·
En lo que va de la administración se han invertido 323.8 millones
de pesos en programas alimentarios
·
Se han entregado 48.7 millones de apoyos alimentarios
·
El DIF Estatal ha logrado que la población se involucre en
proyectos para disminuir la desnutrición y mejorar hábitos alimenticios
La Presidenta
del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, encabezó la celebración del Día
Mundial de la Alimentación, en donde refrendó el compromiso del Gobierno del
Estado de reforzar acciones para combatir el hambre y garantizar la seguridad
alimentaria.
En
el marco de esta conmemoración que este año lleva por lema “Protección
Social y Agricultura para romper el ciclo de la Pobreza Rural”, la Primera Dama
informó que a casi cinco años de la actual administración se han invertido
323.8 millones de pesos en la entrega de más de 48.7 millones de apoyos
alimentarios a población vulnerable.
Durante el evento,
que se efectuó en el Museo Descubre, resaltó que a través de diferentes
programas se ha logrado beneficiar a sectores sociales como adultos mayores, personas
con discapacidad, mujeres embarazadas y menores en riesgo de
desnutrición, contribuyendo a disminuir los índices de pobreza alimentaria.
Detalló que en la
administración estatal se han elaborado y distribuido más de 34.9
millones de desayunos escolares, beneficiando a alumnos de preescolar, primaria
y secundaria, además de continuar abriendo y dignificando los comedores
escolares y comunitarios.
Destacó que esta
celebración se festeja desde 1979 cada 16 de
octubre por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación, la FAO, y este año el tema de reflexión
está orientado a mejorar las condiciones de vida en el área rural, destacando
el hecho de que el compromiso es atender estas zonas porque la población no
cuenta con ningún tipo de cobertura.
Subrayó que la FAO ha
emplazado a las naciones a que como parte de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio, asuman el riesgo de eliminar el hambre y garantizar la seguridad
alimentaria para todos en 2030, además de puntualizar que no se trata solamente
de proporcionar comida a quien lo necesita, sino que ésta sea más saludable,
introduciendo un nuevo concepto como es el de seguridad nutritiva.
Indicó que la
recomendación de la ONU es que la protección social se convierta en una
herramienta fundamental para erradicar el hambre y sus repercusiones.
Destacó que en
Aguascalientes, por indicaciones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, se
respalda plenamente la Cruzada Nacional contra el Hambre que impulsa el Presidente
de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto, trabajando con las familias
desde las comunidades para mitigar la pobreza alimentaria.
Recalcó que además de
la entrega que se hace de apoyos en especie, en todos los municipios del estado
se ha promovido la orientación alimentaria a los beneficiarios de los
programas, con el propósito de que conozcan las propiedades de los insumos que
se les otorgan y puedan preparar los alimentos con un alto valor nutricional,
aunado a la labor que se está realizando para el establecimiento de huertos
familiares y comunitarios donde se producen frutas y verduras.
Mencionó que este año
se realizó un concurso para elaborar el Recetario Regional de Guayaba, en el
cual se tuvo una gran convocatoria, recabándose 83 recetas de todos los
municipios para la elaboración de platillos a base de un fruto tradicional del
estado y rico en nutrientes.
Recalcó que a través
de estas actividades se está logrando el objetivo de involucrar a las
comunidades en la solución de problemas alimentarios, un problema que se tiene
a nivel global.
Asimismo, agradeció a
las universidades e instituciones públicas y privadas que se han sumado a los
diferentes programas institucionales para ayudar a implementar y mejorar los
proyectos dirigidos a mitigar el hambre y mejorar los hábitos alimenticios de
la población, contribuyendo a disminuir los niveles de desnutrición, sobrepeso
y obesidad.
En esta celebración
la Dirección de Alimentación del DIF Estatal organizó diferentes actividades
como: degustación de platillos, un rally, la proyección del documental
“Sin tiempo para Crecer”, la conferencia “Importancia de la Lactancia Materna”
y se brindaron consultas gratuitas de odontología y nutrición.
Asimismo, se hizo el
lanzamiento oficial del Recetario Regional de Guayaba, se contó con la
participación del Tetra Móvil, se presentó la obra de teatro “Pik, Pek, Pak” y
los asistentes pudieron participar en una tómbola de regalos.
En el evento, también
se hizo entrega de un reconocimiento a las ganadoras de los tres primeros
lugares del Recetario Regional de Guayaba en sus dos categorías de plato fuerte
y postre; el Primer lugar lo obtuvieron María Guadalupe Bocanegra Gallegos por
su propuesta de “Mole de guayaba” y Ana Laura Esparza Pedroza por el “Pastel de
guayaba”.
El segundo lugar lo
obtuvieron Eva Lorena Benavides con el platillo “Chiles rellenos de
guayaba bañados en salsa de chipotle”, así como la señora Patricia María
Salazar Macías con el postre “Helado de guayaba”.
Los terceros lugares fueron para María Guadalupe Bocanegra con su propuesta de “Flan de guayaba”; Ariana Ochoa Fernández, con el “Bocado de guayaba” y María de la Luz Sánchez, con las “Crepas dulces con ate de guayaba”.
0 Comentarios