FERIA UNIVERSITARIA. Corrían los inicios de la década de los noventa, cuando la Universidad Autónoma de Aguascalientes organizó la primera feria, con muchos esfuerzos y pocos recursos, sin que entonces se pensara que este certamen habría de continuar por años. En aquel entonces se deseaba una inter acción de los universitarios con los distintos sectores sociales, con la mira en alto de que se conocieran los principales programas que realizan las áreas académicas y administrativas, en el propio escenario en donde desarrollan sus actividades profesores, investigadores, técnicos, estudiantes, administrativos y trabajadores, porque, habrá que subrayarlo, una de las características de los universitarios es que el trabajo, para que dé buenos resultados, debe hacerse en equipo; los traspiés, los tumbos y fracasos –que también los ha tenido la Autónoma-, han sido porque no han faltado los comodinos y oportunistas, que le han dado al traste a determinados proyectos. Por lo demás, no es nada sencillo la convivencia diaria entre más de veinte mil universitarios… IDENTIDAD.Otro de los objetivos que se tenían contemplados con la organización de la feria, se relacionaba con hacer que los universitarios se pusieran abiertamente la camiseta universitaria, que se despertara el sentido de identidad y que los diferentes quehaceres se hicieran con emoción, con cariño, bajo el sello del humanismo, una bandera que ha mantenido la UAA en el servicio que presten los universitarios. No se puede negar que ese espíritu solidario también se ha visto afectado por las corrientes materialistas que imperan en toda actividad humana, pero que contrariamente a lo que pueda suponerse por el trabajo intelectual, han invadido las prácticas de los profesionistas. Las historias de abusos imperan, según estimaciones, en las profesiones del área de la salud, sin que a ello se escapen otras disciplinas científicas que se han visto favorecidas por la demanda social. Pero, eso es ya otro boleto que le pega, en lo personal, a los egresados de las universidades. Lo relevante es que el próximo domingo se pondrá en marcha la Feria Universitaria, como una muestra del potencial académico, investigativo y cultural que a diario se respiran en los espacios universitarios. Desde luego que el mejor escenario para el encuentro Universidad-Sociedad es en la hermosa Ciudad Universitaria, espacio que desde mediados de la década de los setenta, surgió por su belleza como un territorio ejemplar para las demás instituciones educativas, con obvio impacto en las demás universidades que dominan el espectro de la educación superior en Aguascalientes… INVITACION.Así, este domingo, prácticamente desde las nueve horas, se abren las puertas de la UAA para que asista la familia aguascalentense, y todas aquellas que han llegado de otras partes para encontrar el mejor lugar para vivir. Las actividades son tan diversas, que se puede pasar un domingo de lo más placentero, en lo científico, conociendo un nuevo mundo, degustando comidas riquísimas, y cerrar con un esperado concierto con la gran Orquesta Sinfónica que tenemos en Agüitas. La inauguración oficial será a las 12 horas y estará a cargo del gobernador Carlos Lozano de la Torre y el rector Mario Andrade Cervantes. Asista con su familia y no se arrepentirá. Es una oportunidad para conocer la Universidad en donde estudiarán sus hijos… AVION. Para aquellos interesados en la grilla universitaria, comienzan a darse alianzas entre varios aspirantes a la Rectoría con el fin de tomar ventaja en la sucesión de Mario Andrade, que se supone les leerá la cartilla a su equipo de trabajo porque hay mucho por hacer para cumplir con decoro en la actual administración. Algunos quedarán con deudas. Los enemigos también preparan armas… VOX POPULI: Cada quien habla de la feria según le va en ella… (celcastillo@hotmail.com)
0 Comentarios