·
Estudios científicos han demostrado que
una vivienda bien construida, puede tener efectos positivos en la salud.
·
IVSOP maneja soluciones habitacionales
que mejoran las condiciones de vida de sus habitantes.
Existe una estrecha relación entre contar con un espacio adecuado y suficiente para vivir y la salud, esto ha sido constatado por estudios sobre el impacto del mejoramiento de vivienda.
En estudios se ha revelado que las iniciativas dirigidas exclusivamente a mejorar las viviendas en una zona determinada, han sido más eficaces que los esquemas generales dirigidos a zonas completas, debido a los problemas que se pueden manifestar geográficamente.
Vivimos
en un estado altamente seguro y menos expuesto a desastres naturales que las
costas, o sitios en donde los movimientos telúricos son fuertes y más
frecuentes; sin embargo hay algunas recomendaciones que podemos tomar en cuenta
y cuidar en nuestros hogares para conservar y mejorar nuestra salud.
Se registra una reducción en la enfermedades propagadas por la picadura de los insectos, eliminando grietas en paredes y techos, así como mejorando la luz y ventilación al interior de la vivienda.
También se ha observado el impacto en algunas enfermedades gastrointestinales en aquellos hogares con bombas manuales de agua y letrinas adecuadas. El riesgo del hacinamiento y la contaminación del aire en los interiores puede generar riesgos de contraer enfermedades como tuberculosis, enfermedades respiratorias y tener un efecto negativo en los síntomas de la gripe, además, claro está de la mayor facilidad de contagio.
El
avance que la nueva Política de Vivienda plantea para las casas de interés
social debe darse en un ambiente donde todas las partes —gobierno, empresas y
sociedad— trabajen juntas. Enfocarse en las viviendas para mejorar la salud
debe ser competencia de todos. Ha habido un cambio positivo en cuanto a
espacios, situación geográfica de las viviendas y materiales con los que son
construidas, para hacerlas más sustentables, sin embargo se requiere de una
permanente participación de la sociedad para mantener estas medidas en
condiciones favorables.
El IVSOP trabaja por manejar soluciones
habitacionales y acciones de vivienda que responden a las necesidades de la
sociedad y mejoren las condiciones de vida de los habitantes de todas las
comunidades del estado. Recomendamos
mantener paredes y techos en buen estado a fin de evitar la propagación de
plagas. Se ha avanzado mucho en cuanto a la pintura de muros y seguimos
avanzando en el programa de Impermeabilización; lo importante es que estos sean
ejercicios habituales en casa,
comentó el Ing. Miguel Ángel Godínez Antillón, titular del Instituto de
Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad.
0 Comentarios