegidos, igual que quienes vivimos en regiones “neutrales”, pero cuando el aviso de tragedia del llega por
debajo, por donde menos lo esperan y mucho menos lo desean después del primer
piso ¡es otra cosa”...
UN
SISMO DE 8.4 grados no es cualquier sismo, en nada lo diferencia de los
movimientos de tierra de 1985, así que, quienes vivieron aquella experiencia;
más aún, que sobrevivieron a ella, no exageran cuando lo califican de
¡horrible” en sus descripciones a través de las redes sociales...
NI
SIQUIERA QUIENES lo han vivido y que
ahora residen fuera de la Ciudad de México pueden
decir “los comprendemos”, porque en el
sentirnos no hay réplicas, son nuevas vivencias, cada una especial. Acá, ¡ni en
cuenta”, los temblores no están en nuestra agenda y, como dicen ahora hasta los
no creyentes “Dios nos libre”...

TEMA
2.- ACÁ, AL GOBERNADOR no lo habrá despertado ni la alerta de Tsunami; tenemos un gobernador firme, inamovible; ni el Ángel de la
Independencia lo supera, y ¡vaya que este soportó a pie firme la
zarandeada! Se “dobló”, pero no se
quebró. Así, aquel; que no ha salido
siquiera a ver las afectaciones de los aguaceros, Sin duda los preparativos de
su informe lo tienen “secuestrado”, Esperar que lo haga el Secretario General
de Gobierno, o su Secretario de Desarrollo Rural, es ocioso; ni el delegado de
la Sagarpa lo hace, espera que lo haga el número 1 del Estado y, aquí estamos:
en espera de conocer la situación que priva en el lugar que escogimos para
vivir. No, no se trata de cada uno salgamos a supervisar...
LAS
PRESAS HAN captado volúmenes de agua como pocos años se ha visto, incluso la
Calles, en San José de Gracia, pero los niveles están todavía muy lejos de
llegar al vertedero de demasías. Hay reserva para satisfacer la demanda de los
campos de cultivo muchos ciclos agrícolas...
EN
TODAS LAS LATITUDES de Aguascalientes se disfrutan los beneficios de las copiosas lluvias, ya se sabe: para ello es necesario que “más
arriba” o “más abajo”, en las costas, pues, haya inundaciones para que acá se
mojen las tierras...
PERO
EL AGUA que retienen los vasos aquí, y en el camino hacia el mar es mínimo,
respecto de la que dejamos correr, ya que no la podemos ¨”beber”, y la
extrañamos cuando llegan tiempos de sequía...
TEMA
3.- LAS AUTORIDADES, EN General, debieran revisar la operación de sitios como
“Casa Maíz”, que operan con fideicomisos, porque
no hay garantías de que trabajan correctamente, así lo vimos ayer, al detectar
a una abuela recorriendo las calles cercanas a La Purísima en busca de ayuda
para su nieto Diego (No es rarámuri, es wixárica, aclara alguien, algo en que
no nos detuvimos para investigar mientras se le buscaba la ayuda requerida), de
tres años de edad, aunque parece de dos,
de aspecto esquelético, víctima de Anemia Aguda y Desnutrición, y un cuadro de
Gastroenteritis, sin alimentos y sin medicinas...
AFORTUNADAMENTE
“cayó” en un lugar cuyos moradores, la señora Geraldine de la Serna y sus hijos
supieron hacer lo correcto y pocos minutos después el chamaco era recibido en
Urgencias del Hospital Hidalgo. Hoy habrá amanecido con otro semblante,
hidratado, alimentado y tratado con los medicamentos adecuados...
PERO
HAY DETALLES “periféricos” que no podemos dejar pasar: la abuela refirió que antes acudieron a buscar ayuda al Hospital
Tercer Milenio y no la hallaron debido supuestamente a que “no hablan español”. Pero tenemos pruebas de aguascalentenses que
sí hablan el idioma de Cervantes y sin embargo también los regresaron de la puerta
de ese sanatorio...
LO
CURIOSO (SI ES que se puede llamar así) es que no se les despacha con cajas
destempladas como resultado de algún estudio socioeconómico o causa válida,
cualquier que se argumenta, sino que lo hacen al arbitrio ¡del guardia de
seguridad” El determina quien ingresa y quien es “rechazable”. Y así funcionan
las cosas desde tiempos inmemoriales, y nadie lo nota, y nadie lo corrige, pero
nadie, tampoco denuncia. Aún así, no hay responsables médicos, administrativos,
jurídicos, que lo supervisen y detecten? Sí los hay, pero no quieren verlo, no
quieren problemas que pongan en riesgo sus sueldos, sus prestaciones....
DIEGO
NO VA A morir, parece que ingresó a buen tiempo para ser rescatado. No hay
que recurrir a imágenes de niños de Biafra para ver la imagen de la tragedia;
Diego de la Cruz González es una imagen
viva...
ENCONTRAMOS
que la ciudadanía de Aguascalientes reacciona positivamente cuando se le
convoca con seriedad: la respuesta fue
admirable: la señora Geraldine de la Serna coordina la recepción y ofrecimiento
de ayuda, lleva un registro de quienes la han ofrecido en dinero y en especie y
se recurrirá a ellos cuando sea necesario y en la medida que se requiera.
También se encargará de que los abuelos y Diego reciban ministraciones
adecuadas, y evitará que algún grupo saque provecho personal...
HAY
QUEJAS Y REPORTES de personas que se han propuesto alguna vez llevar ayuda
a Casa Maíz, y los encargados los han rechazado con su actitud. ¿Quién subsidia
esa casa, quién les financia,?...
EN
EL CASO DE DIEGO, en su oportunidad publicaremos una lista de los benefactores
y se tendrán a disposición libros con registro de ingresos y gastos o pagos
directos que se hagan con relación a su tratamiento, y que pueda ser revisado y
supe revisado por la autoridad que lo deseé...
0 Comentarios