Cortando por Lozano
Tema 1.-
· En Aguascalientes, el empleo abatió la
pobreza: Meade
· Pocos
Estados pueden presumir cifras similares”
· “Por Lozano de la Torre el mundo se
enamoró de Aguascalientes”
· El
titular de la Sedesol, mencionado para sustituir a Osorio
Tema 2.-
· En marcha campaña municipal contra el
alcoholismo
· Contarán
experiencias de quienes han sufrido consecuencias
· “El Látigo”, un nuevo medio de
comunicación en la ciudad
· Comienza
la batalla por la sucesión del jefe de prensa del Municipio
Tema 3.-
· “Blindaje” superior mantiene la anarquía
en la DGETA
· Los
planteles son campo de aterrizaje de “aviadores”
Tema 4.-
· Taxistas, “patito feo” del transporte
público de pasajeros
· No
tienen las condiciones de Uber para lucirse
Tema 5.-
· La RAE y el incorrecto uso del “ellas y
ellos”
Tema 6.-
· Con
calidad, Excel Plastics conquistó a los exigentes japoneses
Tema 7.-
· El Registro Público de la Propiedad, sin
copiadoras
TEMA
1.- LA CARACTERISTICA DE Carlos Lozano consiste en que hay menos pobreza y más
empleo, según destacó ayer, aquí, el Secretario de Desarrollo Social, José
Antonio Meade Kuribreña, al asegurar que pocos Estados pueden presumir los
números que muestra Aguascalientes...
MEADE,
A QUIEN PRECISAMENTE ayer se mencionó como futuro Secretario de Gobernación en sustitución de Miguel Angel Osorio Chong, quien a su vez podría
ser quien recoja la estafeta del CEN del PRI, señaló que la trayectoria de
servicio llevó al Jefe del Ejecutivo Estatal a recorrer el mundo para hablar de
México y para hablar de Aguascalientes, y que ha escuchado que “con Carlos
Lozano de la Torre el mundo se enamoró de Aguascalientes, y que encontró en él
un gran destino y hoy se lo agradecemos”...
OTROS
PROBABLES cambios que adelantaron noticieros nacionales, son: Aurelio Nuño, a
la Secretaría de Desarrollo Social; Pedro Joaquín Coldwell, dejaría la
Secretaría de Energía a Manlio Fabio Beltrones; Ivonne Ortega sustituiría a
Nuño en la SEP...
AYER,
A LA LLEGADA del Gobernador, Carlos Lozano y el Secretario de Desarrollo Social
al auditorio de San Francisco de los Romo, los
acompañaba, entre otros, Augusto Gómez Villanueva, y a este, su hijo, Juan
Manuel Gómez Morales, titular de Desarrollo Social de Gobierno del Estado...
TEMA
2.- EL ALCOHOLISMO se mantiene como uno de los principales problemas de la
sociedad de Aguascalientes, lo que obliga a las autoridades a reforzar las
acciones para abatirlo. ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgdEuL44zGMY2fZZk7sYCesJI2KGJD88hbnfShWaUlXzbLu5uGA8IPrjWOTWd_yUf6q5Af_vDegn74O13ZVTEHDWZGXoIgAb22TJyjbEZ390Eob45CL39L_64FCU4JtDyR3da4X53sgiXd/s320/Captura+de+pantalla+2016-06-29+a+las+3.11.13.png)
AYER, EL ALCALDE, JUAN Antonio Martín del Campo puso en marcha una campaña de difusión propuesta por el Consejo de la Ciudad, denominada “Evita contar tu tragedia”, de la que la comunidad ha tenido conocimiento por carteles diseminados por todo el municipio, y que tiene la finalidad de crear conciencia en la sociedad, sobre los riesgos que conlleva el abuso en el consumo del bebidas embriagantes...
SALVADOR
ALCALA Durán, titular del Secretariado Técnico del Consejo de
la
Ciudad, explicó que la dinámica incluye el dar a conocer testimonios de
personas que han sido protagonistas de percances vinculados al consumo
desmedido de bebidas embriagantes...
SEGÚN
APUNTES que leyó Camilo Meza, rector de la
Universidad Cuauhtémoc, Aguascalientes es el Estado con mayor número de muertes
por consumo de alcohol...
EN
LA PRESENTACION del programa, en los patios de Palacio Municipal, se procuró
contar con la asistencia de personas representantes de los diversos sectores
sociales, Mientras al pie de una columna dos niñas ( una de ellas, nieta del
extinto reportero gráfico Víctor Barba) jugaban a ser mamás, a poca distancia
Martha Romo y Carmen Lucía Franco hacían la crónica del evento, observadas por
Lalo González Blas, el Coordinador de Comunicación Social, pegado a la
botella... de agua, mientras Lucero Durón iba de uno a otro lado, aumentando
los méritos para que Tere Jiménez la nombre sucesora de aquel. A quien no se
vio en escena fue a Carlos Gutiérrez, quien supuestamente compite con Lucero por
el puesto, aunque critican tal posibilidad, dizque por no haberlo visto en la
campaña sudando la camiseta...
Y,
EN TANTO CHAVA ALCALÁ presumía su cinto con hebilla “pitiada”, muy cerquita de la mesa de los tentempiés aspiraban la fragancia
del café el maestro Alfredo Barba Chávez, director de “Nuestras raíces”, y Oscar
Manzano, a quien luego veríamos entrevistando a Manuel Cortina, Director de
Gobierno Municipal, micrófono en ristre (“parió la abuela”, pero “todo cabe en
un jarrito”) con el emblema de “El Látigo”, obviamente “couchado” por Abacha.
¡Bienvenidos! (Y qué bueno que sabemos el porqué de que siempre se les viera
juntos)...
TEMA
3.- LUEGO DE QUE RODOLFO Tuirán
Gutiérrez, el Subsecretario de Educación Superior saliera a declarar que la
educación tecnológica agropecuaria no desaparecerá, no obstante que en
Aguascalientes la estructura de ese subsistema era prácticamente inexistente,
quienes la dirigen, y en ello incluyen a la delegada de la SEP en el Estado,
Laura Lorena Alba Nevárez actúan ahora con mayor descaro, en opinión de quienes han seguido de cerca el
desempeño en esos planteles, y que quisieran ver un repunte real en sus actividades...
“TODO
PARECE INDICAR que la protección y apoyo
que se les brinda, va mas allá de la infinita
molestia de unos cuantos que consideramos que la DGETA es digna de mejor suerte”,
dicen, y que el hacer públicas las presuntas irregularidades, da la impresión
de que les inyecta mas ánimo y fortaleza, “para seguir con esa conducta cada
vez mas deleznable”...
DESDE
HACE MUCHOS AÑOS, cuando el actual Secretario de Desarrollo Rural y Agro
Empresarial, J. Pilar Moreno sufrió en carne propia el rigor de la “grilla”
siendo Coordinador Estatal, la DGETA en el Estado “ha navegado en aguas
borrascosas”, dicen quienes no encuentran apoyo en las autoridades, y se quejan
de “hijos de políticos (Fátima, hija de Norma Esparza), diputados en activo
(Quico Ovalle), diputados plurinominales electos (Arturo Fernández Estrada) y
ex-lideres sindicales (Silvia Luna Rodríguez) cobran sin siquiera presentarse a
su centro de trabajo; y el flamante supervisor que brilla por su ausencia,
pero que sí anduvo muy activo haciendo campaña política para su hija)...
TEMA
4.- EN DIA RECIENTE leí elogios de un usuario de Uber al conductor, porque fue a su casa a entregarle el celular que olvidó en el
auto. No faltó quién aprovechara la ocasión para denostar a los taxistas y creo
que ello es injusto...
LOS
CONDUCTORES de Uber tienen todo a su favor para mostrar su honradez: luego de
cumplir un servicio, tienen tiempo suficiente para revisar el automóvil en
busca de objetos olvidados y si los hay, con toda facilidad saben donde buscar
al propietario....
EL
TAXISTA ESTA en desventaja: a diferencia del auto de Uber, muchas de las veces en cuanto baja un usuario, otro aborda, y el
conductor no se entera si algo quedó olvidado. Así, una deshonestidad del
segundo pasajero, le es achacada al servidor público...
POR
OTRA PARTE: Si el ruletero tiene oportunidad de enterarse de algún objeto
olvidado –porque lo detectó o porque el segundo usuario se lo hizo saber- no
tiene, en cambio, forma de localizar al propietario, y de nada le sirve tener
la voluntad para devolver el artículo; ni el propietario tiene forma de saber
cómo localizar el taxi. Además, no hay un sitio confiable en donde pueda
entregar la pieza. En ocasiones, tratándose de una cartera, el taxista puede
conocer la identidad y domicilio del usuario y se la lleva a su casa, pero no
es raro que se encuentre con que ni siquiera le paguen la “carrera”...
HACE
AÑOS -NO MENOS DE 7 legisladoras-, entregué al entonces “líder del Congreso”, Enrique Pasillas Escobedo
un bosquejo de “iniciativa”, para establecer en la Ley del Transporte Público
la obligación del taxista, de entregar a cada usuario un boleto en el que
constase principalmente el número de la unidad, de modo que este dispusiera de
información básica para hacer algún reclamo. Obviamente, no prosperó el
asunto...
TEMA
5- LA REAL ACADEMIA Española y el “todos
y todas”.- Desde hace unos años, la Real Academia Española (RAE) viene
advirtiendo y corrigiendo el uso indebido de ciertas palabras que intentan
marcar la diferencia en los sexos y que son con asiduidad mal empleadas, como
es el caso de “Todos y todas, ciudadanos y las ciudadanas, los niños y las
niñas”, entre otras...
La
RAE ha explicado que este tipo de desdoblamientos
son artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico. En los
sustantivos que designan seres animados existe la posibilidad del uso genérico
del masculino para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la
especie, sin distinción de sexos: Todos los ciudadanos mayores de edad tienen
derecho a voto...
La
mención explícita del femenino solo se justifica cuando la oposición de sexos
es relevante en el contexto: El desarrollo evolutivo es similar en los niños y
las niñas de esa edad. La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del
sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía
del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Por tanto, deben evitarse
estas repeticiones, que generan dificultades sintácticas y de concordancia, y
complican innecesariamente la redacción y lectura de los textos...
El
uso genérico del masculino se basa en su condición de término no marcado en la oposición masculino/femenino. Por ello, es
incorrecto emplear el femenino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con
independencia del número de individuos de cada sexo que formen parte del
conjunto. Así, ‘los alumnos’ es la única forma correcta de referirse a un grupo
mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones, explica
la Real Academia Española...
TEMA
6.- Hacer las cosas "a la mexicana" tiene otro sentido en Excel
Plastics, un caso de éxito En la industria automotriz local, que con
productos de calidad abrió las puertas de exigente empresa japonesa fabricante
de asientos...
CON
TODO LO INCREIBLE que parezca, hay quienes suponen que la industria automotriz no es benéfica para Aguascalientes, en particular, y
parten de la idea de que no se justifican los apoyos gubernamentales para su
instalación, sobre todo porque pagan salarios bajos...
EVIDENTEMENTE
EXISTE un gran desconocimiento del tema, en general sólo se tiene la
información que nos llega por los medios de comunicación, es decir: no hacemos
ningún esfuerzo por conocer más, basados en que “no lo necesitamos”. Sin
embargo, los menos, formulan críticas obviamente sin fundamento y hablan
indebidamente “a nombre” de quienes tienen un puesto de trabajo en alguna de
las plantas armadoras de automóviles.
http://www.cortandoporlozano.com/2016/06/hacer-las-cosas-la-mexicana-tiene-otro.html
TEMA
7.- MISCELANEA.- Mario Ruelas,
el aún flamante Director General del Registro
Público de la Propiedad estuvo en Palacio de Gobierno, y hay quienes aseguran
que fue a ver al Secretario General, Alejandro Bernal, para plantearle el
problema de que no funcionan las copiadoras, lo que representa un verdadero
problema, y así están desde que llegó...
0 Comentarios