Cortando por Lozano
Tema
1.-
· Diputados suspenderán
“vacaciones”: el jueves, período extraordinario
· La Comisión de Gobierno acordó reunirlos esta semana
· Hoy sesiona la Comisión
Permanente, para expedir la convocatoria
· Esperan aprobación las iniciativas enviadas por el Ejecutivo
Estatal
Tema
2.-
· A despecho de
pesimistas, los dictámenes son alentadores
· Hay consenso: urge contar con recursos para mantenimiento de
escuelas
· Los municipios se
beneficiarán; les quitarán obligaciones
Tema
3.-
· Listo el INE para
“apoyar” el proceso electoral 2016-2016
· “No hay más autoridad que el IEE”: Tienen “responsabilidades
diferenciadas”
Tema
4.- Miscelánea
· El Gobernador informará
hoy, de próxima visita a Japón
· Ser puesto fuera de circulación por el Alcoholímetro no es
una tragedia
TEMA
1.- AYER, EN LA sesión de la Comisión de Gobierno, hubo acuerdo político
unánime para solicitar a la mesa directiva de la Diputación Permanente, que se
convoque a un Periodo Extraordinario de Sesiones para el jueves 22 de octubre,
a las 11:00 horas, donde serán votados los dictámenes de las siguientes
iniciativas que con carácter de “urgente resolución” envió al Congreso el Jefe
del Ejecutivo Estatal...
INICIATIVA
DE Ley que Crea el Instituto de Infraestructura
Física Educativa del Estado de Aguascalientes...
INICIATIVA
DE Ley que crea el Organismo Público
Descentralizado Denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud del
Estado de Aguascalientes, y reformas a la Ley de Salud del Estado de
Aguascalientes...
INICIATIVA
con Proyecto de Decreto por el que se autoriza y
confirma la participación del Estado de Aguascalientes en el “Programa de
Mejoramiento de la Infraestructura Educativa”, implementado por el Gobierno
Federal....
CON
LA PREMURA que el caso impone, se tramitó la solicitud a la mesa directiva de
la Diputación Permanente para que formalice la convocatoria a Periodo
Extraordinario...
PARA
EL EFECTO, la Diputación Permanente sesionará
este martes 20 de octubre a las 11:00 horas...
TEMA
2.- DICE UNA DIPUTADA del PAN, Martha Márquez para más señas, que desconfía de
la premura con que el Gobierno del Estado quiere obtener los 500 millones de
pesos de crédito para escuelas...
FRANCISCO
CHAVEZ, Director General del Instituto de Educación, informó la semana pasada, que el Gobierno Federal dispuso una
erogación sin precedente, de 50 mil millones de pesos para infraestructura
educativa. Todos los Estados, independientemente de qué partido los gobierne,
tienen la oportunidad de recibir en tres años, el dinero que normalmente
recibirían en 26 años, para mantenimiento y construcción de escuelas...
EN
TODO EL PAIS –Aguascalientes no es la excepción-, hay un grave rezago en
labores de conservación de planteles educativos, lo que constituye una
exigencia permanente de los partidos políticos al gobierno, para que sea
subsanada esa deficiencia...
AHORA,
PARTICULARMENTE Aguascalientes tiene la oportunidad de recibir cerca de 530 millones de pesos en un lapso breve –tres años-,
para ponerse al corriente en el cuidado de la infraestructura educativa, de
hecho el programa condiciona la creación de un Instituto de Infraestructura
Física Educativa del Estado, como organismo público descentralizado,
que se encargue de la administración y operación del programa y de los
recursos...
NO
SE HA REVELADO EL nombre del prospecto para dirigir ese instituto, sólo se
adelantó que deberá ser ajeno a las funciones del IEA...
EL
ESTADO cuenta a la fecha con un presupuesto anual de 50 millones de pesos que envía la federación, pero no es exclusivamente para
mantenimiento de escuelas, sino también para otros rubros, por lo que a fin de
cuentas lo que queda para mantenimiento escasamente es el 20%, a todas luces
insuficiente...
ADEMÁS,
ESE DINERO vendría a liberar a los municipios de un añejo compromiso (no
cumplido), de dar mantenimiento a las escuelas que se encuentren en su
territorio; y de un segundo acuerdo, por el que se comprometieron a subsidiar
el servicio de Intendencia, pero que nada hicieron...
EL
TEMA SE CONVIRTIÓ en un asunto de orden político,
al ser administrados algunos municipios por partidos diferentes al del Gobierno
del Estado, debido a lo cual sólo cumplen el acuerdo los que son afines, lo que
imposibilita a los gobiernos estatales mantener las escuelas públicas en buenas
condiciones...
AUTORIDADES
EDUCATIVAS y diputados se reunieron previamente a la entrega de las iniciativas
al Congreso del Estado y aunque hay algunas voces discordantes, todo indica que
serán aprobadas, en período extraordinario de sesiones (quizá una asamblea sea suficiente), que seguramente
será acordado hoy, al reunirse la Comisión Permanente, a las 11:00 horas en el
Salón Aquiles Elorduy...
AYER,
El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre celebró, al concluir la reunión de instalación de la Comisión de
Educación, Cultura y Deporte de la CONAGO en Jojutla, Morelos, el compromiso de
todos sus homólogos para respaldar el frente común invocado por el Presidente
Enrique Peña Nieto para lograr la debida instauración de la Reforma Educativa y
en la que, sostuvo, la entidad está trabajando para implementarla de manera
adecuada y eficaz.
A
LA PAR QUE LOS demás miembros de la CONAGO, Lozano de la Torre firmó a nombre
de Aguascalientes el convenio para la instauración de los Certificados de
Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), que suman 49 mil 519 millones de
pesos, de los cuales 31 mil 646 millones son para la educación básica, dos mil
300 millones para media superior y 15 mil 573 millones para superior, que se
destinarán a través del Fondo de Aportaciones Múltiples del Ramo 33, y que
constituyen un acuerdo sin precedentes en la historia de la educación en
México...
TEMA
3.- EN SESION EXTRAORDINARIA, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente el inicio de los trabajos de
seguimiento, acompañamiento y colaboración durante el Proceso Electoral Local
2015-2016, “en correlación con las facultades otorgadas al INE por la Reforma
Política Electoral”, en el entendido de que “no hay otra autoridad electoral
para el PEL 2015-2016 que el Instituto Estatal Electoral, y que no se trata de
competencias por procedimiento, sino de responsabilidades diferenciadas”...
EN
ESE TENOR, AL INE le toca aportar los productos técnicos que permitan a la
autoridad electoral, el IEE, administrar y arbitrar en la contienda que se
avecina para la conquista de los poderes Legislativo y Ejecutivo, así como de
los Ayuntamientos de la entidad...
EXPLICÓ
IGNACIO RUELAS, el consejero presidente del Consejo Local del INE, que este organismo asumirá, a través de los Consejos Local y Distritales
los trabajos que la Ley ordena, acompañados por las Juntas Ejecutivas...
DE
CONFORMIDAD con la reforma electoral 2014, por primera vez el INE asumirá los
trabajos de orden técnico, que pondrá al servicio de la autoridad electoral
local...
EN
LA SESION DE AYER se dieron a conocer los nombres de quienes integraron los consejos distritales en el último proceso
electoral federal ordinario y que cumplen los requisitos legales para ocupar
los cargos de Consejeros Distritales para el Proceso Electoral Local 2015-2016,
mismos que fueron ratificados por el Consejo Local, con algunas pequeñas
variantes...
RUBEN
MORENO VERDIN, Luis Manuel Bustos Arango y Juan Carlos Cruz Pérez; quienes
presentaron su renuncia ante el INE (los dos últimos para integrarse al Consejo
General del IEE), son sustituidos por Ernesto Alba Romo, Julio Arturo López
Rosales y Jorge Humberto Dzul Bermejo, quienes se habían desempeñado hasta
ahora como consejeros suplentes.
IGUALMENTE,
EL Consejo Local del INE sustituyó a los consejeros: Gabriela Hermosillo de la Torre, Ladislao Rafael Juárez
Rodríguez y Cristóbal Humberto Tenorio Izazaga, debido a que han ejercido dicha
función por más de 3 procesos electorales ordinarios.
Los
Consejos Distritales Electorales para el Proceso Local Electoral 2015-2016
quedarán integrados de la siguiente manera:
TEMA
4.- MISCELANEA.- ESTE MARTES A LAS 11:00 horas, en
el Salón Miguel Ángel Barberena Vega, de Palacio de Gobierno, el Jefe del
Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre dará
en conferencia de prensa, detalles de su próxima gira a Japón...
HAY
QUIENES hacen escarnio de ciudadanos conocidos que son puestos fuera de
circulación al ser detectados en los operativos del Alcoholímetro, en
condiciones no aptas para manejar sus vehículos. Hay quienes incluso forman
grupos que se comunican a través de las redes sociales para revelar la
ubicación de los inspectores y evitar ser sorprendidos...
SIN
EMBARGO, la función del Alcoholímetro debiera verse positivamente, y considerar una fortuna, más que otra cosa el hecho de ser
detenidos, porque con ello se elimina toda posibilidad de provocar un accidente
que puede tener consecuencias verdaderamente funestas...
NO
HE TENIDO LA SUERTE de coincidir con el operativo, pero si alguna vez ocurre, o
a mis hijos, me alegraré de ello. Siempre será preferible ser trasladado a las
instalaciones policiacas en patrulla, antes de ocasionar una desgracia, que al
hospital en una ambulancia, o al Semefo en vehículo especial...
0 Comentarios