Loable disposición de la Dra. Paulina Andrade Lozano
Entre los múltiples servicios clínicos de calidad que ofrece la Universidad Autónoma de Aguascalientes en su Unidad Médico Didáctica (UMD), cuenta ahora con la especialidad en
Otorrinolaringología.
El decano del Centro de Ciencias de la Salud, Raúl Franco Díaz de
León, informó que este nuevo servicio universitario se debe a que la egresada
de la carrera de Médico Cirujano, Paulina Andrade Lozano, tras especializarse
en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, decidió retornar a
Aguascalientes para retribuir a su comunidad por la formación recibida, con lo
cual se podrá responder a múltiples
padecimientos de la población.
Jorge Prieto Macías, jefe de la Unidad Médico Didáctica, detalló que
además de brindar atención integral a estudiantes, docentes y administrativos
de la UAA, se ofrecen múltiples servicios de clínica a la población en general
con costos meramente significativos, por lo que la Institución ha logrado
atender a alrededor de 65 mil pacientes al año.
El nuevo servicio, de Otorrinolaringología, se suma a las clínicas de consulta de especialidad como Angiología, Cardiología,
Medicina interna, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cirugía y Oncología.
Además, está en proceso la consolidación de la clínica de Diabetes,
Sobrepeso y Síndrome Metabólico.
Paulina Andrade Lozano explicó que ahora se atienden en la UAA
padecimientos relacionados con el oído como disminución de la audición, dolor,
zumbidos, infecciones y vértigo; de nariz, desde una rinitis alérgica hasta
sinusitis y cualquier impedimento para respirar con facilidad; así como los
asociados a la garganta, por ejemplo problemas de paladar, “anginas” en los
niños, cambios de voz y trastornos del sueño como roncar.
También
señaló que su especialidad se enfoca en cirugía endoscópica de senos
paranasales y base de cráneo, por lo que se pueden intervenir sinusitis,
tumores en nariz e incluso cerebrales que pueden ser retirados por las fosas
nasales a través de procesos mínimamente invasivos a través de cámaras e
instrumentos muy pequeños, por lo que el servicio de quirófano podría
reactivarse en la Universidad.
De
igual manera externó que en ocasiones las personas deben realizarse estudios o
recibir consulta médica fuera de la entidad por diferentes padecimientos, a
pesar de la existencia de médicos capacitados, por lo que decidió retornar a la
UAA para retribuir con su trabajo a la población y ayudar a la gente que
necesita de especialistas, pues es un costo mayor el tener que salir de
Aguascalientes.
0 Comentarios