·
Carlos Lozano de la Torre encabezó este lunes seis
reuniones con bancos y empresas interesados en conocer el fenómeno de
crecimiento y desarrollo de Aguascalientes
·
Se firmaron dos Memorandums de Entendimientos con
bancos nipones para fortalecer presencia y respaldo para empresas japonesas que
deseen invertir en la entidad
·
Concluyó la primer jornada con la cena de trabajo
con el Viceministro de Asuntos Externos de Japón, Yoji Muto
El Gobernador
del Estado, Carlos Lozano de la Torre, en el marco de la sexta misión comercial
que encabeza en Japón, encabezó las primeras seis reuniones de la agenda
programada en el país nipón para atraer más inversiones y empleos a la entidad,
además de fortalecer la cooperación política con el Gobierno del país nipón.
La jornada de
trabajo comenzó con la reunión con directivos del Japan Bank for International
Cooperation, JBIC, encabezados por Kimura Shigeki, Director Ejecutivo del Grupo
de Financiamiento Industrial, además de Yoshino Hirohisa y Yamada Shohei,
Directores de la División de Finanzas del Este de Japón, a quienes dijo que si
bien la industria automotriz ha impulsado la manufactura en México,
particularmente en Aguascalientes, otros sectores con amplio desarrollo en
México están listos para establecer alianzas con el capital nipón.
“Añadió que es
cierto que las inversiones son importante, pero que también es muy importante
cómo vive la comunidad japonesa en México, y que Aguascalientes es un ejemplo
de cómo las culturas han encontrado en la entidad un espacio propicio no sólo
para la vida y el desarrollo, sino para la colaboración y la armonía que hacen
del estado el mejor lugar para los japoneses en el país.
Agregó que
además México es ya considerado el puente hacia Europa para las empresas
Japonesas, por lo que Aguascalientes es la zona idónea para iniciar el
intercambio dirigido a ese nicho de mercado.
Posteriormente
se llevó a cabo la firma de Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno del
Estado y JBIC, en el que se establece el intercambio de información relevante
para ambas partes que permita el conocimiento de las estrategias que puedan ser
susceptibles de convertirse en plataformas de negocios a favor de empresas
japonesas en Aguascalientes.
Tras esto, el
Jefe del Ejecutivo estatal encabezó la reunión con bancos en la Asociación
Regional de Bancos de Japón, en donde más de 70 funcionarios de distintos
bancos de Japón revisaron la propuesta de Aguascalientes para el
fortalecimiento de las empresas.
Lozano de la
Torre, acompañado por la Presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio
de Lozano, se trasladó a las instalaciones de la empresa Metal One para
encabezar una comida de trabajo con el CEO y Presidente mundial, Iwao Toide,
así como con Satoru Oki, Jefe de operaciones de la División B; Suda Shinichi,
Manager General de Estrategias Globales e Ito Masaya, Presidente de Metal One
de México, con quienes se estableció que la empresa está buscando ampliar la
provisión a mercados globales de suministros estables y sostenibles de alta
calidad de materia prima y productos para contribuir al desarrollo de una
sociedad más próspera.
Tras este
evento, Lozano de la Torre y su reducida comitiva se trasladaron a las
instalaciones de Mizuho Bank, Ltd., en donde se entrevistaron con Sakai
Tatsufumi, Oficial Ejecutivo de la Unidad de Negocios Internacionales y Kato
Osamu, Manager General de la División de Consejería de Corporación
Internacional, con quienes se firmó un memorándum de entendimiento que establece
el esfuerzo de ambas partes para fortalecer la estrategia de atracción de
empresas por parte de Aguascalientes, y el establecimiento de mecanismos
financieros adecuados por parte de la institución bancaria para hacer esto
realidad, particularmente a favor de emprendimientos de carácter automotriz,
energético y de edificación de infraestructura.
Tras esta
reunión el gobernador y sus acompañantes regresaron al espacio mexicano de la
Embajada de México en Japón para sostener una reunión de trabajo con
integrantes de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA),
encabezados por Takano Tsuyoshi, Fujishiro Kazuo y Kashitani Yayoi, Director
General, Director e integrante respectivamente del Departamento de América
Latina y el Caribe de la misma, en donde el funcionario japonés destacó que ha
escuchado personalmente de los directivos de las empresas japonesas su
satisfacción de hacer negocios en Aguascalientes.
Takano Tsuyoshi
destacó también que el programa de JICA para el fortalecimiento de la cadena
productiva automotriz en México por casi cuatro años ha sido un éxito, y que
este es palpable de manera más importante en Aguascalientes.
Añadió que JICA
considera que los dos pilares de cooperación para el futuro entre Japón y
México para trabajar juntos son principalmente el sector industrial y la
cooperación tripartita entre ambos países para ofrecer apoyo a los capitales
del resto de Latinoamérica.
“Aguascalientes
se ha venido beneficiando con los programas de JICA, y podemos destacar que
hemos enviado constantemente personal a varios cursos tales como Kaizen y
financiamiento a pequeñas y medianas empresas, en donde la colaboración de la
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) ha
sido vital, por lo que seguimos recibiendo varias aplicaciones de programas de
apoyo de JICA”, destacó.
En esta reunión
también se habló sobre la colaboración entre el CONALEP para fortalecer el
recurso humano del sector automotriz, así como los programas con las
universidades en programas educativos duales.
El gobernador
Lozano continuó la intensa jornada de trabajo al recibir a Oka Hiromu y a
Kameyama Kyouichi, Vicepresidente Ejecutivo y Vicepresidente respectivamente de
la empresa JFE Steel Corporation, uno de los emprendimientos acereros más
importantes del planeta, quienes dieron a conocer que han estudiado con cuidado
la viabilidad de establecerse en México, especialmente para atender la alta
demanda de productos para las empresas de mayor tamaño, decisión que esperan
tomar a corto plazo.
Finalmente,
Carlos Lozano de la Torre y Blanca Rivera Rio de Lozano, acompañados por el
Embajador de México en Japón, Carlos Almada, se reunieron con el Viceministro
de Asuntos Exteriores de Japón, Yoji Muto, quien externó que Aguascalientes
tiene todo el potencial no sólo para ver crecer la inversión en la industra
automotriz, sino también la de la industra aeroespacial, que en su país está
tomando mucho auge.
En estas
reuniones estuvieron también presentes Raúl Landeros Bruni, Secretario de
Desarrollo Económico de Aguascalientes, y Aarón Vera, Comisionado de Negocios
de PROMEXICO en Japón.
0 Comentarios