·
Gira instrucciones el Gobernador del Estado para
que sesione de manera permanente el Consejo Estatal de Protección Civil y
establezca una mesa interdisciplinaria de trabajo para reforzar medidas preventivas
y programas de atención a emergencias
·
Hasta 36 refugios pueden ser habilitados en caso de
ser necesario para la salvaguarda de la población
·
Coordinación permanente con los municipios y las
dependencias de los tres órdenes de gobierno que integran el Sistema Estatal de
Protección Civil
El Gobernador
del Estado, Carlos Lozano de la Torre, giró instrucciones al Secretario General
de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, para convocar a los integrantes del
Consejo Estatal de Protección Civil, a fin de implementar las medidas
necesarias para atender las posibles incidencias que provoque el fenómeno
meteorológico ‘Patricia’ en la entidad.
En este
sentido, el titular de la Secretaría General de Gobierno convocó de inmediato a
una mesa de trabajo interdisciplinaria que ya se encuentra reforzando las
medidas preventivas y programas de atención a emergencias ante las
precipitaciones intensas que se esperan en Aguascalientes con motivo del
huracán “Patricia”, que es categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, y
aseguró que no se debe generar alarma entre la población, sino difundir la
información pertinente y las recomendaciones emitidas por Protección Civil del
Estado.
Reynoso
Talamantes detalló que Aguascalientes cuenta con 36 áreas que se pueden
utilizar como refugios temporales en caso de ser necesario, agregando que hay
coordinación permanente de la Coordinación Estatal de Protección Civil con
todos los municipios y las dependencias de los tres órdenes de gobierno que
integran el Sistema Estatal en la materia.
De igual forma
dijo que fue informado a través del Instituto de Educación de Aguascalientes de
la instrucción a nivel federal para la suspensión de actividades de escuelas de
este viernes aplicable para toda la comunidad educativa, es decir alumnos,
maestros, directivos y personal de apoyo, y que se dará a conocer oportunamente
a la ciudadanía si esta medida debe continuar a partir de este lunes próximo.
Por su parte el
Coordinador Estatal de Protección Civil, Ángel Ávila Moreno, señaló que desde
el jueves la dependencia a su cargo, de manera coordinada con las áreas de
protección civil en los municipios, realizó una revisión de los posibles puntos
de riesgo en el estado, y recomendó a la población estar atenta a las
condiciones de sus viviendas y de su entorno inmediato, y reportar al número de
Emergencias 066 cualquier incidente devenido de las lluvias poniendo especial
atención a la infraestructura urbana como espectaculares, postes y cables del
sistema eléctrico.
En tanto que el
Gerente regional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Salvador Gaytán
Rangel, señaló que ninguna de las presas de la entidad se encuentran en riesgo,
y que se mantiene vigilancia permanente en cuatro cuerpos de agua que se
encuentran al 90 por ciento, mismas que ya se encuentran desfogando su
contenido de manera controlada. De igual forma el Superintendente de la CFE,
Guillermo Bray Trejo, dio a conocer que la paraestatal está lista para atender
cortes del suministro y llevar a cabo las reparaciones que se requieran para
asegurar la continuidad del servicio.
Finalmente,
Sergio Reynoso Talamantes dio a conocer que el Gobierno del Estado, por medio
de la Coordinación de Comunicación Social, estará dando a conocer a través de
los medios de comunicación locales las medidas que sea necesario implementar
para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.
0 Comentarios