·
Oportuna coordinación del Consejo Estatal de
Protección Civil y de los tres niveles de gobierno, además del
profesionalismo de los medios de comunicación, hicieron posible que el
paso del meteoro no afectase la normalidad del estado
·
Medidas provisorias de la ciudadanía fueron un
factor fundamental para asegurar orden y tranquilidad
El Secretario
General de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, encabezó una rueda de prensa en
la que informó que gracias a la coordinación entre las instituciones de
seguridad y protección civil, además del respaldo de los medios de
comunicación, el paso del huracán Patricia no implicó afectación alguna en la
integridad física de los ciudadanos y en la infraestructura de la entidad, por
lo que hubo saldo blanco para la entidad.
El funcionario
destacó que el oportuno despliegue de las fuerzas de seguridad, la constante
atención y trabajo de las áreas de protección civil estatal y municipales, y la
tranquilidad manifiesta de la ciudadanía, hicieron la diferencia para poder
mantener una vigilancia constante en las presas de la entidad y en las zonas
consideradas de riesgo, presentándose casos aislados y bien focalizados de
personas que requirieron de ser evacuadas, así como indigentes que fueron
trasladados oportunamente a albergues.
Reynoso
Talamantes advirtió que, pese a que ya no existe peligro alguno para los
ciudadanos, la alerta implementada por las autoridades se mantendrá,
especialmente en la vigilancia de las presas, bordos y carreteras de todo el
estado para asegurar que no existan riesgos para la población civil.
Añadió que el
sistema educativo estatal vuelve a la normalidad, por lo que habrá clases este
lunes para todos los niños y jóvenes del estado, quienes podrán acudir a sus
planteles sin ningún problema.
Por su parte el
Secretario de Seguridad Pública, Eduardo Bahena Pineda, informó que los
operativos de seguridad y salvaguarda implementados entre el Ejército Mexicano
y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fueron efectivos, arrojando un
saldo positivo y sin pérdida de vidas, por lo que se puede calificar como muy
exitosa la implementación del sistema acordado con el Consejo Estatal de
Protección Civil y que resultó determinante para poder extender una cobertura
efectiva en la atención del desbordamiento de la presa San Blas para evacuar a
varias personas que vieron sus viviendas afectadas por encharcamientos.
De igual forma,
el Secretario General de Gobierno informó que se atendió puntualmente un
deslave en la carretera a Calvillo y cuyos escombros fueron retirados
oportunamente por personal de bomberos y protección civil, por lo que se ha
restituido el paso, señalando que se mantendrá la vigilancia en todo el sistema
carretero estatal para detectar posibles afectaciones.
También dio a
conocer que se atendieron de manera oportuna los reportes de caídas de árboles
en varias zonas de la ciudad y que fueron mínimos, y que la CFE atendió
oportunamente los cortes del suministro eléctrico en varias partes del estado,
por lo que también en este sentido se puede considerar que para Aguascalientes
el paso del huracán Patricia no representó mayor problema.
Por su parte
Salvador Gaytán Rangel, Delegado de CONAGUA, dio a conocer que en conjunto con
las autoridades estatales se mantendrá el constante monitoreo de las presas de
la entidad, pero que en definitiva el paso del meteoro por la entidad significó
para la retención y captación de agua un beneficio importante.
Finalmente,
Sergio Reynoso Talamantes reiteró su agradecimiento a los medios de
comunicación que de manera profesional y ética informaron con veracidad a la
población sobre el paso de este meteoro por la entidad y que permitieron lograr
que las autoridades pudieran reportar un saldo positivo.
0 Comentarios