BANNER

La Columna de la Información 19 10 2015

Cortando por Lozano




Tema 1.-
·      Hoy es Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama (¿A quién le importa?)
·      La prevención hace la diferencia
Tema 2.-
·      Notariado Mexicano otorga el premio “Tlacuilo” al Gobernador
·       Reconocen su aporte al progreso de Aguascalientes
Tema 3.-
·      MOS estaría usando dinero de CONACULTA para promoverse
·      Tendría que contar con ayuda de funcionarios municipales
Tema 4.- Miscelánea.-
·      Rechaza Barkigia, que hiciera correr a funcionarios del IEE
·      Pronunciamiento del PRI en el Consejo Distrital 01
·      Promueve Alfredo Femat su libro sobre la Reforma Electoral
·      Celebraron aniversario en la Barra de Abogados
·      Dudan que Joaquín Cruz Limón sufra Alzheimer
·      Le importa un pito la seguridad al Alcalde de Jesús María




TEMA 1.- HOY ES EL DÍA MUNDIAL De la Lucha Contra el Cáncer de Mama (En el marco de “Octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama”, esa enfermedad que cada año cobra más de medio millón de vidas en el mundo y que parece que a nadie le importa, salvo a quienes lo padecen y a sus familiares, es decir: mientras no nos sea diagnosticado, poco hacemos para evitar su presencia en nuestro cuerpo, y en nuestra familia...

EN LO PERSONAL se me grabó intensamente la expresión de un amigo quien, en reunión familiar hizo el dramático anuncio: “La enfermedad ha entrado a nuestra casa”. Escasamente dos meses después, falleció. Mi amigo no tuvo oportunidad de hacer nada en prevención. En el poco tiempo de que dispuso hizo lo que era posible hacer, pero el cáncer de páncreas en su organismo estaba muy avanzado...

EN EL CASO DEL CANCER de mama, sí se puede hacer mucho para evitar la muerte, si se detecta a tiempo; y, detectarlo a tiempo depende de cada persona, hombre o mujer...

EL CANCER DE MAMA –lo destaca el INEGI en sus estadísticas de esta fecha- es una de las enfermedades que no hacen distinción entre la población de países desarrollados y en desarrollo y es el tipo de cáncer con mayor presencia en las mujeres a nivel mundial. En cuanto a la mortalidad por esta enfermedad, sí hay diferencias: en países de bajos ingresos ocurren la mayoría de los decesos, ya que generalmente el diagnóstico se realiza en fases avanzadas de la enfermedad, debido a la falta de acceso a servicios de salud y a la poca sensibilización para la detección precoz (conocimiento de signos, de síntomas iniciales y la autoexploración mamaria).

DATOS DE LA ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud (OMS, 2015c) señalan que cada año se detectan 1.38 millones de casos nuevos y ocurren 458 mil muertes por esta enfermedad...

SEGÚN DATOS DE LA Organización Panamericana de la Salud (OPS),  en el continente americano, la tendencia es similar, es decir, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres (29% respecto del total de casos de cáncer) y es la segunda causa de muerte por tumores malignos para este grupo de población, superada únicamente por el cáncer de pulmón (15 contra 18 por ciento); para el año 2030, la OPS estima más de 596 000 casos nuevos y más de 142 100 muertes en  la región, principalmente en la zona de América Latina y el Caribe (OPS, 2014a y 2014b).

AL IGUAL QUE OTROS tipos de cáncer, el origen del cáncer de mama es multifactorial.  Así, al no haber una causa única, se hace fundamental la prevención mediante conductas y hábitos que se ha demostrado que tienen un efecto protector como: dar leche materna, realizar ejercicio, llevar una dieta baja en grasas y alta en frutas y verduras, y no consumir tabaco ni alcohol, acciones que deben realizarse junto con otras que promuevan la detección temprana de tumores en las mamas como son la autoexploración y el cribado...

DURANTE 2013, EL CANCER de mama fue la principal causa de morbilidad hospitalaria entre los  tumores malignos para la población mexicana de 20 años y más (18.7 por ciento), y las cifras siguen en aumento; tres de cada 10 mujeres fueron hospitalizadas por dicha causa, y aunque en los varones apenas representó 0.7% de los ingresos hospitalarios por tumores malignos, desmitifica la creencia de que esta enfermedad sea exclusiva de las mujeres...

EL CANCER DE MAMA entre los varones puede presentarse a cualquier edad, pero generalmente se detecta en aquellos de 60 a 70 años, y se asocia a la exposición a radiaciones, altas concentraciones de estrógeno en la sangre producto de la cirrosis o el síndrome de Klinefelter (trastorno genético caracterizado por la presencia de uno o más cromosomas X extra) y por antecedentes heredofamiliares de mutaciones en el gen BRCA2 (Instituto Nacional del Cáncer, 2015a)...

POR ENTIDAD FEDERATIVA, en ese año, en 14 entidades la incidencia de cáncer de mama en mujeres de 20 y más años es superior que la nacional (28.90). Campeche (117.15 casos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más), Colima (94.24 de cada 100 mil), Aguascalientes (63.33 de cada 100 mil) y Veracruz (62.36 de cada 100 mil) son los estados con el mayor número de casos nuevos en 2014; en contraparte, Guerrero, Nayarit y México, con 8.77, 9.15 y 10.76 casos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, respectivamente, son los de menor incidencia.

QUÉ TANTO NOS importa? Aguascalientes ocupa el lugar 22, a sólo tres del último puesto, en lo que se refiere a porcentaje de mastografías realizadas (0.8%)...

EN “OCTUBRE, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama”, edificios gubernamentales y ciudades se iluminan en color rosa con la intención de crear conciencia de la prevención del cáncer de mama. Prevenir, es más que sólo portar un moño rosa. ¡Tan fácil que es!...




TEMA 2.- EL GOBERNADOR, Carlos Lozano de la Torre, recibió el premio 'Tlacuilo', denominado así por ser antecedente prehispánico del notariado, en razón de su compromiso y liderazgo para constituir y generar en Aguascalientes niveles propios de vida, dándole seguridad, certeza jurídica y una economía boyante a la ciudadanía, según expresó, en ese acto, el Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Héctor Guillermo Galeano Inclán, quien viajó ex profeso a esta ciudad...


EL JEFE DEL EJECUTIVO se reunió con los integrantes del Colegio de Notarios de Aguascalientes, encabezados por su presidente, Luis Perales de León, y con Héctor Guillermo Galeano Inclán, en la celebración del Día del Notariado; y les recordó que recibir del Estado el fíat notarial es un privilegio, pero que implica una gran responsabilidad y compromiso con el bien colectivo...


LOZANO DE LA TORRE reconoció en los fedatarios de Aguascalientes la firmeza de su alianza para el progreso de la entidad, especialmente en esta etapa de reactivación económica y ampliación de la infraestructura social...


POR SU PARTE, EL dirigente nacional, Galeano Inclán quiso –según dijo- “simplemente dejar constancia de que el gobernador de Aguascalientes sabe apostar al desarrollo económico, al crecimiento laboral, a la paz social, a la política social, a la seguridad de la persona y del patrimonio, y todo eso comienza a mezclarse y genera el estado excepcional y de privilegio en el que ustedes se encuentran"...

TEMA 3.- LEO EN ALGUNOS MEDIOS que Martín Orozco reúne un vasto ejército de activistas para realizar la promoción de su figura, seguramente con la mira puesta en la gubernatura de Aguascalientes, aunque primero tiene que obtener la venia de su partido, el PAN, y para ello tiene que vencer una serie de obstáculos, entre ellos su propio partido, ya sea convención o designación; y a Juan Antonio Martín del Campo, que está al asecho, ni le dice que sí va, ni le dice que no va, y con ello obliga al Senador a “trabajar” horas extra...

DICEN LOS REPORTES, que Martín Orozco está reclutando gente para la campaña y, aclaran: No están ofreciendo dinero, sino puestos de trabajo en la administración estatal Pero es obvio que para todo ese movimiento se necesita dinero...

LECTORES DE ESTA columna me escriben y señalan que para efectos del reclutamiento estarían usando dinero que dio CONACULTA para un programa de cine en los barrios de las comunidades; que para poder disponer de ese dinero sin “incumplir” el objetivo, reciclan las películas y los cortometrajes, es decir: Que les dan una segunda vuelta. Como dicen luego: ¿”Pasa usted a creer”?...

PARA PONER EN PRACTICA esa hábil “treta”, tendría que contar con el apoyo de alguna dependencia de la Presidencia Municipal –y no precisamente del Alcalde-, lo cual no le sería muy difícil pues en todas las oficinas tiene incondicionales...


TEMA 4.- MISCELANEA.-  LA MAESTRA Georgina Barkigia impugnó los señalamientos que hicimos en esta columna en la edición anterior, en el sentido de que por ella salieron del IEE quienes ahora regresan como Directora Administrativa (C.P. Lilia Teresa Martínez) y Director Jurídico y Director Administrativo (Lic. Javier Mojarro)...

RELATA LA EX PRESIDENTA del Consejo General del IEE, que Lilia estuvo como contralora hasta los primeros días de enero del año 2011, fecha en que pidió permiso sin goce de sueldo para irse a CCAPAMA, donde poco después la nombraron Directora Administrativa, por lo que el 1 de abril renunció al IEE. “Se fue para estar en un puesto mejor con un salario mucho mejor. Nunca tuvimos problemas. En el tiempo que estuvo en el IEE desarrollamos una buena relación y le concedí el permiso precisamente por estimación y porque comprendo que las personas quieran mejorar. Es una persona altamente capaz y calificada. Fue a raíz de su renuncia que el Instituto estuvo sin contralor hasta este año...

“EL CASO DE JAVIER Mojarro es muy parecido al anterior. Pidió un permiso sin goce de sueldo para irse a cubrir un tiempo a la Oficialía Mayor de Gobierno bajo las órdenes de la Lic. Cecilia Tagle. Me dijo que quería practicar otra rama del derecho. Estuvo varios meses con permiso hasta que un día se presentó en mi oficina con su renuncia formal porque le interesaba seguir en la Oficialía Mayor. Lo lamenté porque era un muy buen elemento en el IEE, que sabía bastante de electoral pero tampoco podía frenar su desarrollo profesional”...


EN LA INSTALACION del Consejo Distrital 01, de Jesús María, el representante del PRI, Irving Tafoya, presentó un pronunciamiento de su partido, en el que, tras referir la resolución del Tribunal Federal Electoral, reitera su respeto a las instituciones y al Estado de Derecho pero que, no obstante lo anterior,  hoy comienzan a refrendar ese triunfo que “indebidamente” les fue arrebatado en los tribunales”, y que con el apoyo de la ciudadanía de los 10 municipios que conforman este Distrito, ganarán otra vez, y “con mayor contundencia para que no quede lugar a dudas que los ciudadanos ya eligieron y seguramente lo volverán a hacer patente en las urnas el próximo 06 de diciembre”....
 
AGUASCALIENTES será uno de los varios Estados en que, en el 2016 será estrenada la nueva Reforma Electoral, tema que aborda en su libro José Alfredo Femat Flores, contenido que ha despertado el interés en todo el país y que ha sido comentado, entre otros por el Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el ex-presidente del IFE, Carlos Ugalde...


EL PASADO FIN de semana festejaron su aniversario los integrantes de la directiva de la Barra de Abogados de Aguascalientes, con diversos eventos: el primero tuvo lugar en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con la asistencia de Enrique Rangel, en representación del Gobernador, y de David Angeles, de la Presidencia Municipal...

AL FISCAL General, Fidel González; al maestro José Luis Eloy Morales Brand y al General Eduardo Bahena se les otorgaron constancias de “Miembros honoríficos”. Bahena envió representante...

TAMBIEN ENTREGARON un reconocimiento al Juez Juan Gerardo Ortega Ayala, por trayectoria y apoyo a las actividades de la Barra de Abogados de Aguascalientes...


EN OCASIÓN DEL DIA del Notario, surgieron comentarios en el sentido de que tiene problemas de Alzheimer Joaquín Cruz Limón, quien a la muerte de su padre, Joaquín Cruz Ramírez se hiciera cargo del despacho, habiéndosele retirado el Fíat Notarial por irregularidades en su operación...

SIN EMBARGO, QUIENES lo conocen aseguran que en su comportamiento y actividades sociales, incluso religiosas no le observan ninguno de los síntomas que le achacan y se atreven a suponer que es alguna estrategia para no enfrentar los cargos que pudieran derivarse precisamente de las causas por las que fue cerrada esa notaría...

A LA ADMINISTRACION Municipal de Jesús María, literalmente le importa un pito la seguridad de sus habitantes. Entrega silbatos a la ciudadanía para que en caso de verse afectados por maleantes lo soplen y se alerte a la policía, según el Director de Seguridad Pública del lugar. La pregunta pendiente es: ¿Los policías escucharán el silbato, donde quiera que se encuentren? Porque, obviamente, son “de bolsillo” (los instrumentos), no son de ferrocarril...





Publicar un comentario

0 Comentarios