·
1000
árboles y plantas de ornato fueron donadas al municipio del Llano para
reforestar las comunidades de Santa Rosa, Palo Alto y los Conos.
·
Las
especies de Fresno, Encino, Trueno, Pino, así como el Huizache y Mezquite serán
plantadas en las tres comunidades.
Con
el propósito de contribuir y colaborar con los municipios en el cuidado y
protección del medio ambiente y el uso sustentable de los recursos naturales de
la entidad, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado realizó la donación de
1000 plantas de ornato para la reforestación de áreas verdes en las comunidades
de Santa Rosa; Palo Alto y los Conos en el ayuntamiento del Llano.
Donativo
que además de beneficiar y combatir la desertificación; renovará los suelos y
embellecer el entorno de la municipalidad.
Al
respecto el titular de la SMAE, Jorge Durán Romo indicó, que una de los
objetivos de la actual Administración Estatal es coadyuvar y hacer partícipe a
los municipios sobre la política del Estado Verde,
En
ese sentido señaló, que a través del programa “Adopta un Árbol” se ha promovido
entre la ciudadanía el sentimiento de pertenencia y cuidado hacia el medio
ambiente.
Prueba
de ello dijo, son el número de ejemplares que fueron donados y que reforzarán
los parques, áreas verdes y jardines de las comunidades; garantizando de esta
manera una mayor calidad de aire de los lugareños.
El
Funcionario Estatal comentó que para este municipio en particular se entregaron
árboles y plantas de las especies: Fresno, Encino, Trueno, Pino, así como el
Huizache y Mezquite, que son nativos de la región y que en los próximos años
estarán aportando gran cantidad de vida a nuestro medio ambiente.
En
ese mismo tenor, refirió que la Secretaría de Medio Ambiente cuenta ya con un
banco de germoplasma arbórea, el cual conjunta células madre la reproducción de
arbustos nativos de la región y proveer
a los viveros estatales de las especies arbóreas naturales.
Finalmente
el Secretario de Medio Ambiente refirió que la vasta producción de árboles y
plantas de ornato que se donan a las instituciones gubernamentales, educativas
y al público en general se siembran en los tres viveros que administra el
Estado, mismos que están siendo acondicionados para la siembra, mantenimiento y
crecimiento de las diferentes especies forestales nativas de la entidad.
0 Comentarios