El Gobierno del Estado da a conocer la realización de
la Reunión de Trabajo Presentación Modelo Bilingüe, Internacional y Sustentable
de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTyP), así como el Encuentro
con estudiantes y profesores de la Universidad El Retoño, eventos presididos
por Salvador Jara Guerrero, Subsecretario de Educación Superior.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes Rectores
y Directores de distintas UTyP del país, quienes detallaron los retos a los que
se han enfrentado así como el gran
alcance que tiene el modelo de estos Subsistemas de Educación Superior, el cual
fue un Programa piloto de la Universidad El Retoño en Aguascalientes y hoy en
día se ha replicado a lo largo de la República Mexicana.
El propósito del encuentro fue compartir las
experiencias, formas de trabajo, los logros y retos que cada UTyP enfrenta,
para de esta forma y en colaboración, seguir fortaleciendo este subsistema. Se
comentó de la necesidad de convertir las debilidades particulares de cada
Institución en fortalezas y seguir extendiendo este modelo con el plus que
representa la modalidad bilingüe, internacional y sustentable y el cual ha
rebasado los estándares de la educación privada.
Salvador Jara Guerrero, Subsecretario de Educación
Superior, señaló que este proyecto tan importante y con tanto éxito debe dar
apertura a egresados mexicanos que se laboran en el extranjero y son
embajadores del conocimiento a ser parte de la educación en México
aprovechando el tema bilingüe, sugirió
el implementar una forma de colaboración para que ellos puedan impartir algún
tipo de curso del área en que se desempeñen.
En el Encuentro bilingüe que se tuvo con estudiantes y
profesores de la Universidad el Retoño, el alumno Horacio Roque expresó la gran
oportunidad que representa para él haber participado en el Programa de
Movilidad del 2014, ya que realizó una pasantía en Alamo Collage de San
Antonio, Texas, experiencia que le ha abierto puertas tanto en el aprendizaje
académico como en las oportunidades laborales.
Cabe mencionar que en el encuentro se tuvieron
participaciones de profesores y alumnos que compartieron sus experiencias
mostrando sus habilidades en las lenguas del inglés, francés y japonés las
cuales forman parte de la currícula impartida en este subsistema.
Posteriormente las autoridades se trasladaron a la
Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), donde se realizó un Recorrido
por el Centro Nacional de Diseño Avanzado PLM y la Firma de Convenio de las Universidades
con el Centro Nacional de Diseño Avanzado PLM, esto con el fin de de constituir formalmente la Red Académica PLM
de México, que tiene como propósito promover, desarrollar y adoptar enfoques,
metodologías y medios didácticos PLM en las estrategias académicas y de
vinculación de las instituciones del Subsistema de Educación Superior
Tecnológica del país.
En el recorrido se tuvo la oportunidad de tener enlace en vivo con dos alumnos de la UTA, Daniela Ramírez Pérez y Ulises Aguayo Delgado, quienes se encuentran siendo parte del proyecto colaborativo entre ocho países, los alumnos comentaron que es la primera vez que México participa, y ellos se encuentran como encargados del área de electrónica y programación, en apoyo al sector agrónomo
0 Comentarios