
Dicha reforma tiene por objeto
implementar un programa a fin de brindar apoyo económico a personas adultas
mayores radicadas en el Estado, que no sean beneficiarios de algún esquema de
jubilación y pensión, previo estudio socio-económico y de acuerdo a la
disponibilidad presupuestal.
En el siguiente punto del orden del día, los miembros de esta comisión
aprobaron también el Dictamen que resuelve la Iniciativa de reformas a diversos
artículos de la Ley de Integración Social y Productiva de Personas con
Discapacidad presentada por Anayeli Muñoz Moreno y Gilberto Gutiérrez
Gutiérrez, legisladores que conforman el Grupo Parlamentario del Partido
Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologísta de México, mismo que
fue aprobado también en la sesión efectuada por la Comisión de Derechos
Humanos, con el cual amplían el catálogo de derechos para personas con alguna
discapacidad.
Para finalizar, la presidenta de esta comisión presentó su Informe de
Actividades Legislativas, destacando que fueron celebradas veintidós sesiones,
de las cuales una fue solemne de instalación, tres ordinarias, quince
extraordinarias y tres sesiones de comparecencia ante las Comisiones Unidas de
Desarrollo Social, de la Familia, así como de Equidad de Género.
Agregó que se turnaron trece asuntos, emitiéndose once dictámenes y un
acuerdo de turno de iniciativa, los cuales versan sobre la protección de las
mujeres a una vida libre de violencia, atender y erradicar la violencia
escolar, emisión de órdenes de protección, incorporación del concepto de
violencia obstétrica, prever mecanismos de alerta de género, así como
armonizaciones y adecuaciones a disposiciones vigentes.
Los legisladores Lourdes Dávila Castañeda, Marco Arturo Delgado Martín
del Campo y Armando Acosta Rodríguez aprobaron el informe presentado por la
presidenta de la comisión y concluyeron con los trabajos correspondientes.
0 Comentarios