●
Con este aniversario el
museo más emblemático de nuestra entidad celebra su servicio a la sociedad
aguascalentense.
El
Instituto Cultural de Aguascalientes anuncia el cuarenta aniversario del Museo
de Aguascalientes que se conmemorará el jueves 22 con una mesa de diálogo y una
presentación de un video sobre el museo.
Construido en 1903 y
reconstruido por José Refugio Reyes; de estilo neoclásico. El interior consta
de dos patios; en el primero, columnas tritóstilas sobre bases rectangulares,
arcos rebajados con clave labrada; el segundo, obra de José Refugio Reyes
Rivas, tiene bellos jardines y fuentes de cantera al centro.
En 1914, el gobierno del
estado llevó a cabo la intervención y ocupación del predio para establecer una
Escuela Normal para maestros (varones). Esta institución solo duró un año.
En 1915, se llevó a cabo
una reconstrucción general del edificio y una ampliación en lo que hoy es el
segundo patio, el claustro de cantera y la fachada, edificado bajo la dirección
de Don J. Refugio Reyes Rivas. A este edificio se trasladó en 1915 el
"Liceo de Niñas", convertido ya en "Escuela Normal para Maestras"
la cual permaneció en éste lugar hasta 1975.
En ese mismo año el 22
de octubre, se funda el Museo de Aguascalientes, inicialmente la temática del
museo fue sobre la historia de Aguascalientes, poco tiempo después fue formando
su vocación para exponer solo obra de los maestros consagrados de las artes
plásticas a nivel nacional e internacional.
Se puede admirar algunas
de las más hermosas esculturas de Jesús F. Contreras, destacando la
"Malgré Tout" (A pesar de todo) reproducida en material plástico y
cuyo original se encuentra en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México
y que fue premiada internacionalmente en la ciudad de París, Francia; su nombre
surgió a consecuencia de la amputación del brazo derecho del autor debido a una
infección cuando aún no terminaba su obra maestra.
Se exhiben grabados de
Francisco Díaz de León; pinturas de Gabriel Fernández Ledesma y obras de
Saturnino Herrán "El más pintor de los mexicanos y más mexicano de los
pintores". Durante todo el año hay exposiciones temporales de pintura y
escultura de artistas consagrados a nivel nacional e internacional.
0 Comentarios