Cortando por Lozano
Tema 1.-
· Viene mañana el
Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer
· Conjuntamente con el Gobernador inaugurará el Campus Sur de la UAA
Tema 2.-
· Reconocimiento al
Ayuntamiento, por su apoyo a la apertura de empresas
· Recibirá el Certificado SARE en Palacio de Gobierno
Tema 3.-
· Presentaron el programa
del XXI Festival de Calaveras
· Habrá actividades en todos los municipios
Tema 4.-
· Se partidiza y agudiza
el conflicto al interior de los organismos empresariales CCEA y Coparmex
· Los panistas critican y rechazan los acuerdos de asamblea
· No aceptan que la
directiva, priista, les ganó la partida
Tema 5.-
· Aguascalientes,
prioridad para el PAN: Ricardo Anaya
· Cree que ganará elecciones, pero reconoce carencias en el
interior
· Unidad y un padrón
confiable de militantes, los principales retos
Tema 6.-
· Anaya no habló de la
coalición con el Panal ( le ha servido de poco)
· Felipe González Ramírez, compañero de fórmula de Gabriel
Arellano
· Afirman los de su equipo
que buscará la presidencia municipal
· Muestran “cansancio” funcionarios por los Miércoles
Ciudadanos
SEGÚN
LOS preparativos que se hacen en la UAA, esperan
la llegada del funcionario a las 9:30 horas, tras lo cual regresará al Distrito
Federal, alrededor del mediodía...
TEMA
2.- Este jueves, a las 13:00 horas, el Ayuntamiento de Aguascalientes recibirá
el Certificado SARE, que otorga la COFEMER (Comisión Federal de Mejora
Regulatoria) “con el propósito de reconocer y estimular en los municipios de
México la aplicación de mejores prácticas en materia de eficiencia regulatoria,
así como promover la mejora continua en la operación de los Sistemas de
Apertura Rápida de Empresas”...
LA
ENTREGA SE HARÁ en el marco de una ceremonia en el Salón Miguel Angel Barberena Vega, de Palacio de Gobierno, que encabezará el
ingeniero Carlos Lozano de la Torre para la instalación del Consejo Consultivo
para la Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria; en el evento se firmarán
Convenios de Colaboración de la COFEMER con los 11 Municipios...
“EN
UN ESFUERZO por agilizar el trámite de apertura de empresas de bajo, medio y
alto riesgo, la COFEMER (Comisión Federal de Mejora Regulatoria) ha diseñado un
sistema de certificación, con base en la Norma SARE-01, que tiene como
propósito reconocer y estimular en los municipios de México la aplicación de
mejores prácticas en materia de eficiencia regulatoria, así como promover la
mejora continua en la operación de los Sistemas de Apertura Rápida de Empresas
(SARE)...
“LA
CERTIFICACION se basa en la manera en que opera el SARE, para esto, es necesario conformar el sistema de operación, que
es la manera en que la organización dirige y controla las actividades que están
asociadas con la operación y consta de: Estructura Oganizacional,
Planificación, Procesos, Documentación, Recursos...
“LOS
PROPOSITOS QUE persigue el sistema de operación para la certificación de un
SARE son:
1.-
Contribuir a la eficiencia del SARE.
2.-
Guiar la operación de un SARE.
3.-
Estandarizar la forma de operar.
4.-
Clarificar autoridades y responsabilidades.
5.-
Impulsar la satisfacción del solicitante.
6.-
Establecer una base para la mejora continua.
“UNA
VEZ CONFORMADO el sistema de operación para la certificación de un SARE se procede a una auditoría por parte de una instancia
certificadora, a fin de que la COFEMER extienda un certificado que avale que el
SARE receptor cumple con una serie de criterios, requisitos y estándares
conforme a lo previsto en la Norma SARE-01y su respectivo nivel
seleccionado...
TEMA
3.- LOS TITULARES de Turismo Alejandro Ponce Larrinúa-; del Instituto de
Educación, Francisco Chávez; el Instituto del Deporte, Jesús García Campos;
Patronato de la Feria, Alejandro Alba; del ICA, Dulce María Rivas y
representantes de otros diversos organismos participantes presentaron
conjuntamente el Programa del XXI Festival de Calaveras, a desarrollarse del
viernes 30 de octubre al domingo 8 de noviembre, con gran variedad de eventos
de diversas categorías, que por supuesto incluyen corridas de toros con
carteles cuya confección no ha terminado el Patronato de la Feria...
LA
PARTICIPACION del Dr. Francisco Chávez, Director General del IEA, se debe a que, según explicó, es instrucción del Gobernador,
Carlos Lozano de la Torre, “calaverizar” las escuelas, para difundir con la
mayor amplitud y desde la etapa escolar el programa, con el fin de preservar
nuestras tradiciones...
POR
LA MISMA RAZON, el programa general contempla actividades en todos los
municipios del Estado, ligadas a las características y sitios de interés de
cada lugar...
TEMA
4.- LAS SUPUESTAS IRREGULARIDADES que según el grupo perdedor se registraron en la ratificación de la mesa directiva del
Consejo Coordinador Empresarial, podría ser enarbolado como bandera política en
el proceso electoral 2015-2016 para la renovación de la Legislatura local, de
los Ayuntamientos y del Gobierno del Estado...
SEGÚN
INFORMACION difundida por algunos medios, Felipe González Ramírez, hijo de
quien fuera Gobernador de Aguascalientes acusa a Roberto Díaz Ruiz, dirigente
de la Cámara del Transporte de Carga, de imponer para un segundo período al
frente del CCE as Pedro Serna López, representante de la Cámara de la
Construcción “pasando sobre los estatutos de los organismos empresariales...
AYER,
EN BOLETIN atribuido a la Coparmex, ese sindicato de patrones expresa su posicionamiento respecto del conflicto interno, luego
de que el CCEA emitió convocatoria a una asamblea extraordinaria y cuyo
objetivo no es otro que cumplir precisamente con los estatutos...
SE
DICE EN EL comunicado, que la Coparmex desconoce la convocatoria porque “se ha
hecho fuera del marco de la legalidad, violando los estatutos para privilegiar
los intereses personales de quienes usan los organismos empresariales para
fines distintos a la representación de aquellos que día a día y en conjunto con
nuestro trabajadores generamos los empleos que impulsan la economía de
Aguascalientes”, y que esperan, los inconformes, que el CCEA “rectifique esta
acción y así evitar que mediante una asamblea apócrifa se desencadenen acciones
que afecten a la unión empresarial”...
AGREGA
EL BOLETIN (que no fue enviado a www.cortandoporlozano.com): “Hacemos esto de conocimiento de la ciudadanía a través de los
medios de comunicación para ser congruentes con nuestra misión de representar
los legítimos intereses de la ciudadanía, en donde es nuestro deber señalar aquellos
actos ajenos a la normatividad y las leyes. La Confederación Patronal de la
República Mexicana además de tener como finalidad influir en la vida económica
de nuestra entidad mediante la creación de más y mejores empresas, cuenta
también con principios fundamentales que son la directriz que marca nuestro
actuar, mismos que están plasmados en nuestros estatutos”...
QUE
NO ESTAN DE acuerdo “en la forma como se pretende llevar a cabo el proceso de
sucesión”, porque estarían validando “un proceso que daña de manera
irreversible la imagen, credibilidad y representatividad de la organización,
así como la del sector empresarial en general, ya que estas acciones merman y
soslayan la calidad moral que se pretende ejercer al hacer juicios de valor en
temas que competen a nuestro sector”...
DICE
LA COPARMEX, que “se está contraviniendo la legalidad al pretender suponer que un único articulo esté sobre los
estatutos que rigen al CCEA”; es decir: cuestionan y califican de “artículo con
redacción pobre y vaga”, un texto que forma parte de los estatutos que dicen
defender...
LA
HISTORIA DE LA ratificación de Pedro Serna como Presidente del CCEA: La
planilla que encabeza y que ganó las elecciones en un accidentado proceso, ya
que hubo la intención de cerrarles el paso,
rindieron protesta el 25 de octubre de 2014, para el periodo octubre
2014-octubre 2015, quedando obligados “a cumplir y hacer cumplir los estatutos
de la asociación”, y sostienen que ese ha sido el espíritu de su actuación
hasta la fecha...
EL
ARTICULO 36 de los Estatutos vigentes (reformados en Asamblea General Ordinaria
el 6 de septiembre de 2014) –que objetan los
opositores-, establece que: “Los miembros de la Mesa Directiva y las Comisiones
que establezca, durarán en su cargo un año y podrán reelegirse hasta por dos
ocasiones adicionales de un año; para ello se deberá incluir en el orden
del día de la última reunión ordinaria de su periodo, el punto de la
ratificación del actual Presidente o la convocatoria de elección de nuevo
presidente. Para poder ocupar nuevamente el cargo de Presidente del CCEA deberá
dejar transcurrir dos periodos o más”...
EN
EL ORDEN DEL día de la última reunión ordinaria del primer período se incluyó el punto de la “ratificación del actual presidente o
la convocatoria de elección de nuevo presidente”. Argumenta la directiva, que
dicha reunión, celebrada el 5 de septiembre de 2015, no fue convocada como
Asamblea General Ordinaria, porque no se establece así en los estatutos
vigentes ni correspondía a un proceso de elección, sino a atender el espíritu
del artículo citado. Pero en ella fue leído el orden del día a los asociados
presentes para su aprobación, lo que hicieron por unanimidad en votación
económica...
EN
EL MOMENTO correspondiente, se trató de la siguiente manera: Punto 8) “Planteamiento
de la ratificación del actual Presidente o la convocatoria de elección de
Presidente y Mesa Directiva, con fundamento en los artículos Décimo Quinto,
Décimo Noveno, Trigésimo Sexto y otros aplicables del estatuto vigente; al ser
esta la última reunión del primer periodo anual, a cargo de la actual Mesa
Directiva. Al someterse a su aprobación en votación económica, se obtuvieron 25
votos a favor, 1 en contra y dos abstenciones, tomándose como acuerdo la
ratificación del actual Presidente y por lo tanto, se concluyó que no había necesidad
de convocar a elecciones...
FELIPE GONZALEZ Ramírez afirma que la ratificación (que no
elección) no está apegada a los estatutos...
PARA
ANALIZAR ESTA situación se han realizado tres reuniones con el Comité de
Transparencia y Contraloría Institucional del propio CCEA, en las cuales se ha
acordado realizar la Asamblea General Ordinaria a que obligan los estatutos:
“ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO:
Deberá celebrarse por lo menos, una Asamblea
General Ordinaria por año, en el mes de OCTUBRE, independientemente de las
reuniones de trabajo o de Asamblea General Extraordinaria que la Mesa
Directiva convoque de acuerdo a los presentes estatutos”...
POR
LO ANTERIOR, FUE QUE se llegó al común acuerdo de integrar y publicar la
convocatoria, para celebrar la asamblea el próximo sábado 24 de octubre...
EL
COLEGIO DE Abogados del Estado de Aguascalientes A.C., miembro activo del CCEA, hizo un dictamen de la interpretación
correcta de los estatutos y de su correcta aplicación en el proceso descrito,
siendo responsable de esto el mismo presidente de ese organismo, Lic. Francisco
Javier Frausto Ruiz Esparza...

EXPRESÓ
SU SEGURIDAD de que con Gerardo Salas ganará el Distrito
1 y que inmediatamente después se abocarán al proceso interno, y que ganarán la
gubernatura en 2016...
ANAYA
HIZO ENFASIS en que el PAN en Aguascalientes necesita “mayor cohesión y unidad”
en su interior, lo que se buscará obtener, en la consulta donde participan
todos los militantes de Acción Nacional...
TAMBIEN
SE dijo confiado en que se logrará una oxigenación al partido en sus estatutos, “pero sobre todo una mejor
organización interna y un padrón más confiable” para la selección de
dirigencias y candidatos, trabajo se presentará en la asamblea nacional
extraordinaria a celebrarse en noviembre próximo.
TEMA
6.- MISCELANEA.- RICARDO ANAYA NO HIZO MENCION en su discurso de ayer a la
coalición recién firmada con el Partido Nueva Alianza para la contienda por el
Distrito 1, lo que quizá se deba a que
no se espera mucho de ella. De hecho ya operó esa comunión en la campaña
anterior y no obstante el candidato del PRI, Gregorio Zamarripa se impuso en la
votación...
LUEGO
DEL EVENTO del PAN en el Hotel Alameda presidido
por Ricardo Anaya, hubo quienes aseguraron que se reunió en privado con los
principales liderazgos y que salieron con un acuerdo definitivo sobre quién
será el abanderado del blanquiazul para disputar la gubernatura. Sin embargo,
sólo los muy desesperados o los interesados de siempre en “destantear al
enemigo” pueden creer que en una reunión precipitada pueda resolverse un asunto
tan importante. Dicen que el gran ausente fue Camarillo...
MIEMBROS
DEL equipo de promoción de Gabriel Arellano, quien recién abandonó las filas
del PRI para buscar ser candidato independiente al Gobierno del Estado, afirman
que llevará de compañero de fórmula, como propuesta política para presidente
municipal, al empresario Felipe González Ramírez, luego de llegar a la
conclusión de que no lo apoyaría en sus pretensiones ningún partido político...
¿YA
ESTARÁN ABURRIDOS? Ayer fue fácilmente observable la falta de entusiasmo de los colaboradores del Alcalde, Juan Antonio Martín del Campo,
para atender el compromiso que tienen con la ciudadanía, del Miércoles Ciudadano.
Mientras el presidente municipal atendía otros temas de su agenda, fuera de
palacio, los funcionarios de primer nivel en su gran mayoría hicieron notar su
audiencia, de hecho se les vio en el evento que organizó el Instituto de la
Mujer con la presencia de Josefina Vázquez Mota, quien fuera contrincante de
Enrique Peña Nieto en las elecciones por la presidencia de la república...
DEBIDO
A ELLO, seguramente la próxima semana Toño Martín del Campo les dará descanso,
suspendiendo el Miércoles Ciudadano por los festejos de aniversario de la
fundación de la ciudad...
0 Comentarios