El Grupo de Industriales de
Aguascalientes reconoció el trabajo que hasta el momento se ha llevado a cabo
para lograr que el estado mantenga su solidez como economía de avanzada en
México.
Al darse a conocer, en el
marco de la reunión de fin de año del Grupo de Industriales de Aguascalientes,
los resultados del “Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014” del
INEGI, donde se destaca en el mismo que Aguascalientes obtuvo el mayor
crecimiento anual en su PIB en términos reales con una tasa de 11.3 por ciento,
la mayor entre todos los estados y la única de dos dígitos, se destacó el
trabajo de los empresarios para lograr este importante avance.
El documento liberado por el
INEGI muestra el comportamiento del Producto Interno Bruto de cada estado
derivado del Sistema de Cuentas Nacionales de México, por lo que se presentan
con desagregaciones en valores corrientes, a precios constantes, índices de
precios implícitos e índices de volumen físico.
En estos resultados
Aguascalientes también es primer lugar nacional en el crecimiento del PIB en
las actividades secundarias (sector industrial) con un porcentaje real de 19.1
por ciento, mientras que en el sector terciario (comercio y servicios) el
estado aparece en segundo lugar nacional con el 4.9 por ciento de crecimiento
real.
En esta reunión la
representación del Gobierno del Estado de Aguascalientes estableció que el GIA
refleja lo que los sectores productivos y el gobierno del estado han construido
para trabajar con unidad, diálogo, entendimiento y transparencia por el estado,
recuperando la confianza gracias al esfuerzo de todos y especialmente de las
empresas locales, nacionales e internacionales que están invirtiendo en el
bienestar social de los aguascalentenses.
Encabezaron esta reunión Oscar de la Parra Escandón, Presidente del Consejo Directivo 2015-2016 del GIA y sus integrantes Oscar Aguirre; Esteban Valera; Agustín Arredondo; Iván Sánchez y Alberto Guerrero
0 Comentarios