El
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) celebró una sesión
extraordinaria urgente, en la cual aprobó por unanimidad, el modelo e impresión
de la boleta y demás documentación electoral que será utilizada para la
elección extraordinaria de Diputados Federales por el Principio de Mayoría
Relativa correspondiente al Distrito Electoral Federal 01, con cabecera en
Jesús María, en el estado de Aguascalientes.
Ignacio
Ruelas Olvera, delegado del INE, señaló que de acuerdo con la Comisión Temporal
para el Seguimiento a las Actividades de los Procesos Electorales Locales
2015-2016, la boleta electoral tuvo modificación ya que no incluye los emblemas
de los partidos Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática debido a
que no registraron candidatos.
La
boleta no puede contener los emblemas de partidos que no registraron
candidatos, lo que repercute en la documentación electoral como son las actas
de casilla y un conjunto de documentos que deberán ser modificados puesto que
no habrá votos para esas dos fuerzas políticas.
Ruelas
Olvera agregó que con la aprobación de este acuerdo, el Instituto puede iniciar
las gestiones necesarias para la impresión de las boletas y documentación
electoral que serán utilizadas durante la Jornada Electoral, del próximo 6 de
diciembre.
El
documento establece también, que todos los partidos políticos con independencia
de si postularon o no candidatos, pueden registrar a representantes ante las
casillas y representantes generales; sin
embargo, estos tendrán que pertenecer al ámbito de la elección que se celebra; es
decir, al Distrito 01 en Aguascalientes; a fin de que puedan ejercer su derecho
al voto.
Posteriormente,
el pleno aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo que especifica la
prohibición legal que existe en materia de difusión personalizada y de logros
de gobierno durante la campaña electoral en el Distrito 01 de Aguascalientes,
cuyo proceso electoral coincide con el informe de actividades del gobernador en
turno.
El
titular del INE en la entidad, Ignacio Ruelas, explicó que la autoridad
electoral no es competente para emitir exhortos para que el informe del
gobernador se haga después de realizada la jornada electoral; sin embargo, “es
necesario especificar que, en términos de la legislación vigente, el informe de
gobierno no podrá ser difundido en el distrito 01 de Aguascalientes, pero sí en
los otros dos distritos del estado”.
Debido
a esta prohibición legal, en caso de que el informe se realice en el periodo de
campaña electoral, éste no podrá ser difundido a través de la radio y la
televisión, ya que impactaría al distrito que celebrará la elección el próximo
6 de diciembre.
0 Comentarios