Cortando
por Lozano
Las Catrinas
Mire usted nomás ¡qué
cosas!
Que hace apenas unas
horas
Andaban re salerosas
Muy galantes las señoras
Iban aventando besos
Con vestidos primorosos
Del brazo de los
esposos..
¡Y’ ora son los puros
huesos!
Tema
1.-
· “No busques a quien querer, busca quien te quiera”, decían
Tema
2.-
· Tremenda polémica por la “vacilada” del sábado en la
Monumental
Tema
3.-
· Senadores del PAN dispuestos para hacerse Hara kiri
Tema
4.-
· Exhorta Sergio Reynoso a “grillos”, ¡a trabajar!
Tema
5.- Miscelánea.-
· Invitan a visitar altar de muertos de la Policía Estatal
· Toreros al juez: “Una
orejita por el amor de Dios”
· ¿Reniega Gerardo Salas de su mecenas, el ex gobernador?
TEMA
1.- Solía recomendar las madres de antes -y seguramente se lo oyeron decir a
las abuelas: “No busques a quien querer, busca quien te quiera”; lo mismo que
“No busques espos(a)o: busca padres, tía(o)s, prima(o)s, por ellos sabrás cómo
es la persona que pretendes”…
¡BENDITA
Sabiduría que la pasión nos impide apreciar y sobre aplicar, y que si no fuera porque Dios es grande, quién sabe en que
brazos iríamos a caer; pero no toda(o)s se salvan de sufrir las consecuencias
de su obcecación…
SI
SE BUSCA A quien querer, será más sencillo que lo contrario, pero más riesgoso;
buscar a quien querer es ofrecer mucho a cambio de prácticamente nada, ni
siquiera un compromiso. Buscar quien te quiera conlleva en cambio la
disposición para corresponder…
BUSCAR
A QUIEN querer es fácil, pero conlleva muchos riesgos, mayormente si ni siquiera se aplica el primer adagio, y el
encuentro puede llevar a ofrecer sin condiciones, presente y futuro a quien
quizá no tenga siquiera un compromiso consigo mismo, porque no siente
compromiso de honrar a su padre y a su madre, porque nunca formaron en él ese
sentimiento…
AQUEL
PARA QUIEN los apellidos no significan nada, se le verá ir y venir, sin hallar
nunca su lugar, buscando algo que no sabe qué es y por lo mismo sin valorar lo
que deja…
RECIÉN
ME ASOMÉ a una experiencia así, conocí a los protagonistas, a las víctimas de la estulticia; vi los resultados de ese no
saber lo que se tiene (y es muy deplorable). Me falta ver el desenlace; quizá
se tarde, quizá no. Como sea, el tiempo no conoce horarios. Mañana le platico
otra parte…
TEMA
2.- PUES, BUEN ARGÜENDE se traen los
taurinos, que le han acarreado a la empresa de la Monumental más mentadas que
las que se puedan contabilizar, de toda índole, en las redes sociales; ¡Y,
vaya, que suman muchas!...
ES
INCREIBLE LO que se oye pero entre todo ello destaca la versión de que a Manuel Cortina Reynoso, el Secretario del Ayuntamiento y
Director de Gobierno Municipal, “se lo llevaron al baile”: es difícil creer que
otros toros, y no los de las fotos que publicó en su muro de Facebook, no
fueron los que saltaron a la arena el sábado...
¿QUIÉN
PUDO ENGAÑARLO de esa manera? Los dolidos taurinos apuntan hacia el biombo de
la autoridad, pero es una autoridad que no tiene autoridad para hacer cosas de
ese calibre “por sus pistolas”. Pero el juez de plaza y quienes forman su
séquito, no son los únicos culpables, también estás las peñas que, en realidad
no hacen nada como para hacer reaccionar a quienes deben hacerlo. Al parecer
todos tienen compromisos, el cual más, el cual menos, pero
ES
INCONCEBIBLE que la propia empresa le haga más daño a la fiesta brava, que los
enemigos naturales, los anti taurinos. Lo
que el empresario le hace a su hijo, es cosa suya, queda en familia, pero lo
que se le hace a la afición, es “huérfana”...
TEMA
3.- DICE EL SENADOR Fernando Herrera que la fracción legislativa de su partido,
el PAN busca –entre las muchas cosas que de continuo anuncian y que buena parte
sólo queda en golpes mediáticos- reducir el presupuesto a la clase política a
través de la corrección de la homologación al alza que se hizo al gasto
electoral de los estados…
(¿Qué se entiende por “clase política”? Dice Oquendo
Medina, parafraseando a Juan Bosch, que una clase gobernante toma el poder y
establece determinadas reglas del juego político cuya aplicación le asegura, en
primer lugar, el dominio del poder por largo tiempo, y en segundo lugar, su
existencia como clase llamada a disfrutar privilegios que sólo da el uso del
poder”)…
EN
UNA DEFINICIÓN del término, publicada en El Nacional de su país, dice el dominicano que “la clase política (conjunto) representa
una diversidad de agrupaciones políticas (subconjunto) que trabajan de manera
independiente para conquistar el poder y empezar a administrar las
instituciones gubernamentales...
AMBOS, MANTENIENDO, sin tregua, una lucha
electoral en donde las tácticas y la estrategia cambian de rumbo de acuerdo a
las coyunturas del presente”...
AGREGA
QUE: “POR ello, cae dentro de la normalidad que nos acostumbremos a observar uno o más segmentos de esa clase política en el
gobierno (partido político mayoritario más aliados gobernando) y otros en la
oposición, esforzándose por ascender y derribar a los que hoy día están
dirigiendo los destinos de la nación...
“A
VECES, AUNQUE piensen y actúen de modo diferente, por razones tácticas algunas
agrupaciones se juntan por conveniencia política, y en otras ocasiones actúan
de manera separadas; hablamos entonces de unidad y lucha de contrarios. Y
en medio de esa vorágine política, el temor asoma y arropa a los defensores de
la eficiencia, ética y transparencia en la administración pública”. Fin de la
cita…
EN
ESE SENTIDO, dice el boletín de Fernando Herrera,
“actualmente se fija el financiamiento público para el sostenimiento anual de
sus actividades ordinarias multiplicando el número de ciudadanos inscritos en
el padrón por 65 por ciento del salario mínimo, y lo que los panistas pretenden
es que el padrón no se multiplique por más del 30 por ciento del salario
mínimo, lo cual implicaría una reducción del 53 por ciento, es decir, una
disminución de cuatro mil millones de pesos menos, para la “clase política”
–léase “los partidos políticos-”…
EL
QUID DEL ASUNTO podría radicar, no en un propósito honesto de participar en un
principio democrático recurriendo, obviamente por voluntad a una “auto
flagelación” financiera, sino que, como señala Oquendo Medina, “cae dentro de
la normalidad que nos acostumbremos a observar uno o más segmentos de esa clase
política en el gobierno (partido político mayoritario más aliados gobernando) y
otros en la oposición, esforzándose por ascender y derribar a los que hoy día
están dirigiendo los destinos de la nación”, y que, si quiere el destino que el
PAN vuelva al poder, ya se buscaría reformar las leyes y “recomponer” el
camino…
SIN
IR MUY LEJOS, recordemos que apenas se instaló el gobierno de Carlos Lozano, se abocó a modificar las reglas del FIADE, cuyos recursos Luis
Armando Reynoso repartió sin preocuparse por recuperarlos…
EN
FIN: HABRÁ que ver las reacciones del INE y de los partidos políticos, incluido
el PAN, a la iniciativa de Change.org, que Fernando Herrera ha retomado…
TEMA
4.-YA SUELTEN LA CHICHIMECO (la presa, obviamente), les espetó el Secretario General de Gobierno, Sergio Reynoso
Talamantes a dos personajes del PAN y de Jesús María, que se han colgado de
ella para alimentar sus expectativas publicitarias, sin considerar que con ello
preocupan a sus habitantes sin existir una causa justificada…
UN
“AMARRANAVAJAS” refirió en rueda de prensa a Reynoso Talamantes que “hay una queja constante por parte del
diputado Adolfo Suárez y también del Alcalde de Jesús María”, por supuestos
riesgos que representa el vaso. “Yo pediría que en esta situación tan
importante, las personas que tengan algún interés específico por aparecer desde
el punto de vista político, lo hagan de otra manera y no aprovechando una
situación de alta tensión y riesgo”…
CRITICÓ
LOS ASPAVIENTOS y que se quiera aprovechar
una situación como esta para lucrar,
así que, pidió, a Suárez y Arámbula, que
si quieren sumarse a las acciones que se realizan para resolver los problemas
de su comunidad, serán bien recibidos, ya sea en su condición de candidatos
(Suárez quiere ser alcalde de Jesús María y Arámbula, gobernador, porque
emergencias por las condiciones de la presa, no hay…
“LO
HEMOS REPETIDO 20 veces”, subrayó Reynoso, antes de dar también su repasada a
los medios que por obtener una nota, no reparan en las consecuencias…
TEMA
5- MISCELANEA.- LA SECRETARÍA de Seguridad Pública del Estado invita a la ciudadanía, a visitar el altar de muertos instalado
en la sección de caballerizas en la Isla San Marcos, dentro de la Feria de las
Calaveras…
UNA
VEZ MAS: ¡Qué mal se ven los toreros mendigando orejas o corriendo al centro
del ruedo en cuanto cae el socio. Es cierto, es espectáculo, pero este no
sustituye al arte, al comportamiento digno…
¿ESTRATEGIA,
o vergüenza real? Esa versión de que Gerardo Salas se deslinda del ex gobernador Luis Armando Reynoso no puede ser
más que estrategia de mercado porque, si fuera verdad que no apoya su
candidatura, lo hubiera dicho desde la
jornada anterior. ¡Ahora resulta que ni su candidato quiere a LARF!...
0 Comentarios