Quiere Lorena Martínez una de sus obras para
la Simbología de la Feria de San Marcos
En el marco de la Feria de San Marcos, el
reconocido pintor Rolando Veraza, el mismo que realiza un mural espectacular en
las instalaciones de JM Romo y cuya característica especial es el número de
personajes de todo el mundo y de todos los tiempos, y por supuesto locales,
montó una exposición en el hall del Hotel Quinta Real, de Aguascalientes –como
lo ha hecho en los principales escenarios del país-, con 40 pinturas al óleo,
acuarelas, técnica mixta y 10 esculturas de bronce y mármol, en lo que también
es consumado maestro.
El corte de listón lo hicieron la Lic.
Angélica Hurtado, la Dra. Rosalba Muñoz y la C.P.
Geraldine de la Serna, colaboradora del
pintor, y el Ing. Alejandro Durán presentó una semblanza de Veraza, que resultó
una interesante trayectoria. La velada se enriqueció con la participación del
concertista Jorge Díaz, con el piano que amablemente proporcionó el Sr. Antonio
Liévano, gerente del Hotel Quinta Real.
Una invitada especial lo fue la Licenciada
Lorena Martínez, candidata a la gubernatura del Estado quien, ante la vista de
una obra en especial, cuyo tema es La Pelea de Gallos, ofreció que si el voto
ciudadano le favorece, esa imagen será integrada como emblema de la verbena
2017, “por su contenido, color y expresión de alegría
plasmada en el lienzo”.
Rolando Veraza ha comentado que rechazó
muchas invitaciones para visitar Aguascalientes, y accedió en ocasión de la
Feria de San Marcos, hace 15 años y desde entonces, es su segundo hogar. Aquí
ha encontrado no sólo inspiración sino también, otros motivos para sublimar su
arte.
La exposición “La Feria del Color”,
recibió múltiples elogios; Veraza siente, casualmente, especial atracción por los elementos que dan
vida e identidad al símbolo de la Feria: caballos, toros de lidia y los gallos,
quizá porque le dan oportunidad de hacer con sus pinceles, su estilo y técnica
la mezcla que explota en una gama de luces y colores de gran belleza, que es en
lo que finalmente, se convierte la Feria de San Marcos, una Feria de Color.
Es natural esa sensación, si entendemos
que la pintura genera un orden y belleza, la escultura además de belleza, es
volumen; esto, aunado a la arquitectura, da la perspectiva. Por eso, de la
habilidad de manejar pintura, escultura y perspectiva resultan manifestaciones
muy completas, además de que al exponer la obra, el autor se expone y exhibe a
sí mismo, y queda depositado el gusto justo con el amor, la ternura, la pasión,
la desesperación, la fortaleza, la debilidad, todas las pasiones humanas, porque cada una de las obras se va
construyendo según el estado de ánimo por el que atraviesa el artista, que
tiene en sus lienzos y pinturas, el
crisol de esos sentimientos.
“Es como poner de manifiesto a los hijos
que dejan los muros y clavos de casas tristes para salir a conocer a quien
habrá de llevárselos”, dice Veraza.
En la velada participó también el
fotógrafo Juan Pablo Hurtado.
0 comentarios:
Publicar un comentario