Conforme a la Ley de Premios que Otorga el Congreso del Estado de Aguascalientes, la Comisión de Postulaciones avaló por unanimidad la convocatoria para la recepción de propuestas de personas físicas o morales susceptibles de recibir un reconocimiento por parte de la LXII Legislatura, como se ordena por ley para el tercer año de ejercicio constitucional de cada representación popular.
Medalla “BENITO JUÁREZ GARCÍA”
Medalla “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
Medalla “JOSÉ MARÍA BOCANEGRA”
Medalla “JOSÉ GUADALUPE POSADA”
Medalla “PALMAS ACADÉMICAS”
Medalla “MIGUEL ÁNGEL DE QUEVEDO”
Medalla “MANUEL M. PONCE”
Medalla “CESAR E. CHÁVEZ”
Medalla “SATURNINO HERRAN”
Medalla “JESÚS TERÁN PEREDO”
Medalla “AL MERITO DEPORTIVO”
Medalla “ MUJER AGUASCALENTENSE”
El presidente del órgano legislativo, diputado Jorge Varona Rodríguez,
recordó que la comisión especial que preside posee la atribución de sesionar
solamente con la finalidad del proceso de convocatoria, análisis y entrega de
los premios considerados en el ordenamiento respectivo.
En ese sentido, el legislador mencionó que por la trascendencia de las
distinciones, la Comisión de Postulaciones, integrada pluralmente, realizará un
análisis serio de las propuestas que se reciban por parte de los titulares del
Poder Ejecutivo, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, de los ayuntamientos,
de las organizaciones sociales, colegios de profesionistas, de las universidades,
de los medios de comunicación y de la sociedad en general.
Los diputados Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Salvador Dávila Montoya y
Oswaldo Rodríguez García, coincidieron en la importancia de distinguir a
instituciones o personalidades por una conducta o trayectoria singularmente
ejemplar, como también de determinados actos u obras valiosas o relevantes
realizados en beneficio de la humanidad, del Estado o de cualquier persona.
Entre los premios, consistentes en medallas y diplomas, están los
siguientes: “Benito Juárez García”, por relevantes servicios prestados a la
Humanidad, a la Patria, al Estado o a la comunidad; actos heroicos; méritos
eminentes y conducta o trayectoria vital ejemplares; “José María Morelos y
Pavón”, a quienes desinteresadamente y por propia voluntad, con sacrificio
económico o de su tiempo o comodidad, hayan realizado o estén realizando actos
de manifiesta solidaridad humana que contribuyan al bienestar y propicien el
desarrollo de la comunidad.
Asimismo, la medalla “José María Bocanegra”, que se otorgará a quienes
por sus acciones, por sus producciones o trabajos docentes, de investigación o
de divulgación, hayan contribuido a enriquecer el acervo científico o
tecnológico del País o del Estado, en el campo de las ciencias, la tecnología o
la innovación en todas sus ramas.
La presea “José Guadalupe Posada”, se entregará a quienes por sus
acciones, producciones o trabajos se destaquen en la disciplina de las artes
visuales, literarias, teatrales y de danza y la medalla “Manuel M. Ponce” a
quienes por sus méritos, se destaquen en el arte de la música o la ópera, a un valor
de rango estatal, nacional y/o internacional.
La medalla “Palmas Académicas”, se otorgará a aquellas personas físicas
o morales que en esta Entidad, se hayan destacado en el área de la formación
educativa en cualquiera de sus niveles, básica, media o superior, del sector
privado o público, y con ello, contribuyan al desarrollo de nuestro Estado.
De igual forma, el premio “Miguel Ángel de Quevedo” será entregado, a
quienes por su trabajo, labor cotidiana, sus producciones de investigación o
divulgación o acciones de cualquier tipo, contribuyan a la preservación o
mejoramiento del entorno ecológico de nuestro Estado, como premio estatal al
mérito ambiental.
Con la medalla “César E. Chávez” se distinguirá a la persona física o
moral que se distinga por su labor, trabajo y aportaciones realizadas en México
o en el extranjero, en beneficio de los aguascalentenses y sus familias
radicados en otros países; por actividades y trabajos que fomenten y mejoren
las relaciones de nuestro país con personas y gobiernos de otros países; por
trabajos y actividades que mejoren la presencia y percepción de México y los
mexicanos en el extranjero, así como aquellos que permitan disminuir la
migración de mexicanos.
La distinción denominada “Saturnino Herrán” se otorgará a la persona
física o moral que se distinga por su labor, trabajo, aportaciones, apoyos,
investigaciones o acciones realizadas en el Estado en beneficio de los jóvenes
de Aguascalientes, o bien por actividades y trabajos que fomenten y mejoren el
desarrollo y la calidad de vida de la juventud del Estado y que les permitan
allegarse de mejores herramientas de vida, desarrollo y superación; así como en
su caso aquel menor de 25 años que por sus logros académicos, sociales,
deportivos, intelectuales o de investigación, ponga en alto, a nivel nacional o
internacional a la juventud de Aguascalientes.
En lo tocante a la medalla “Jesús Terán Peredo”, se dará a la persona
física o moral que basando sus principios en la honestidad, la transparencia y
la calidad, además de conducirse por políticas, programas y estrategias que
favorecen el pleno desarrollo humano, busque la excelencia en el seno de la
empresa, atendiendo con especial atención a las personas y sus condiciones de
trabajo, así como a la calidad de sus procesos productivos, en el mismo sentido,
promueva e impulse una cultura de competitividad responsable.
Indistintamente se podrá otorgar esta presea a la persona física o moral
que se haya dedicado a crear, desarrollar o consolidar una empresa a partir de
una idea emprendedora, incluso con insuficiente experiencia empresarial,
tecnológica y de financiamiento; además de tener como finalidad la generación
de empleos en el Estado.
Con la medalla “Al mérito deportivo” se reconocerá a la persona física o
moral que se distinga por su trayectoria, labor o aportaciones realizadas en
México o en el extranjero, en materia deportiva y sea ejemplo para la niñez y
la juventud de Aguascalientes.
En esta edición de los reconocimientos legislativos, se abrirá la
convocatoria por primera vez para la entrega de la medalla “Mujer
Aguascalentense”, propuesta para la mujer que se destaque por su trayectoria en
el ámbito cultural, económico, académico, político y social, en el Estado de
Aguascalientes.
0 Comentarios