El presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de
Aguascalientes, diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba, convocó al Pleno de la
Representación Popular a la sesión solemne de apertura del Segundo Periodo
Ordinario correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII
Legislatura, que tendrá lugar el próximo sábado 30 del presente mes de abril.
De igual forma, el diputado convocó al Pleno Legislativo a la sesión
previa para la elección de la nueva Mesa Directiva, no sin antes agradecer a
sus compañeros por el apoyo en los trabajos del periodo de receso, quienes
previamente le expresaron un reconocimiento por la labor desempeñada,
primeramente por el legislador Jorge Varona Rodríguez, y secundado por Norma
Guel Saldívar y Verónica Sánchez Alejandre.
Como parte de los asuntos en cartera recibidos, se dio cuenta de la
iniciativa enviada por magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado,
incluyendo a su presidente, Juan Manuel Ponce Sánchez, para reformar la Ley
Orgánica del Poder Judicial, la Ley del Sistema de Justicia para Adolescentes
del Estado de Aguascalientes, la Ley de Ejecución de Sanciones Penales del
Estado de Aguascalientes y la Declaratoria de Incorporación del Sistema
Procesal Penal Acusatorio en el Régimen Jurídico Local y de Inicio de Vigencia
del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Estado de Aguascalientes.
En el apartado de asuntos generales, intervino en primera instancia la
diputada Norma Adela Guel Saldívar, quien denunció que el alcalde de
Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, ha incurrido en violación a la
normatividad electoral al difundir por varios medios obras ejecutadas por el
Ayuntamiento de la capital del Estado, lo que en su opinión atenta contra el
principio de imparcialidad.
Enseguida, intervino el legislador Fernando
Díaz de León González, quien dio a conocer que el Órgano Superior de
Fiscalización entregó un informe de los avances de la solventación de las
observaciones realizadas con respecto a las cuentas públicas correspondientes
al ejercicio fiscal del año 2015.
El diputado del Grupo Parlamentario del PRI y
PVEM exhortó a las contralorías, órganos
de control de los entes auditados, den celeridad a los procesos ordenados en la
aprobación de los dictámenes respectivos, dado que no hay uniformidad en los
resultados obtenidos, por lo que no se terminan de aclarar anomalías o
presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Posteriormente, la legisladora Verónica Sánchez
Alejandre hizo alusión a la próxima celebración del Día del Trabajo, al
felicitar a todos los ciudadanos que laboran y son quienes han hecho posible
que Aguascalientes sea uno de los estados del país con mayor crecimiento.
Afirmó que “todos en Aguascalientes hemos
trabajado muy duro para convertirnos en un estado progresista y vanguardista. Y
si somos reconocidos como una entidad modelo en Latinoamérica en materia de
desarrollo económico, es precisamente gracias a que nuestro estado tiene el
mejor clima laboral de todo el país”.
Por su parte, el diputado Ulises Ruiz Esparza
de Alba externó su preocupación por la publicación de la Norma Oficial Mexicana
(NOM) 046, ya que posibilita el aborto en casos de violación a niñas de 12 años,
sin el consentimiento de sus padres, lo que en su opinión, además de
contravenir el interés superior de la infancia, invade la esfera de
regulaciones estatales y “abre la puerta” a que se oculten delitos como el
incesto.
Por lo anterior, el legislador del Partido
Acción Nacional anticipó que analiza interponer una controversia
constitucional, pues “en Aguascalientes todos estamos a favor de la vida”; por
ello, solicitó que se haga una revisión minuciosa desde el Congreso del Estado,
sin partidizar el tema.
Al respecto, el diputado Jorge Varona Rodríguez
afirmó que dicha NOM no invade el orden jurídico estatal y que responde a una
recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como a las
adecuaciones a la Ley de Víctimas, a fin de no criminalizar a las víctimas de
un delito o caer en una doble victimización.
El presidente de la Comisión de Gobierno de la
LXII Legislatura declaró que en efecto es un tema muy sensible para la
sociedad, pero lo que se busca es generar un protocolo de actuación de las
autoridades de salud, en donde se privilegie el ofrecimiento de apoyo a las
menores de edad que declaren haber sido objeto de violencia sexual, para lo que
se les deberá informar ampliamente de las implicaciones médicas, el posible
ejercicio de sus derechos de denuncia, además de las instancias de apoyo
existentes.
El diputado Ulises Ruiz Esparza hizo referencia
a lo comentado por su homólogo Leonardo Montañez Castro en reunión con el
obispo de la diócesis, sobre lo contradictorio que resulta que por un lado, se
requiera la autorización de los padres para que los menores de edad participen
de ciertas actividades como entrevistas y que por otro lado se les permita
abortar sin el consentimiento de sus mayores. Recordó también que la propia
Legislatura dictaminó que solo se puede contraer esposales o matrimonio si se
han cumplido 18 años.
Sin otro asunto en el orden del día, el mismo
legislador, en calidad de presidente de la Mesa Directiva, procedió a declarar
clausurados los trabajos de la Diputación Permanente.
0 Comentarios