Cortando por Lozano
![]() |
Autoridades y empresarios reconocen labor de los policías |
Tema 1.-
· Se recrudece la pugna
por la dirigencia del PRI
· El dinero del INE, lo retiene el INE
· El dinero de las cuotas,
está “desaparecido”
· Se sabe que hay un fideicomiso, pero...
· Mientras, la estructura
del PRI se derrumba
Tema 2.-
· Que MOS convivió con los
jueces ¿Y la foto?
· Nobles propósitos expuso ante el Poder Judicial
Tema 3.- Miscelánea.-
· Tendrá el Cabildo sesión
extraordinaria
· Está “encantada” la creación de nuevas secretarías
· Magdalena Espinosa, a
prensa del Patronato de la Feria
· ¿Estuvo Paquín en el callejón de la Plaza México?
· ¿Salvador Hernández
Gallegos presidirá el Tribunal Electoral del Estado?
· MOS “plantó” a los
asistentes en El Día del Ejército
· El Subsecretario de
Gobierno también contrajo la “Influenza”
TEMA
1.- LAS AGUAS ANDAN muy revueltas al
interior del PRI en Aguascalientes, y el meollo del asunto parece encontrarse
en la dirigencia estatal, es decir: Hay quienes creen que cambiando el Comité
Directivo Estatal se resolverá el problema, pero la infdormación que tengo al
respecto difiere mucho de esa visión...
INCLUSIVE,
la creencia supone que Norma Esparza Herrera está aferrada al puesto y por ello no
hace caso de las voces que exigen que renuncie. Ella es la primera en querer
irse, y si no lo ha hecho es porque la propia dirigencia nacional no lo cree
oportuno. Pero de que se irá, no me queda duda, y en ella está decidir cómo:
puede tirar el arpa y dar gusto a sus detractores, u honrar su responsabilidad
y esperar que se realice el proceso de renovación del Comité, lo que no podría
ser antes de la asamblea nacional del PRI, en marzo; el CEN por su parte,
podría optar por “sugerir” otro interinato o bien, sostener a la presidenta el
tiempo necesario para que coordine el proceso de renovación del Comité
Directivo Estatal...
EL
DIALOGO más reciente lo protagonizaron Mario Guevara Palomino y Norma Esparza
Herrera. Mario Guevara representa a uno de los grupos que con mayor fuerza
disputan la dirigencia estatal, además de que es innegable el antagonismo de
ese grupo, con Carlos Lozano de la Torre...

LAS
CUENTAS DEL PRI: Ciertamente hay una “danza” de dinero, no sólo del que les da
el INE, y ese no representa mayor probema, porque es fiscalizable y debe ser
comprobado su uso; lo que parece “doler” a los priistas es el dinero de las
cuotas de sus militantes, aunque, por lo visto muchos eluden ese compromiso...
DE
HECHO PODRÍAMOS asegurar que es a lo que quieren llegar los diversos grupos, pero nadie se atreve a decirlo abiertamente, porque no
desconocen las implicaciones que ello pudiera tener; pero si no preguntan,
nunca sabrán que ocurrió...
CORTANDO
POR Lozano, también le hicimos esa pregunta a Norma Esparza y la respuesta es,
que no sabe donde está el dinero que se retuvo a los priistas con puestos “de
director para arriba” mientras el PRI fue gobierno, y que debe ser una suma muy
considerable; lo de funcionarios federales se cuece aparte, no se les retiene
por nómina y fácilmente se abstienen de aportar...
RASTREANDO
ESE dinero en la Secretaría de Finanzas, la información apunta hacia la existencia de un “Fideicomiso”, pero llegar más lejos en
el conocimiento de esa información, no ha sido fácil, de hecho, no ha sido
posible, pero no descarte usted que cualquier rato, “inexplicablemente” sale de
los claustros y se esparce en la ciudad. Al gobierno actual no le disgustaría
que se difunda todo lo relacionado con ese Fideicomiso...
EL
DESTINO DEL dinero que el PRI estatal recibe del INE, no parece tener mayor
dificultad: partiendo de los 12 millones que menciona Mario Guevara sería un millón
de pesos mensuales: de ellos, sólo llegan a las arcas del CDE alrededor de
medio millón, que fue lo que obligó a realizar un drástico ajuste de personal, dificilmente
puede llegar a medio centenar la plantilla de trabajadores. La ventaja de los
sobrevivientes es que ellos sí están asegurados, tienen una base laboral y
disfrutan de las prestaciones de ley que históricamente estuvieron vedadas para
los empleados del partido...
QUIEN
PUEDE INFORMAR más amplia y formalmente sobre el dinero que recibe el PRI, es el propio Instituto Nacional Electoral, porque
ese organismo se encarga de descontarle al
CDE lo que deba descontarle, y la mayor parte es por multas, y si a la
fecha no le rebaja más, es porque la propia ley se lo impide...
ALGUNAS
DE ESAS multas son, según la información disponible, derivadas de las campañas
electorales últimas, una de ellas muy fuerte por omitir el Dr. Ríos el uso de
logotipos de los partidos de la coalición. En ello hay que reconocerle a Lorena
Martínez el haber aportado cerca de 5 millones de pesos para cubrir adeudos del
partido y que eran un lastre para su propia campaña. Quizá no lo hizo por
imitar a la Madre Teresa, pero de no hacerlo, no habría campañas...
DEBO
SEÑALAR QUE lo escrito es sobre todo, por conocimiento nomás “por encimita” de lo que ocurre en el CDE del PRI; para conocer los detalles,
como dijo Norma: hay que pasar a verlos y de pasadita, llevar sus cuotas...
VISTAS
LAS CIRCUNSTANCIAS, no parece tener objeto el aceleramiento de quienes quieren dirigir
al partido en Aguascalientes; pelearse, como lo hacen con la dirigencia actual
sólo proyecta mala imagen hacia la ciudadanía, pero tampoco abonaría mucho el
pleiteo entre las “expresiones” o grupos que se mueven en el interior del
partido y que quieren quedarse con lo que queda del PRI...
BASTA
VOLTEAR a ver a la Cámara de Diputados, al Ayuntamiento de la Capital (y no digamos de los municipios del interior) y a
las delegaciones federales...
EN
EL CONGRESO del Estado tiene el PRI en la personal de Sergio Reynoso Talamantes
un coordinador que no coordina; unos diputados “incoordinables” que halan cada
uno para su lado y que en conjunto, ignoran a su partido...
EN
EL AYUNTAMIENTO de la Capital, son tres regidores y ocurre lo mismo que en la Cámara de
Diputados: no hay coordinación, trabajan por separado y no dude usted que en
cualquier rato anuncie alguno de ellos su separación del PRI, para unirse al
PAN...
EL
PASADO FIN DE Semana, Netza Ventura prefirió montar su puesto de lentes en el
primer patio de Palacio Municipal, que llevarle gente a su partido instalandose
en el edificio sede.
TEMA
2.- Y LA FOTO?.- UNA NOTA de Gobierno del Estado, da cuenta de una reunión de Martín Orozco “con jueces y magistrados locales, encabezados
por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce
Sánchez”, información de gran trascendencia, por supuesto, dados los
“desencuentros” que el ahora Jefe del Ejecutivo ha tenido con algunos de los
juzgadores en los últimos años...
EL
SIMPLE ENCABEZADO creaba expectativas, pero fue inútil nuestra búsqueda de la
fotografía alusiva, que por anticipado calificábamos de histórica; sólo
hallamos la del momento en que saluda al magistrado presidente del Supremo
Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez..
DICE
LA NOTA, no obstante, que el Gobernador reiteró “respeto absoluto a la división de poderes y respaldo para garantizar a la
ciudadanía un sistema de justicia eficiente, pilares que dan sustento a la
nueva relación del Gobierno del Estado con el Poder Judicial”...
OROZCO
SANDOVAL habría hecho “un exhorto a que en unidad y esfuerzo reencaucemos el
propósito y finalidad de la justicia. Mejorar sustancialmente la atención que
se les brinda a los ciudadanos, pues no olvidemos que se trata de personas que
han sido víctimas de algún agravio y siempre buscarán un trato sensible y
cálido””...
TEMA
3.- MISCELANEA.- MUCHOS de los funcionarios que ocupan puestos públicos, llegaron por su buena suerte, o de rebote por compromisos entre
líderes, o porque son familiares, pero pocas veces se ve lo que ahora sucede en
la administración municipal, donde por lo menos dos personajes buscan demostrar
que tienen vocación para el servicio público y que son merecedores de la nueva
oportunidad: Salvador Alcalá y Luis Obregón, aspiraciones que podrían verse
realizadas hoy en la sesión extraordinaria de Cabildo, programada para las 134
horas...
EL PRESIDENTE del Patronato de la Feria,
José Angel González convocó a rueda de prensa para este día, quizá sea para
platicar con los reporteros de sus experiencias en el callejón de la Plaza
México, donde dicen haberlo visto, por televisión, los aficionados de
Aguascalientes...
LO
QUE SÍ ES seguro es que aprovechará para presentar a Magdalena Espinosa como su jefa de prensa, lo que mucho habrá de servirle al
funcionario„ considerando el ascendiente que ella tiene con los reporteros de
todos los medios; aunque también debemos señalar que hay casos que no tienen
remedio...
DE
SER CIERTO, resultaría inexplicable su presencia en esos terrenos, aunque no
del todo inútil, pues podría haber hecho alguna reflexión acerca del sentido de
la suerte de varas, porque no es lo mismo empresario o legislador, que
presidente del patronato de la Feria. Magdalena Espinosa ha ocupado jefaturas
de prensa en el DIF estatal con la esposa de LARF y antes, en la presidencia
municipal. A últimas fechas se desempeñaba en Hidrocálido.-
¿NO
LE PARECE una desfachatez, señor Lozano, la pretensión del PAN de querer nombrar como magistrado del Tribunal Electoral del
Estado al Lic. Salvador Hernández Gallegos, cuando este fue representante del
PAN en el pasado proceso; fue su abogado y hoy pretende salir ante todo mundo
como una persona sin vínculos políticos. Pobre Aguascalientes, ¿A donde iremos
a parar”?...
EL
GOBERNADOR Del Estado, Martín Orozco, sorprendió con su ausencia a los asistentes
a la ceremonia por el Día del Ejército, a la cual finalmente llegó “derrapando”,
con significativo retraso el Secretario General de Gobierno...
ESPERAMOS
que Gerardo Dávila Díaz de Leon, Subsecretario de
Gobierno ya se encuentre totalmente restablecido, luego de sufrir los efectos y
estragos de la Influenza, que le fue diagnosticada días después del
fallecimiento del Notario Victor Manuel Jiménez...
0 Comentarios