En el marco del Día
Internacional de los Voluntarios, que se celebra el 5 de diciembre, el DIF
Estatal agradece a las personas que de manera altruista se han sumado a los
programas institucionales para mejorar las condiciones de vida de la población
más vulnerable.
Gracias al Voluntariado de
la institución, se han multiplicado los esfuerzos, los apoyos y beneficios
directos a la gente más necesitada, contribuyendo a construir un estado con
mayores oportunidades.
Este año el tema principal
es: “El mundo cambia ¿Y tú?, hazte voluntario”, en el cual se resume el
compromiso que debemos tener para brindar tiempo, esfuerzo y recursos a una
causa social.
El DIF Estatal se ha dado a
la tarea de seguir convocando a la población en general para que vigorice
el trabajo del voluntariado, el cual marca la diferencia entre las familias más
necesitadas, porque el voluntario brinda ayuda y esperanza.
Todos los que integran el
Voluntariado pueden cooperar en diferentes áreas, en la médica, social,
cultural, en fin, son varios los caminos en los cuales se puede donar tiempo
para una noble causa.
El organismo reconoce que el
Voluntariado permite ampliar la cobertura de servicio y atención, razón por la
cual también es de su interés promover la capacitación de quienes integran este
grupo de trabajo comunitario.
Entre las capacitaciones que
recientemente se les han impartido es la de “Patrimonio histórico y cultural de
Aguascalientes”, a fin de que se conviertan en promotoras de las riquezas
naturales, arquitectónicas y culturales del estado.
Asimismo, gracias a los
voluntarios se organizan brigadas médicas que llegan a los sitios más alejados
de los municipios, permitiendo que la gente más necesitada reciba atención de
calidad; en la gran mayoría de los casos también les proveen de los
medicamentos, y cuando requieren de un servicio más especializado, se canaliza
a la Secretaría de Salud del Estado.
El DIF estatal reconoce la
importante aportación de los voluntarios para lograr un desarrollo sostenible,
en donde se unen esfuerzos de la sociedad civil con los gobiernos para mejorar
la calidad de vida de quienes viven en condiciones de marginación.
0 Comentarios