Cortando por Lozano
Tema 1.-
· Los debates son para que
la ciudadanía los presencie y escuche
· Hay quienes sólo están atentos para captar los yerros de los
participantes
Tema 2.-
· Tere Jiménez se lanza
contra el Mando Único Policiaco
· Lo culpa del incremento de la delincuencia
· Ríos Alba califica de
“aberración” el señalamiento de la panista
· “A partir de 2010 se abatió la delincuencia organizada”
· Que el Ayuntamiento
responda por delitos del fuero comú
Tema 3.-
· En reunión con taxistas,
bosqueja Lorena una serie de beneficios
· Seguridad social, tarifa nocturna y ajuste automático, y
concesiones
TEMA
1.- PARA ENTENDER la finalidad de los debates, es indispensable presenciarlo,
escucharlo completo, con atención, sin omitir el lenguaje corporal,
ciertamente; de otro modo sólo nos hacemos lenguas y creamos una torre de Babel,
con mayores perjuicios que beneficios en el propósito de ser protagonistas del
cambio...
ES
NECESARIO saber lo que dijeron todos, unos y otros, pero también lo es, escuchar (o leer) todo lo que se dijo, y no sólo disponer los oídos
a las “regadas”, a los disparates –conscientes o inconscientes-. De otro modo,
de nada sirve ese ejercicio con el que se busca llevarnos, como dijera Luis
Fernando Landeros, presidente del IEE, a ser “una sociedad democrática”, y que para
ello tenemos que formar una comunidad basada en la comunicación de poderes,
actores políticos y la población; y que con la información que obtengamos, “sustentada
en una diversidad ideológica”, vayamos a las urnas a ejercer un voto libre,
secreto y razonado...
SI
ALGUIEN QUIERE conocer todo cuanto se dijo anoche en el debate de quienes
buscan el cargo de presidente municipal de Aguascalientes, hallará el texto en
nuestro blog, www.cortandoporlozano.com,
o en nuestro Fan page de Facebook –Cortando por Lozano...
SENTADOS
EN EL ORDEN acostumbrado, de izquierda a derecha: Mauricio González López, Candidato Independiente, Mario Martínez
de Alva Escalona, del Partido Morena, Jesús Quiñones López, del Partido
Encuentro Social, José de Jesús Ríos Alba, por la Coalición Aguascalientes
Grande y Para Todos, Felipe de Jesús González Ramírez, del Partido Movimiento
Ciudadano, Bryan Mauricio Alafita Sáenz, del Partido Verde Ecologista de
México, Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, del Partido de la Revolución
Democrática y del Partido Acción Nacional, María Teresa Jiménez Esquivel, presentaron
sus propuestas con relación a tres temas, dos de ellos (Servicios públicos y
calidad de vida” y “Seguridad pública y bienestar social”), elegidos por
votación de los representantes de cada partido y los Consejeros Electorales del
IEE en reuniones previas para la preparación de este evento, y el último, a
partir de una pregunta : ¿Qué modificaciones propones para garantizar los
mecanismos de transparencia?, que se eligió de entre varias sugeridas por la
ciudadanía en una encuesta vía Internet..
EN
EL TEXTO ENCONTRARAN los lectores, grandes interrogantes surgidas del debate:
una de ellas, en materia de “Seguridad pública y bienestar social”, en donde Teresa Jiménez culpa al Mando Único, del incremento que ha
registrado la delincuencia, y que por lo tanto, se declara en contra de su
ratificación...
TEMA
2.- TERE JIMÉNEZ: “Voy a decir cuál ha
sido uno de los factores más importantes para que
haya inseguridad aquí en Aguascalientes, y eso es el Mando Único, que para lo
único que ha servido es para desordenar la seguridad aquí en Aguascalientes,
para duplicar las funciones de la seguridad; el Mando Único, que ha sido
aprobado por los gobiernos priistas y que en el PAN no lo vamos a ratificar; necesitamos policías que estén motivados, pero
también bien capacitados, necesitamos que el día de mañana regrese ese bono al
policía del mes, el bono al heroísmo, el bono de actuación, necesitamos también
tener un consejo de empresarios que le puedan dar incentivos a las familias de
nuestros policías municipales”...
EN
CUANTO SE presentó la oportunidad, el Dr. Jesús Ríos refutó el planteamiento de
la candidata del PAN. “Creo que es un problema de memoria, me llama la
atención, candidata Jiménez, cómo es posible que no recuerde que quien instauró
el mando único fue el Presidente Calderón; y Aguascalientes, al mando del
Gobernador Carlos Lozano, fue el primer Estado que firmó el convenio de Mando único,
y recordemos también que desde 2010 a la fecha la delincuencia organizada
desapareció prácticamente de nuestro Estado...
“DECIR
QUE NO HA funcionado en Aguascalientes el Mando Único, es una aberración, porque todos los hemos vivido; luego, las
ventajas que se tienen con la presencia del mando único: el presupuesto para el
Municipio Aguascalientes en seguridad pública es de casi 700 millones de pesos,
eso hay que explicárselo a los más de 28 mil ciudadanos que hemos sido víctimas
de la delincuencia común en los últimos 2 años 6 meses, y quiero platicarte que
los principales delitos que se cometen en Aguascalientes capital son: primero,
la violencia intrafamiliar; segundo, la riña callejera, jóvenes matándose unos
con otros en la calle, y luego, los accidentes, con lesionados, donde influyen
drogas y alcohol; asaltos a mano armada y robo a casa habitación...
“ESTOY
DE ACUERDO en que de debemos trabajar mucho en el tejido social, pero también
tenemos que trabajar mucho en la prevención y es una obligación del presidente
municipal, una obligación constitucional la seguridad pública y la prevención
de los delitos, no lo voy a evadir como presidente municipal, efectivamente
tendremos la mejor policía municipal del país en Aguascalientes y tú,
ciudadano, volverás a estar tranquilo en tus calles, tus colonias y en tus
comunidades, si este 5 de junio me das tu confianza, y votas Dr. Ríos”...

CONVOCADOS
POR LA CNOP, que dirige en Aguascalientes Gustavo Granados Corzo, y la
presencia de los líderes de las diversas agrupaciones de taxistas, Lorena Martínez
se comprometió también a promover y respaldar lo siguiente.
1.
Tarifa automatizada, que se actualizara año con
año con base en una formula que se adoptará para el efecto.-
2.
Tarifa nocturna
3.
Concesiones para los choferes de mayor
antigüedad, como punto de inicio para el análisis de candidatos a recibir ese
beneficio.
4.
Capacitación permanente
5.
Tecnología para competir a Uber e incluso superarlos
LA
CANDIDATA habló también de la necesidad de ampliar el período de la concesión,
para que pueda hacerse con mayor confianza la renovación de las unidades y que
pueda ser negocio para los taxistas, con la aplicación, además, de tecnologías que
les permitan elevar su nivel competitivo.
FINALMENTE,
Lorena Martínez expresó su intención de “transparentar”
la entrega de las concesiones futuras, para que las reciban quienes tengan más
antigüedad en el oficio...
0 Comentarios