·
Los niños recibirán juegos clásicos como serpientes
y escaleras, la oca y el memorama
·
El juego es una técnica adecuada para reforzar el
aprendizaje en los niños
La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano,
puso en marcha la campaña que impulsa el Instituto Aguascalentense de las Mujeres
(IAM) “¡Respetar es Ganar!”, en la que se repartirán 6 mil juegos de mesa a
niñas y niños para que a través de este medio lúdico reflexionen sobre la
importancia de los derechos humanos, la igualdad de género, valores y la
prevención de la violencia contra las mujeres.
En la inauguración de esta cruzada, que se efectuó en la
Escuela Primaria Cuauhtémoc, del municipio de Aguascalientes, la Primera Dama
invitó a los estudiantes a que se conviertan en difusores de los valores que se
promueven en este material didáctico.
Acompañada por la Directora del Instituto Aguascalentense de
las Mujeres, Patricia del Carmen Ramírez Lara, subrayó que mediante los juegos
tradicionales se busca que los niños se diviertan y también se sensibilicen
sobre la trascendencia de respetar a sus compañeros, evitando el bullying.
Asimismo, dijo que la intención es que además de aprender y
divertirse en la escuela, el conocimiento adquirido se divulgue en otros medios
en los cuales se relacionan como es con sus amigos y su familia.
Mencionó que en esta primera etapa de la campaña el público
objetivo son los niños y niñas de escuelas seleccionadas, y a quienes asisten a
cursos vacacionales en espacios públicos, instalaciones deportivas, culturales
y recreativas.
En este sentido, reconoció el gran esfuerzo que encabeza el
IAM para implementar el uso de técnicas de juego desde un enfoque pedagógico
socio-afectivo, las cuales permiten la promoción del buen trato, y que además
logran despertar el interés de las niñas y niños por temas relacionados con los
valores.
Indicó que el juego es una técnica adecuada para reforzar el
aprendizaje en los niños, de tal suerte que será de gran utilidad para que
asimilen con ejemplos fáciles lo que es una cultura de respeto.
Resaltó que los niños recibirán juegos clásicos como la oca,
serpientes y escaleras, así como un memorama en el que se enfatizan los
beneficios de mantener una relación armónica con las personas que se relacionan
en diferentes ambientes de convivencia.
Destacó que uno de los propósitos de este primer tiraje de 6
mil juegos de mesa es que el contenido adquirido se comparta con sus familias y
amistades, teniendo así no sólo entretenimiento, sino la difusión de una vida
sin violencia en su entorno escolar, social y familiar.
Subrayó que la violencia de género contra las mujeres y niñas
presenta diversas formas y afecta a todos, por ello es importante que como
sociedad y parte de una comunidad se aproveche la energía, ideas y dinamismo de
los niños y niñas para evitar conductas de agresión y maltrato.
Manifestó que para vivir en un mundo más justo, pacífico y
equitativo, se tiene que empezar por respetar las diferencias, y asegurando que
no se vulnere el derecho de nuestro semejante, porque todos merecemos ser
tratados con dignidad.
0 Comentarios